Es Noticia

Jaume Ortí y Españeta abren desde el cielo el partido de Leyendas del Triplete

El periodista no es noticia

Los alrededor de 18.000 espectadores que se dieron cita en Mestalla para presenciar el partido de Leyendas del Triplete no sólo disfrutaron viendo correr a sus ídolos por el césped de Mestalla. Antes de la salida al campo, como antaño, el expresidente Jaume Ortí y el utillero Bernardo España Españeta, ambos ya fallecidos, protagonizaron una previa tan emotiva como la tarde requería.

Tras la salida de los jugadores y la foto de familia con los títulos, dieron inicio los homenajes. Al lado de los trofeos, dejaron la silla de Españeta, donde depositó un ramo de flores su nieto Alejandro. Lo mismo hicieron después las hijas de Jaume Ortí, antes de que Javi Guerra y Rubén Iranzo portasen la bandera fundacional junto a José Gayà y Fran Pérez. Puedes verlo en el vídeo de la parte superior de la pantalla.

Partido de Leyendas del Triplete.

Desde una hora antes, los actos previos fueron caldeando un ambiente, removiendo las conciencias, poniendo los pelos de punta y retrayendo al aficionado valencianista a principios del siglo XX, cuando nadie sabíamos quién era Peter o Kiat Lim y disfrutábamos de la élite europea a lomos de un caballo desbocado que era el Valencia CF del Triplete.

A pesar de que el partido se retransmitió por televisión (Àpunt y Gol Play) el color y el calor se sintió en Mestalla, en especial cuando flamearon las 15.000 banderas de animación para los aficionados presentes.

El equipo de Leyendas, concentrado desde el mediodía

Mientras el equipo, que se juntó a las 14 horas para comer en el hotel y llegó pasadas las 18.30 horas al estadio para ser recibido por la afición,  empezaban a aparecer por el césped de Mestalla y los videomarcadores imágenes que presagiaban el momento álgido de la tarde-noche.

En cuanto a los homenajes, primero salieron los jugadores de LALIGA y la AFE, los rivales, que se quedaron en el campo hasta el final de la ceremonia. Fue el preludio de que se anunciara a las leyendas. Los cinco capitanes: Albelda, Baraja, Cañizares, Vicente y Angulo sacaron las Copas que dan sentido a la noche.

El éxtasis, no obstante, llegó con el homenaje a Españeta. Alejandro, su sobrino/nieto, lo representaba mientas Valencia miraba al cielo. Allí vio al bravo utillero abrazado a su querido presidente, a Jaume Ortí: representado por sus dos hijas.

El pasado del Valencia CF se une con el presente

El glorioso pasado se unía en ese momento con el presente. Futbolistas jóvenes de la primera plantilla, que apenas gateaban cuando se logró el doblete, salieron al campo con la bandera fundacional del club. Javi Guerra y Rubén Iranzo fueron los portaestandartes (José Gayà y Fran Pérez les acompañaron) antes del gran momento de la noche, el minuto de silencio que retumbó en Mestalla por indicación del árbitro: Mateu Lahoz, valenciano y que encantado fue el árbitro de un partido especial.

La banda de música y el tenor cantan el himno de la CV

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar