Es Noticia
Un neurólogo desmonta los protectores para niños de la cantera del Dépor: "No hay evidencia de que ningún sistema funcione"
  • Mi perfil
  • Salir

Un neurólogo desmonta los protectores para niños de la cantera del Dépor: "No hay evidencia de que ningún sistema funcione"

DMQ
Futbolista de la cantera del Deportivo Coruña jugando con un protector en la cabeza (@DeporCanteir
Futbolista de la cantera del Deportivo Coruña jugando con un protector en la cabeza (@DeporCanteir

Los equipos canteranos del Deportivo de La Coruña disputaron el XVIII Torneo RC Deportivo en la Ciudad Deportiva de Abegondo. En realidad, lo que llamó la atención de muchos espectadores fue que los futbolistas del Dépor llevaban una especie de cinta negra en la frente que les rodeaba toda la cabeza. El motivo por el que jugaron así: reducir el impacto de los remates de cabeza.

Se ha comprobado científicamente que los traumatismos y conmociones cerebrales que se producen en los deportes de contacto tienen efectos a largo plazo, como por ejemplo demencia y párkinson precoz. Estos deportes no sólo incluyen las artes marciales como el boxeo, como se podría pensar a priori, sino también el rugby, el hockey, el fútbol americano, e incluso el soccer.

La iniciativa que ha llevado a cabo el Dépor con los equipos de la cantera va dirigida a prevenir esta problemática, sin embargo, en ElDesmarque hemos querido comprobar la evidencia científica que tienen, en general, los protectores de cabeza, pero no hemos tenido muy buenas noticias.

¿Qué dicen los neurólogos al respecto?

El Dr. Jesús Porta-Etessam, presidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN), ha recalcado que es muy importante prevenir los golpes en la cabeza "sobre todo en los niños". La cuestión es: ¿cómo se pueden prevenir eficazmente? "Ni el casco ni ningún otro sistema de protección ha demostrado ningún beneficio" frente a los efectos a largo plazo de los traumatismos y conmociones cerebrales.

"Lo que hay que hacer es evitar que los menores rematen de cabeza" al ser la única evidencia científica certera que a existe a día de hoy, matiza el profesional. De hecho añade que "en Inglaterra se ha prohibido que los niños rematen de cabeza".

"Me parece una medida mucho más adecuada que poner artilugios en la cabeza que no tienen ninguna evidencia científica y que simplemente es algo para creer que está haciendo algo", apunta de forma rotunda el neurólogo.

Los hallazgos que evidencian los riesgos de las conmociones

En el mundo del boxeo, los efectos a largo plazo de los sucesivos golpes en la cabeza que reciben los peleadores durante toda su carrera tienen hasta su propio nombre: demencia pugilística. Ocurre algo similar en el fútbol americano y lo denominan como encefalopatía postraumática crónica.

Respecto al fútbol, el presidente de la SEN hace referencia a un estudio realizado en Inglaterra y otro en Suecia y puntualiza que en ambos "se ve un riesgo aumentado de demencia por tres en comparación con una persona normal y eso que estos deberían tener menos riesgo por el simple hecho de hacen deporte", concretamente los defensas son los más afectados al ser los que más rematan de cabeza para despejar el balón.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte