Es Noticia
Honores a la afición: La Rosaleda más llena de los últimos siete años
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

Honores a la afición: La Rosaleda más llena de los últimos siete años

Roberto celebra un gol ante la grada de animación. (MCF)
Roberto celebra un gol ante la grada de animación. (MCF)

La temporada de los 70 puntos, los altibajos y la pelea hasta el final por un tercer puesto que sabe mejor por la manera de lograrlo, en la última jornada ganando al Castilla. Aunque todo lo conseguido se difumina, la partida vuelve a la casilla del principio y lo hace en otro juego, un todo o nada sin margen de error, un play off de ascenso a Segunda que comienza el próximo sábado. Al Málaga de la fase regular que le quiten lo bailao', el camino fue largo, tedioso y sufrido, pero también competido y, sobre todo, disfrutado. Solo había que mirar a la grada en cada partido.

La Rosaleda, por si cabía alguna duda en la primera temporada en Primera RFEF, ha respondido con creces. Se han superado expectativas en una campaña donde alcanzaron los 20.000 abonados, cifra perseguida durante tantos años y conseguida en tiempos de vacas flacas. Arrimar el hombro en las malas y en las peores tiene más mérito que sumarse a la ola cuando las victorias son costumbre. Maneras distintas de apoyar al escudo. Fidelidad asegurada. También fuera de casa, con decenas de desplazamientos, algunos inolvidables.

El Málaga ha tenido esta temporada la mayor cifra de asistencia media al estadio de los últimos siete años. Un promedio de 20.552 espectadores han estado cada domingo en la grada de La Rosaleda, una cifra grandilocuente que responde a categorías de la élite, no del fango. La última temporada con más espectadores que en esta fue la 2016/17 en Primera (21.941).

El Málaga ha llenado más La Rosaleda en la tercera categoría que en todas las que jugó recientemente en Segunda División (18.509 fue el tope, el año pasado)

Un ritmo de expectación mayúsculo. El club de Martiricos ha llenado más el campo en la tercera categoría que en todas las que jugó en Segunda División (18.509 el año pasado, el tope). Incluso más que en el último año en Primera (2017/18, con 20.333 de promedio) o en la campaña 2015/16, cuando terminó octavo en la recordada etapa de Javi Gracia en el banquillo e iban a cada partido una media de 21.070 hinchas.

El máximo histórico está en los 27.101 de la temporada de la ilusión, con aquella clasificación para la Champions en 2011/12. Le siguen los 26.324 de la 2010/11 con la llegada al club de Al-Thani. La temporada de Liga de Campeones, la inolvidable 2012/13, promediaron 25.431 espectadores en LaLiga y unos cuantos más en Champions.

De largo, el templo malacitano ha sido el más ambientado del Grupo II (el segundo es el Enrique Roca del Real Murcia, con 12.816 de media) y casi de toda la categoría al completo, si no fuera porque el Dépor, histórico y siempre con una masa social tremenda, ha metido un poco más de gente en cada partido de su campaña del ascenso: 21.957. Con ocho mil abonados más. Dos gigantes en tierras que no le corresponden. El deportivismo ya está de vuelta en el fútbol profesional. El malaguismo quiere ser el siguiente y a la primera.

Un muro en Martiricos

La racha de cuatro empates seguidos contra Linares, Ceuta, Murcia y Mérida ha terminado emborronando la condición de anfitrión del Málaga, que en el cómputo global ha sido el quinto mejor local de su grupo. De los 70 puntos, 33 los ha obtenido a domicilio (tercer mejor visitante del Grupo II tras Córdoba y Castellón) y 37 se han logrado en La Rosaleda, con diez victorias, siete empates y dos derrotas.

Alfonso Herrero, en gran parte por su temporada sobresaliente como portero más determinante de la división, y el buen hacer de la defensa malaguista han convertido al estadio malagueño en el más seguro de todo el campeonato. El portero toledano ha encajado tan solo nueve goles de los 25 totales y ha dejado la portería a cero en 18 ocasiones.

No hay un equipo que haya defendido mejor su portería que el de Pellicer en casa. En el Grupo I, Unionistas de Salamanca y Cultural Leonesa tienen el mismo dato (9) y el Gimnàstic de Tarragona, presente en play off en el cuadro del Málaga, ha terminado siendo el club con menos goles recibidos, 24, uno menos que el Málaga.

La Rosaleda, en el derbi ante el Antequera. (Foto: A. Fuentes)
La Rosaleda, en el derbi ante el Antequera. (Foto: A. Fuentes)

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte