Es Noticia

La mascarilla vuelve a ser obligatoria en Valencia en los centros de salud

Mascarilla obligatoria (Foto: EFE)
El periodista no es noticia

La Conselleria de Sanidad ha remitido a los departamentos de salud de la Comunitat Valenciana una instrucción de la Dirección General de Salud Pública que establece la obligatoriedad del uso de mascarillas en los centros sanitarios y sociosanitarios como medida preventiva ante el repunte de infección por virus respiratorios. 

La instrucción indica que la Orden SND/776/2023 del Ministerio de Sanidad declaró el fin de la obligatoriedad del uso generalizado de las mascarillas en los centros sanitarios y especifica las situaciones en las que debía reforzarse su utilización . En este sentido, dada la incidencia de infecciones respiratorias en la Comunitat Valenciana (tasa 1.501 casos por 100.000 habitantes en la semana epidemiológica 52), se considera pertinente establecer la obligatoriedad del uso de mascarillas en centros sanitarios y sociosanitarios en las situaciones siguientes: 

- Personas sintomáticas cuando estén en espacios compartidos

- Profesionales que atienden casos sintomáticos

- Personas que trabajan en unidades de cuidados intensivos y unidades con pacientes vulnerables

- En las urgencias hospitalarias o de atención primaria

- En los lugares donde se concentran pacientes y familiares (salas de espera de atención primaria, consultas hospitalarias…).

Asimismo, la instrucción añade que en el resto de las situaciones que generalmente están destinadas a la protección de las personas con consideración de vulnerables, las gerencias de los departamentos de salud, basadas en sus propios protocolos y en las recomendaciones de los servicios de Medicina Preventiva , podrán establecer la obligatoriedad del uso de mascarilla de forma adicional a las indicaciones establecidas, en función de la situación epidemiológica y de las características estructurales y funcionales particulares de sus centros dependientes.

Vacuna sin cita previa

Por otra parte, la Conselleria de Sanidad recuerda que, tal y como anunció este jueves el conseller Marciano Gómez, los centros de salud administrarán a partir del próximo lunes, 8 de enero, las dosis de las vacunas contra la gripe y COVID-19 sin necesidad de cita previa, con el fin de promover la inmunización de la población frente al repunte de infecciones respiratorias. 

Otras medidas además del uso de la mascarilla

Asimismo, la Conselleria ha adoptado una serie de medidas asistenciales especiales frente al repunte de las infecciones respiratorias propias de este período invernal.

Estas medidas fueron acordadas en la reunión mantenida este miércoles entre el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, director de la Oficina de Coordinación e Integración Sociosanitaria de la Comunidad Valenciana, Manuel Escolano, y representantes de las direcciones generales de Atención Hospitalaria y Gestión Económica, Contratación e Infraestructuras.

De esta forma, en la citada reunión se abordaron los problemas que, año tras año surgen ante los picos estacionales de especial demanda asistencial como la actual o los que se prevé que se registren en las próximas semanas.

Entre estas medidas acordadas se encuentra el ajuste de la programación de la actividad quirúrgica con el fin de generar espacios para atender a la demanda, y en función del contexto de cada centro hospitalario, para una mayor eficiencia de los recursos existentes, así como el refuerzo de las plantillas.

Otras medidas son potenciar, en estos períodos, los servicios de atención domiciliaria y establecer el máximo nivel de colaboración con la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, potenciando la hospitalización a domicilio en las residencias de mayores en los casos en los que este recurso resulte el idóneo; así como la reasignación y priorización de los recursos sociales.

Por último, en el caso de necesitar la colaboración de recursos privados y, con el fin de reducir al máximo cualquier tensión asistencial que se pudiera registrar, se buscará también un marco de colaboración público-privada.

Personas con mascarilla contra el coronavirus

Además, el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, anunció que se reunirá la próxima semana con los gerentes de los departamentos de salud de la Comunitat Valenciana para analizar la puesta en marcha de estas medidas.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar