Es Noticia
Project Zomboid presenta el complejo sistema de peletería
  • Mi perfil
  • Salir

Project Zomboid presenta el complejo sistema de peletería

DMQ
La peletería en Project Zomboid
La peletería en Project Zomboid

Project Zomboid no se caracteriza, ni mucho menos, por hacer cosas a medias. Hacer las cosas sencillas no es lo suyo, y si por ejemplo quieren meter coches en su juego, lo hacen con un sistema de mecánica como pocos juegos tienen. Y pese a que muchos pensaban que en la versión 42el mayor cambio iban a ser los sótanos y las nuevas alturas de edificios, muy pronto nos dimos cuenta de lo equivocados que estábamos.

No son solo las infinitas mejoras y pequeños detalles como las lecturas interactivas. Es además, el hacer que una de las grandes novedades como es la caza, llegue acompañada de toda una nueva mecánica de peletería. La cual, a su vez, incrementanrá las posibilidades del crafteo de armas y armaduras. Lo que nos obligará a disponer de un amplio arsenal de herramientas y superficies necesarias para ello.

Como decíamos, The Indie Stone no se iba a contentar con introducir la caza de animales para poder tener más opciones de alimento fresco (y peligros por los animales salvajes), no. El objetivo es siempre ir cuatro o cinco pasos por delante, y en esa tarea, ya han presentado lo que va a ser un completo y complejo sistema de peletería para poder crearnos nuestros propios materiales de cuero.

La peletería, otro plus para la 42 de Project Zomboid

De manera resumida, el equipo de Project Zomboid ha querido analizar esta nueva mecánica de elaboración con restos de animales. Que parten, por supuesto, de haber cazado un animal previamente. El cual, con un gancho de carnicero, deberemos desangrar correctamente. Eliminando vísceras y todo aquello que sobre y pueda estropear tanto la carne como la piel. Tras lo cual deberemos desollarlo.

En función del animal y su peso, habrá una determinada cantidad de carne, huesos, plumas y sangre disponibles. Que de momento no explican para que podrían servir estas dos últimas, pero dejan esa puerta abierta.

Una vez separada la piel, el primer paso es eliminar el exceso en la barra de suavizado. Aquí deberemos eliminar el exceso de carne de un lado, y también podremos, opcionalmente, raspar el pelaje del otro lado. Una vez lista, tendremos que usar el cubo para curtir, donde remojar el cuero en diferentes materiales ácidos. Y de aquí, la pasaremos a la rejilla de secado, donde terminará el proceso una vez pasadas varias horas, sin que llueva, por supuesto.

Una vez tengamos todo un enorme trozo de cuero, se abren nuevas vías de reforzar nuestros equipos. Porque ponernos algún que otro retal de cuero en las partes más sensibles, no está mal. Pero si podemos ir enfundados en una armaduda ligera y resistente, pues mucho mejor.

Lo que no queda tampoco del todo claro, es si la peletería será una nueva habilidad de Project Zomboid, o no. Y que sea un complemento a la sastrería, como hasta ahora cada vez que necesitábamos hacer algún arreglo. Pero ya que presentan esta mecánica, al menos debería, pues sastrería y peletería poco tienen que ver, como sabrán los jugadores de World of Warcraft (aunque en ocasiones se complementen).

Así mismo, en la imagen promocional podemos ver un cubo de barril, donde podremos hacer mantequilla o quesos, aprovechando la leche de los diferentes animales. Por lo que además, la caza ampliará el mundo culinario, más allá de la simple carne fresca que podremos obtener de ellos.

La peletería en Project Zomboid
La peletería en Project Zomboid

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte