Pako Ayestarán entrenará al Valencia las dos próximas temporadas
-
Así será el Valencia de Pako Ayestarán
-
Pako Ayestarán es el candidato número 1 de la lista
-
En Singapur se decide el futuro de Pako Ayestarán
Tal y como ha venido informando ElDesmarque, Pako Ayestarán era el candidato número 1 de la lista para entrenar al Valencia CF la temporada que viene y únicamente faltaba el OK de Peter Lim. Definitivamente el visto bueno de éste se ha producido en Singapur, dónde se decidía todo, gracias al informe presentado por Suso García Pitarch, y el técnico vasco será el responsable del primer equipo las dos próximas temporadas.
A favor ha pesado su trabajo en el día, que es lo que ha valorado Suso García Pitarch, su compromiso con el club desde el primer día y el hecho, claro está, que cambiara la tendencia del equipo en la última parte de la temporada cuando éste se iba a pique.
En principio, Pako Ayestarán se compromete para las dos próximas temporadas.
Así será el Valencia de Pako Ayestarán
1. Será un entrenador que asuma los roles en la entidad:
"Las épocas de Fergusson o Wenger se han acabado. Un entrenador tiene que estar alineado totalmente con la política del club y a la hora de elegirlo los clubes tienen que darse cuenta de qué buscan. No es cuestión de resultados es cuestión de qué club quieres construir".
"Puedo asegurar que el club está trabajando en preparar la próxima temporada. Demuestra madurez por parte del club el tomarse su tiempo antes de tomar una decisión".
"Quiero futbolistas que sean profesionales a tiempo completo y no en función de si juegan o no, que presenten hábitos y conductas correctas con el riesgo de que esa filosofía haga que se pierda gente en el camino”.
2. Mano dura con los jugadores:
"Quiero futbolistas que sean profesionales a tiempo completo y no en función de si juegan o no, que presenten hábitos y conductas correctas con el riesgo de que esa filosofía haga que se pierda gente en el camino”.
"Ser futbolista de verdad es muy difícil. Ser a tiempo parcial, no es tan complicado. Pero un profesional tiene que renunciar a muchas cosas y hay que ver si estos chavales con potencial están dispuestos a esas renuncias y sacrificios".
3. Creará un entorno de alto rendimiento
"Por lo que yo sé en el Valencia CF se quiere instaurar un entorno de máximo rendimiento, que la exigencia sea máxima, que la prioridad sea el club, que el club esté por encima de cualquier jugador. El club y el equipo deben estar por encima de las individualidades y hay que decidirlo que es innegociable y lo que no lo es. En cada club debe ser así. Lo único que cambia son los recursos".
4. Autocrítica constante y exigente consigo mismo y con el grupo:
"Hay una cosa que se olvida. El club vino a buscarme a mi. Consideraron que yo era la opción en un momento difícil".
"No hay merecimientos. Tengo el perfil perfecto para entrenar al Valencia CF con el proyecto que va a tener el Valencia CF".
"Soy el eterno insatisfecho. Se puede hacer todo mejor, incluso las cosas que salen bien. Hay cosas que hay que corregir siempre y más en el éxito, solo así te mantienes arriba".
Su comparecencia antes de la Real Sociedad:
Su comparecencia después del partido de la Real Sociedad:
"El Valencia Club de Fútbol desea anunciar que Francisco Martín Ayestarán Baranadiarán, Pako Ayestarán, ha sido nombrado entrenador del Valencia Club de Fútbol hasta el 30 de junio de 2018. La Presidenta del Valencia Club de Fútbol, Lay Hoon Chan, y el Director Deportivo, Jesús García Pitarch, han comunicado en la mañana de hoy la decisión a la primera plantilla en la Ciudad Deportiva de Paterna.
Esta tarde, a las 18:30 horas en el palco VIP de Mestalla, comparecerán en rueda de prensa Pako Ayestarán, la Presidenta y el Director Deportivo."
COMUNICADO OFICIAL | https://t.co/1toDn24GxF
— Valencia CF (@valenciacf) 24 de mayo de 2016