Es Noticia

Emacsa conmemora su 50 aniversario con la exposición fotográfica ‘La vida del agua’

La Fundación Cajasol y Emacsa presentan 'La vida del agua' (Foto: Fundación Cajasol).
Redacción nacional

La Fundación Cajasol se une con Emacsa en su 50 aniversario. Su resultado: la exposición fotográfica 'La vida del agua', inaugurada por la alcaldesa de Córdoba y presidenta de Emacsa, Isabel Ambrosio, iniciativa que fue detalladamente comentada en una edición más de Desmarcados, el programa en streaming de ElDesmarque Live.

Ambrosio destaca la calidad estética y técnica de las fotografías, obras de Rafael Gimeno y José Juan Cañadilla, de la Asociación fotográfica deCERO. "Son 40 fotografías cargadas de información. Nos revelan lo complejo, al tiempo que natural y hermoso que es seguir el camino del ciclo del agua a su paso por Córdoba. Una ciudad que tiene la suerte de contar con una empresa que cuida del agua como lo que es. Un recurso vital capaz de determinar el curso de nuestras vidas", ha destacado la alcaldesa.

Se trata de 40 fotografías que recogen imágenes inéditas de las instalaciones de Emacsa, tanto de la Estación de Tratamiento de Agua de Potable, Villa Azul, como de la Estación Depuradora de Aguas Residuales, La Golondrina. Además de los embalses del Guadalmellato y San Rafael de Navallana y algunas otras de depósitos y fuentes repartidas por la ciudad.

La Fundación Cajasol, con premios a escolares

Tras la inauguración de la exposición ha tenido lugar la ceremonia de entrega de los Premios del concurso de relato corto ‘Cuida el agua, crea vida’. Un evento organizado con la colaboración de la Fundación Cajasol, en el que han participado alumnos de todos los barrios de Córdoba. También lo hicieron alumnos de Ciudad Real, Alicante, Granada e incluso La Coruña. En total se han recibido trabajos de 71 escolares de Secundaria y todos ellos han recibido un diploma que acredita su participación.

El jurado ha estado compuesto por Lola Alonso del Pozo, docente jubilada y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Cultural La Tribu EDUCA. También estuvieron Avelina Lafuente, maestra de Primaria y licenciada en Humanidades, especialista en Lengua y Literatura, y Rosa Galisteo, presidenta de las asociaciones culturales Plaza de la Juventud y Mucho Cuento, además de haber publicado poemas y relatos en diversas revistas y antologías especializadas en esos géneros literarios.

La idea original del concurso parte de una empleada de Emacsa. Concretamente María del Carmen Jiménez Pavón, muy involucrada con el cuidado del medio ambiente. Una mujer que ve en los más jóvenes un motor de cambio y de concienciación ante el cambio climático y los problemas medioambientales.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar