Es Noticia
Ramos con Zidane o Piqué con Xavi: futbolistas que jugaron a las órdenes de quienes antes fueron compañeros
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

Ramos con Zidane o Piqué con Xavi: futbolistas que jugaron a las órdenes de quienes antes fueron compañeros

DMQ
Xabi Alonso podría coincidir con Cristiano Ronaldo nuevamente como entrenador-jugador.
Xabi Alonso podría coincidir con Cristiano Ronaldo nuevamente como entrenador-jugador.

Xabi Alonso podría volver a coincidir con Cristiano Ronaldo diez años después de separar sus caminos tras abandonar el tolosarra el Real Madrid en su etapa como futbolista. DE esta manera, se daría la posibilidad de que el luso vuelva de su etapa en Arabia Saudí a Europa y pruebe suerte en la Bundesliga. Exactamente, en el Bayer Leverkusen, que este año se impuso en liga, acabando invicto. Una racha que podría mantener si vence en la final de la Europa League de este miércoles que le enfrentará al Atalanta.

Sin embargo, no sería la primera vez que un técnico dirige a un equipo con algún jugador con el que ha compartido vestuario. Estos son diez futbolistas que vivieron esta experiencia.

Zinedine Zidane y Sergio Ramos en el Real Madrid

La llegada de Zinedine Zidane como técnico tuvo lugar en el invierno de la temporada 2015-16. Allí se encontraba el camero como una de las piezas claves de una zaga que formaba junto a Raphaël Varane. Diez años atrás había tenido lugar la llegada de un jovencísimo Sergio Ramos al Real Madrid. Una 2005-06 que, anecdóticamente, fue la última de Zinedine Zidane en el mundo del fútbol. El 1 de septiembre de aquel 2005, el cuadro merengue había pagado la cláusula de rescisión del canterano sevillista. De manera que comenzaba una carrera del camero en el club que acabaría en el verano de 2021.

Si bien en aquel 2005-06 no se consiguió nada a las órdenes de Vanderlei Luxemburgo y de Juan Ramón López Caro, el de Camas sí levantó títulos con el francés como técnico. Dos Ligas, tres Copas de Europa, dos Mundiales de Clubes, dos Supercopas de Europa, dos de España fueron los títulos que compartieron ambos como técnico y futbolista.

Zinedine Zidane y Sergio Ramos, en el Real Madrid (foto: Cordon Press).
Zinedine Zidane y Sergio Ramos, en el Real Madrid (foto: Cordon Press).

Xavier Hernández y Gerard Piqué en el Barcelona

Ambos colgaron las botas hace un tiempo y el mediocampista es hoy técnico del Barcelona. Equipo en el que ambos compartieron vestuario tanto como compañeros como técnico-futbolista. La primera fue una etapa de siete temporadas en las que consiguieron absolutamente todo. Desde que cogiera el equipo Pep Guardiola hasta la segunda temporada de Luis Enrique en el banco culé sumaron un total de cinco LALIGA EA SPORTS, tres Copas del Rey, dos Mundiales de Clubes, Dos supercopas de Europa, cuatro de España. Además, coincidieron en la selección donde fueron campeones del Mundo en 2010 y de la Eurocopa en 2012.

Tras la salida del hoy entrenador del Barcelona en 2015, regresó como técnico a mitad de la temporada 2021-22. Allí estaba pasando sus últimas temporadas el central antes de colgar las botas. Aquel año, unos problemas físicos del exjugador del Manchester United impidieron que pudiera seguir sumando minutos.

Sin embargo, la situación cambió completamente la temporada siguiente que acabó con el retiro del jugador a final de aquel año 2022.Diez partidos entre LALIGA EA SPORTS y la Champions, que le permitieron ser parte de aquel equipo que acabó siendo campeón.

Gerard Piqué y Xavi Hernández, en el Barcelona (foto: Europa Press).
Gerard Piqué y Xavi Hernández, en el Barcelona (foto: Europa Press).

Diego Simeone y Fernando Torres en el Atlético de Madrid

Dos etapas muy diferenciadas de dos leyendas del equipo rojiblanco. El argentino es hoy técnico del cuadro colchonero y el exinternacional español lo es del juvenil rojiblanco. Ambos coincidieron en el vestuario en la temporada 2003-04 y parte de la siguiente. El hoy preparador del primer equipo tenía 33 años y venía de seis años en la Serie A tras despedirse de una primera etapa en el Vicente Calderón de tres años en los que fue parte de aquel histórico doblete. En cambio, el entonces ariete era un joven jugador de 19 años que era titular de la delantera del equipo que dirigía Gregorio Manzano.

La siguiente, con César Farrando en el banquillo comenzaría jugando, pero desde la jornada 11 no volvería a ser convocado. Lo que le hizo marcharse a Argentina para acabar en su país su carrera como futbolista. Siete años después volvería a "su" Atlético para colocarse como líder del banquillo colchonero.

Además, como técnico, Simeone dirigiría los cuatro últimos cursos de Fernando Torres como futbolista en el equipo que tanto quieren ambos.Le puso en el césped un total de 160 partidos en los que jugó desde el once 54 y sumó 7744 minutos en total.

Diego Simeone y Fernando Torres, juntos en el Atlético de Madrid (foto: Cordon Press).
Diego Simeone y Fernando Torres, juntos en el Atlético de Madrid (foto: Cordon Press).

Steven Gerrard y Philippe Coutinho en el Liverpool/Aston Villa

Hablar de Steven Gerrard es hacerlo de una de las leyendas vivas del equipo de Mersey. Tercer jugador con más partidos en el club, tras sumar 710 duelos, por detrás de Ian Callaghan y de su excompañero Jamie Carragher. En los últimos años de su carrera compartió vestuario con un futbolista que despuntó tanto que llegó a llamar a la puerta del Barcelona.

El cuadro de Anfield se hizo con los servicios del brasileño en la 2012-13 procedente del Inter de Milan. Allí estarías hasta que en la 2017-18, el equipo de la Ciudad Condal acometiera su fichaje. Desde aquel 2012 hasta 2015, compartió vestuario con el mediocampista y hoy técnico. Sin embargo, fue en Birmingham y no en Liverpool donde compartirían equipo de otra manera. El Aston Villa llamó a la puerta de Gerrard tras sus grandes cursos en el Rangers escocés. Sin embargo, su suerte fue diferente y tras salvar al equipo cogiendo el testigo de Dean Smith en la 2021-22, coincidiendo con Coutinho, fue cesado en la jornada 11 de la siguiente campaña. Su relevo sería Unai Emery.

Carlo Ancelotti y Paolo Maldini en el Milan

Muchos conocen el historial de Carlo Ancelotti como técnico. Sin embargo, no son tantos los que le conocen en su faceta como jugador. De hecho, fue parte de aquel histórico AC Milan de Arrigo Sacchi de finales de los 80 y principios de los 90. Cinco temporadas con los rossoneri. Acabaría su etapa en la 1991-92 con Fabio Capello como técnico.

Diez años después volvería al equipo de Milán para hacerse con el cargo de entrenador. Allí se encontraban varios ilustres del equipo italiano como Costacurta, Demetrio Albertini, Sebastiano Rosi o el capitán Paolo Maldini. Todos ellos eran sus pupilos y en aquella etapa previa fueron compañeros de vestuario y en el césped.

Algo que permitió añadir más títulos a las dos Serie A, dos Copas de Europa, dos Intercontinentales, dos Supercopas de Europa y una de Italia como jugador. De hecho, sumó dos Champions más, dos Supercopas de Europa y una de Italia, además de un Mundial de Clubes. Unos trofeos que ha añadido de forma exponencial tras salir del Milan en 2009.

Paolo Maldini y Carlo Ancelotti (foto: Cordon Press).
Paolo Maldini y Carlo Ancelotti (foto: Cordon Press).

Pep Guardiola y Carles Puyol y Xavi Hernández en el Barcelona

Este tridente es posiblemente uno de los más simbólicos en la historia del equipo azulgrana. Especialmente, si se tiene en cuenta que compartieron vestuario. El de Santpedor había conseguido de la mano de Johann Cruyfff ser el metrónomo del Barcelona de forma regular des de la 1991-92. Sin embargo, no compartirían vestuario hasta la 1998-1999. Año de la última Liga obtenida por el hoy técnico citizen en el Barcelona. Ese curso coincidiría con XaviHernández.

Un año después lo haría con Puyol, que se hizo fijo en el once con Louis Van Gaal, El hoy técnico culé jugaría más de refresco. Tras la salida de Guardiola del club en 2001 pasarían siete años hasta su vuelta. En 2008 regresó para coger los mandos de un equipo que comenzó a cosechar títulos año a año con el central y el mediocampista como piezas clave.

14 títulos consiguieron de la mano del preparador de Santpedor hasta que hiciera las maletas en dirección a Múnich.

Pep Guardiola y Xavi Hernández, juntos en el Barcelona con el de Santpedor como técnico (foto: Co
Pep Guardiola y Xavi Hernández, juntos en el Barcelona con el de Santpedor como técnico (foto: Co

Mikel Arteta y Mesut Özil en el Arsenal

El Arsenal de Mikel Arteta ha vuelto a quedarse a las puertas de una nueva Premier League que se les lleva escapando desde aquel título con Arsene Wenger de la temporad 2003-04. Hoy, el técnico vasco sigue buscando perfilar el equipo para hacer frente a un equipo como el Manchester City. De tal manera que en su sexta campaña buscará el ansiado título. Cabe recordar que es un equipo que conoce no solo como técnico sino como jugador.

De hecho, coincidió con otro futbolista de la talla de Mesut Özil. De hecho, ambos compartieron vestuario en aquella 2013-14 que el alemán abandonó el Real Madrid para firmar por los gunners. Tres temporadas como compañeros y una como entrenador y pupilo antes de que se marchara al Fenerbache turco.

Mesut Özil y Mikel Arteta, juntos en el Arsenal (foto: Cordon Press).
Mesut Özil y Mikel Arteta, juntos en el Arsenal (foto: Cordon Press).

Solskjaer y Cristiano Ronaldo en el Manchester United

Cristiano Ronaldo vivió una segunda etapa difícil en su regreso al Manchester United. Tras dejar la Juventus de Turín decidió volver a la Premier League de la mano de los red devils. Allí le esperaba alguien como Ole Gunnar Solskjaer. Alguien con el que compartió casi toda su primera estancia en el club inglés. El noruego estuvo con él desde que llegó el luso en 2003 hasta que en el verano de 2007 se marchó del Manchester United, consiguiendo la Premier League.

En la 2021-22 volvieron a coincidir durante las 12 jornadas de liga inglesa que dirigió el exdelantero de Kristiansund.

Míchel y Antonio Amaya en el Rayo Vallecano

Dos exjugadores criados en Vallecas y que tienen al Rayo como el equipo de su vida. Mientras que el hoy técnico del Girona decidió seguir vinculado al fútbol a través de su nuevo rol, el zaguero decidió no estar ligado a este deporte. Compartieron vestuario en las dos primeras etapas del defensa en el equipo del Payaso Fofó. Desde la 2004-05 hasta la 2008-09 y durante la 2010-11. Seis temporadas en las que consiguieron el ascenso a LALIGA Hypermotion tras sufrir por levantar al equipo en la tercera categoría del fútbol español.

Volverían a coincidir en el equipo rayista a la vuelta de Míchel, esta vez como técnico en la 2016-17, con la tercera etapa, y última de Antonio Amaya en el club tras su paso por el Betis. Dos años en los que se conseguiría el ascenso a LALIGA EA SPORTS en la 2017-18, la última del defensa en el equipo.

Míchel y Antonio Amaya compartieron vestuario en el Rayo Vallecano (foto: Cordon Press).
Míchel y Antonio Amaya compartieron vestuario en el Rayo Vallecano (foto: Cordon Press).

Quique Sánchez Flores y Morientes en Zaragoza y Valencia

El hoy técnico del Sevilla compartió vestuario con el exdelantero en dos etapas diferentes. Primero como futbolistas en el Zaragoza en la 1996-97. La última en la que el preparador valenciano jugaría como futbolista profesional y la última del extremeño en Aragón antes de dar el salto al Real Madrid.

Quique Sánchez Flores coincidió en dos etapas con Fernando Morientes (foto: Cordon Press).
Quique Sánchez Flores coincidió en dos etapas con Fernando Morientes (foto: Cordon Press).

Diez años después, sería el preparador quien pediría el fichaje del delantero para el Valencia tras un paso irregular por el Liverpool por parte de Fernando Morientes. El nueve tendría muchos minutos en el cuadro ché llegando a anotar 12 goles en su primera temporada. Sin embargo, la siguiente el técnico fue cesado a los nueve partidos de LALIGA EA SPORTS y el ariete iría perdiendo importancia en el club hasta abandonar el equipo y el fútbol profesional un año después.

Jugadores que han sido compañeros y, posteriormente, uno de ellos ha sido el técnico del futbolis
Jugadores que han sido compañeros y, posteriormente, uno de ellos ha sido el técnico del futbolis

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte