Es Noticia
Día Mundial del Melanoma: los expertos recuerdan que no es sólo una mancha en la piel y que es clave detectarlo a tiempo
  • Mi perfil
  • Salir

Día Mundial del Melanoma: los expertos recuerdan que no es sólo una mancha en la piel y que es clave detectarlo a tiempo

DMQ
Dermatólogo observando la posible presencia de un melanoma en la piel de un paciente (Asociación
Dermatólogo observando la posible presencia de un melanoma en la piel de un paciente (Asociación

En España se diagnostican cada año 78.000 nuevos casos de cáncer piel, entre los que destaca el melanoma, un tipo en el que se ven afectadas las células que dan color a la piel. Con motivo del Día Mundial del Melanoma, que se celebra cada 23 de mayo, los expertos han recordado la importancia de acudir al médico cuando aparece algún lunar o mancha sospechosa en la piel ya que el 99% de melanomas se curan si son detectados a tiempo, asegura la Fundación Piel Sana dependiente de la Asociación Española de Dermatología y Venereología.

Además añaden que los casos de este tipo de cáncer de piel no dejan de aumentar hasta el punto que se ha convertido en el segundo tumor en incidencia global. Con la llegada del verano, es importante recalcar que la exposición de forma excesiva a las radiaciones ultravioletas, procedente del sol o de fuentes artificiales como las lámparas y camas de bronceado, es la causa principal del melanoma.

La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) hace hincapié en la importancia de no dejarlo pasar pensando que tan sólo es una mancha ya que "dentro de los cánceres que afectan a la piel, el melanoma es el más agresivo, entre otros factores, por su alta capacidad de expandirse a otras partes del cuerpo y originar metástasis".

Síntomas que alertan de un posible melanoma

El primer signo que activa las alarmas de un posible melanoma es con frecuencia un cambio en el tamaño, forma, color o sensación de un lunar existente, aunque también pueden aparecer como un lunar nuevo, negro o anormal, señala la AECC. No obstante, los profesionales recuerdan y llaman a la calma matizando que la mayoría de los lunares que tienen casi todas las personas son benignos.

Las molestias y síntomas no suelen aparecer hasta que este tipo de cáncer de piel comienza a crecer de forma incontrolable y cuando las células malignas se diseminan por las estructuras del cuerpo como los ganglios linfáticos cercanos y otros órganos.

Mientras que en los hombres suele aparecer en el tronco o en la región de la cabeza o el cuello, en las mujeres es más habitual que se desarrollen en brazos o piernas.

¿Cómo distinguir un lunar normal de un melanoma?

Aunque siempre que se observen algunos de los síntomas enumerados es conveniente acudir al dermatólogo, la regla del ABCDE puede ayudar a distinguir a la población si lo que tienen es un lunar normal o puede tratarse de un melanoma. Desde la AECC lo explican así:

A: Asimetría: que la mitad de un lunar no es igual que la otra mitad.
B: Bordes irregulares: bordes desiguales. Irregulares, borrosos o dentados.
C: Color: los colores más peligrosos son los rojizos, blanquecinos y azulados sobre lesiones de color negro.
D: Diámetro: cuando el lunar mide más de 6 milímetros o aumente de tamaño (mayor de 6 milímetros).
E: Evolución: si el lunar experimenta cambios en cuanto a tamaño o forma.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte