Es Noticia

La RFEF visita el Nou Mestalla por el Mundial 2030 y "les gusta lo que ven"

Redacción nacional

Ya ha terminado la visita de la RFEF al Nou Mestalla en vistas el Mundial 2030. Han sido Javier Solís y el director de operaciones, Cristhian Schneider, los que han recibido por parte del Valencia CF a delegación de la Federación, encabezada por María Tato. También han estado Salva Gomar; y el Ayuntamiento, representado por el concejal de deportes Javier Mateo, y Josep Miquel Moyà, director general de deportes de la Generalitat, que es quien abandera la candidatura. Después, se dirigieron a las oficinas del club, donde seguirá la exposición.

Ha sido este último el que ha hablado a la salida para analizar la visita: "El estadio les gusta, obviamente, o lo que ellos se imaginan que será el estadio. Ya no dirán aquello que consideramos que tenemos que aportar en los plazos establecidos y, a partir de ahí, trabajar. No entenderíamos que València no fuese solo una de las sedes no solo de una fase de grupos, sino de aspirar a albergar unas semifinales del Mundial. Pero también es verdad que no está en nuestras manos porque se trata de que el estadio debe estar acabado con las condiciones que marca la FIFA. La preocupación es acabar el estadio. Sin estadio no hay sede del Mundial". Puedes ver las declaraciones en el vídeo de la parte superior de la pantalla.

Visita de la RFEF al Nou Mestalla

Moyà ha explicado el porqué de la visita: "Lo que hemos hecho es estructurarlo para que conozcan cuál será el estadio, cómo es su estado actualmente y ahora en las oficinas del Valencia CF, sobre el proyecto para que se hagan a la idea de cómo será el nuevo estadio".

Una cita esperada y con declaraciones cruzadas

La cita llega días después de un nuevo cruce de declaraciones entre el Ayuntamiento y el club. El Valencia acusó de que el asunto se había bloqueado políticamente y la vicealcaldesa, Sandra Gómez, de su partido, y la concejala de Compromís, Lucía Beamud, contestaron. Al menos el jueves pasado se firmó la modificación del plan medioambiental de la ATE caducada el verano pasado y complementa a las fichas urbanísticas aprobadas en febrero de 2023.

Visita de la RFEF al Nou Mestalla

Según pudo saber ElDesmarque medio, es una visita al estadio pero no sólo las obras paradas hace 14 años, sino también para conocer disponibilidad, espacios, dimensiones, accesos y otras infraestructuras de la ciudad, imprescindibles para organizar un evento como un Mundial. En junio la FIFA publicará las condiciones que deben tener las sedes, aunque todas las partes implicadas aseguran que, si se construye, el Nou Mestalla cumplirá con los requisitos necesarios (aforo, hoteles cercanos, accesos, aeropuertos y demás). 

Visita de la RFEF al Nou Mestalla

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar