Es Noticia
Mikel Arteta y Pep Guardiola: un duelo con los 'Invencibles' de Wenger
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

Mikel Arteta y Pep Guardiola: un duelo con los 'Invencibles' de Wenger

DMQ
Arsêne Wenger y Mikel Arteta durante un entrenamiento (FOTO: Arsenal.com).
Arsêne Wenger y Mikel Arteta durante un entrenamiento (FOTO: Arsenal.com).

Finalizó la Premier League con el cuarto título consecutivo para el Manchester City de Pep Guardiola. Los sky blue son un equipo de récord y Guardiola se convierte, probablemente, en el mejor entrenador de la historia del fútbol inglés -con permiso de Sir Alex Ferguson-. Pero hay otro hombre brillante. Mikel Arteta ha fraguado un equipo extraordinario. El guipuzcoano ha reconstruido un proyecto alicaído y ha llevado al Arsenal a pelear en lo más alto. Arteta, hoy por hoy, comienza un duelo con los invencibles de Wenger.

Si nos sorprendió a todos la precocidad de Pep, la de Arteta no es menos reseñable. En 2019 era pupilo de Guardiola, y tras tocar techo a su lado, decidió emprender su camino. Como siempre hizo desde joven, sin miedo a los retos mayúsculos. Nunca le importó bajar un escalón para subir luego dos. Hace cuatro temporadas llegó a un Arsenal en crisis del que salía Unai Emery. Empezó un camino largo de reconstrucción fuera del 'Big Six'. Nadie podía imaginar que años después se podría hablar de números como los de Arsène Wenger y los 'Invencibles'. La obra de Arteta tiene si cabe más valor por el contexto con el que ha chocado.

Mikel Arteta, en un partido del Arsenal.
Mikel Arteta, en un partido del Arsenal.

La reconstrucción de un grande de la Premier League

Arteta contó para su proyecto con un esqueleto inicial: Leno en portería, Gabriel de central, la experiencia de Xhaka en el medio, y arriba un jovencísimo y prometedor Bukayo Saka. Las demás estrellas estaban en el equipo y trataban de dar un salto de nivel. No funcionaron todos y el equipo sólo pudo acceder a Europa League. La siguiente temporada el Arsenal dio un paso al frente. El cambio de Ramsdale en portería fue importante. Y se sumaron Ben White, Thomas Partey, y dos jugadores que hoy en día son de lo mejor de la esfera internacional: Martin Odegaard y Gabriel Martinelli. Jugadores que se convirtieron en mucho mejores con Arteta y ahora son estrellas consagradas.

Para que el proyecto fuera realmente competitivo contra titanes como Manchester City y Liverpool, se necesitaba más. Saliba conformó entonces para la siguiente temporada el salto definitivo a nivel defensivo. A eso se sumó Zinchenko y Gabriel Jesús que llegaban de estar con Guardiola, y un fichaje estratégico que le quitó al Chelsea como el de Jorginho. Se completó entonces un Arsenal imponente y serio para pelear en lo más alto. El año pasado terminó con el mayor registro de puntos desde 2004, aquel año de los 'Invencibles' de Wenger que fueron campeones de la Premier League. Arteta no pudo. Se lo impidió su maestro. Este año se repitió la historia con un mayor récord aún. Y Guardiola sigue arriba.

Pep Guardiola y Mikel Arteta, entrenadores de Manchester City y Arsenal (Foto: Europa Press)
Pep Guardiola y Mikel Arteta, entrenadores de Manchester City y Arsenal (Foto: Europa Press)

Un nuevo duelo histórico: Guardiola vs Arteta

Desde que a la Premier League llegara Guardiola, varios han sido los entrenadores que se les han puesto para medirlo y frenar su dominio. El único que lo ha conseguido en una sola ocasión ha sido Jürgen Klopp que ha decidido marcharse del Liverpool. En Inglaterra, tras la pasada temporada y esta campaña, ya ven en Arteta su nuevo gran rival. Nadie lo conoce más que su propio pupilo. Nadie puede contrarrestar mejor toda su pizarra, y nadie puede tener más hambre que Arteta de demostrar que puede derrocarlo aunque para ello tenga que arrasar con todos los números de la mayor leyenda hasta ahora de los gunners que es Arsène Wenger. No habrá otra forma porque el City no bajará los brazos.

Un futuro culé

Aún le quedan muchos retos a Mikel Arteta en el Arsenal. Desde que salió de San Sebastián muy joven, se le quedaron varias espinas. Una fue la de no triunfar en el fútbol español, otra fue la de no llegar nunca a la Selección -quién sabe si para el cargo de seleccionador podrá estar-, y otra espina pendiente fue el FC Barcelona. Un jugador y entrenador que lleva ADN de La Masía y que promueve un fútbol como el de la casa culé, estará marcado por ello siempre. Desde Barcelona se mira con mucha atención la carrera de Arteta. A corto plazo parece inviable pero tras la leyenda de Guardiola y ya que Wenger nunca pudo ser, Mikel Arteta aseguran que está labrando un camino para un día dirigir al Barça. De momento, habrá que esperar.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte