Es Noticia
Eurocopa 2024: Estos son los estadios y las sedes de la Euro 2024
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

Eurocopa 2024: Estos son los estadios y las sedes de la Euro 2024

DMQ
El Allianz Arena acogerá la apertura de la Eurocopa 2024 (foto: Cordon Press).
El Allianz Arena acogerá la apertura de la Eurocopa 2024 (foto: Cordon Press).

El próximo 14 de junio arrancará la Eurocopa 2024 en tierras alemanas. Un nuevo título continental en el que Luis de la Fuente buscará devolver 12 años después este trofeo por cuarta vez. Allí se enfrentará a Croacia, Italia y Albania para conseguir un puesto en la fase final del torneo. El partido que abrirá esta ediciñón será el que enfrentará a la selección de Alemania con la de Escocia. Un encuentro que se disputará en Múnich, una de las diez sedes con las que cuenta el título.

Alemania es la sede elegida para la Eurocopa 2024

Se trata de nueve de los coliseos que formaron parte quel Mundial de 2006 que también tuvo lugar en Alemania. Se le incluye el Düsseldorf Arena. Estos son los diez estadios en los que se jugará el torneo este verano.

  • Múnich: Munich Football Arena: 66.000 espectadores

El estadio del Bayern de Múnich, también llamado Allianz Arena. En él se tiene planificado que tenga lugar seis partidos: Alemania-Escocia, con el que se abrirá el torneo, Rumanía-Ucrania, Eslovenia-Serbia, Dinamarca-Serbia, un partido de la dieciseisavos de final y una de las semifinales. Se podrá estacionar, pero previamente se debe reservar con antelación por 24 €.

El coliseo vivió su primer partido en 2005 en un encuentro entre el equipo de Thomas Tuchel y TSV 1860, que se llevó el triunfo. Será el primer estadio que acogerá partidos de Eurocopas consecutivas tras jugarse tres partidos de la fase de grupos de la edición anterior.

Allianz Arena, estadio del Bayern Múnich (foto: Cordon Press).
Allianz Arena, estadio del Bayern Múnich (foto: Cordon Press).
  • Berlín: Olympiastadion Berlin: 71.000 espectadores

El coliseo de la capital de Alemania acogerá el primer partido de España ante Croacia, el Polonia-Austria, Países Bajos-Austria, y un encuentro de los octavos de final y de los cuartos de final, y la final. En este caso, el aparcamiento que cuenta el estadio no estará disponible los días de partido.

Construido para los Juegos Olímpicos de 1936, entonces con la capacidad para 100.000 espectadores. Ha albergado todas las finales de Copa de Alemania. Acogió la final del Mundial de 2006 que enfrentó a Francia e Italia.

Olympiastadion Berlin (foto: Cordon Press).
Olympiastadion Berlin (foto: Cordon Press).
  • Colonia: Cologne Stadium: 43.000 espectadores

Estadio del 1.FC Köln. Se jugarán cuatro partidos de la fase de grupos y uno de los octavos de final. El Hungría-Suiza, Escocia-Suiza, Bélgica-Rumania e Inglaterra-Eslovenia son los encuentros planificados en el coliseo. Se podrá estacionar, pero previamente se debe reservar con antelación por 24 €.

Es el tercer recinto que se construyó en el mismo sitio. En el caso del Cologne Stadium fue reconstruido para albergar partidos en el Mundial de Alemania de 2006.

Cologne Stadium (foto: Cordon Press).
Cologne Stadium (foto: Cordon Press).
  • Dortmund: BVB Stadion Dortmund: 62.000 espectadores

Estadio del Borussia Dortmund, finalista de la Champions League. Aquí se jugarán el Italia-Albania, Turquía-Georgia, Turquía-Portugal, Francia-Polonia, un encuentro de los octavos de final y uno de semifinales. Se podrá estacionar, pero previamente se debe reservar con antelación por 24 €.

Famoso por su tribuna "Muro Amarillo". Uno de los más grandes del torneo. Construido para el Mundial de 1974, ha sido renovado en varias ocasiones. Acogió la final de la Copa de la UEFA de 2001 que enfrentó al Liverpool y al Alavés, y que acabó con triunfo inglés.

BVB Stadion Dortmund (foto: Cordon Press).
BVB Stadion Dortmund (foto: Cordon Press).
  • Düsseldorf: Düsseldorf Arena: 47.000 espectadores

Campo del Fortuna Düsseldorf.  El coliseo acogerá el Austria-Francia, Eslovaquia-Ucrania, Albania-España, un encuentro de octavos de final y otro de cuartos de final. Se podrá estacionar, pero previamente se debe reservar con antelación por 24 €.

Construido entre 2002 y 2004. Se construyó en el lugar del antiguo Rheinstadion, un coliseo que acogió partidos del Mundial de 1974 y de la Eurocopa de 1988. Posee techo retráctil.

Düsseldorf Arena (foto: Bundesliga).
Düsseldorf Arena (foto: Bundesliga).
  • Fráncfort: Frankfurt Arena:  47.000 espectadores

Sede del Eintracht de Frankfurt. Albergará el Bélgica-Eslovaquia, el Dinamarca-Inglaterra, el Suiza-Alemania, el Eslovaquia-Rumania y un duelo de los octavos de final. No contará con aparcamiento público en el estadio.

Pilar en la historia del deporte de élite de Alemania desde su construcción en 1925. A poca distancia de la sede de la Federación Alemana de Fútbol. Acogió una pelea de boxeo entre Muhammad Ali y Karl Mildenberger. El Mundial Femenino de 2011 disputó su final en este estadio y acogió la copa Femenina de la UEFA en 2002.

Frankfurt Arena (foto: Cordon Press).
Frankfurt Arena (foto: Cordon Press).
  • Gelsenkirchen: Arena AufSchalke: 50.000 espectadores

Estadio del Schälke 04. Aquí se disputará el Serbia-Inglaterra, el España-Italia, el Georgia-Portugal y un duelo de octavos de final. Se podrá estacionar, pero previamente se debe reservar con antelación por 24 €.

Abrió sus puertas por primera vez en 2001. Es un recinto polivalente con teco retráctil y pista deslizable. El Oporto ganó en este estadio su última Champions League en 2004.

Arena AufSchalke (foto: Schalke 04).
Arena AufSchalke (foto: Schalke 04).
  • Hamburgo: Volksparkstadion Hamburg: 49.000 espectadores

Hogar del Hamburgo SV. Acogerá el Polonia-Países Bajos, el Croacia-Albania, el Georgia-Chequia, el Chequia-Turquía y un duelo de los cuartos de final. No contará con aparcamiento público para coches.

Abrió sus puertas por primera vez en 1953, recibiendo una mejora en el año 2000, transformándose en el estadio que hoy es. Acogió partidos en tres grandes finales. Mundiales de 1974 y 2006, y la Copa de UEFA en 1988.

Volksparkstadion Hamburg (foto: Eurocopa 2024).
Volksparkstadion Hamburg (foto: Eurocopa 2024).
  • Leipzig: Leipzig Stadium: 40.000 espectadores

Estadio del RB Leizpig. Aquí se jugará el Portugal-Chequia, el Países Bajos-Francia, el Croacia-Italia y un duelo de octavos de final. No contará con aparcamiento público para coches.

Albergó partidos de la Copa Confederaciones en 2005 y del Mundial de 2006, aunque lo hizo con el nombre de Zentralstadion. Cuenta con un techo de última generación.

Leipzig Stadium (foto: UEFA).
Leipzig Stadium (foto: UEFA).
  • Stuttgart: Stuttgart Arena: 51.000 espectadores

Sede del VfB Stuttgart. Aquí tendrán lugar los siguientes encuentros: Eslovenia-Dinamarca, Alemania-Hungría, Escocia-Hungría, Ucrania-Bélgica y un duelo de cuartos de final. Se podrá estacionar, pero previamente se debe reservar con antelación por 24 €.

Conocido anteriormente como el Neckarstadion. Acogió partidos del Mundial de 1974 y 2006. Albergó varias finales de la Copa de Europa.

Stuttgart Arena (foto: Cordon Press).
Stuttgart Arena (foto: Cordon Press).

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte