Es Noticia
El mito de la operación bikini: un entrenador personal detalla por qué no es eficaz ni saludable
  • Mi perfil
  • Salir

El mito de la operación bikini: un entrenador personal detalla por qué no es eficaz ni saludable

DMQ
Dos mujeres en bikini (Foto: Freepik)
Dos mujeres en bikini (Foto: Freepik)

En estas fechas, teniendo en cuenta que el verano está a la vuelta de la esquina, una parte de la población estará centrada en conseguir un 'físico de 10' para lucirlo cuando llegue el momento de ir en bañador a la playa, al río o a la piscina. Dicho proceso, tan popularizado en esta época del año, se conoce como operación bikini y a pesar de su múltiples fieles seguidores los profesionales del mundo fitness no la consideran una práctica saludable.

Aunque todo el mundo sabe qué es la operación bikini no está demás explicar que esta práctica suele iniciarse entre los meses de abril y mayo -tras concluir la Semana Santa- con el fin de llegar con un cuerpo estéticamente "saludable" y "bonito" a las vacaciones de verano. El ejercicio físico intenso y las restricciones en la dieta son los dos matices que caracterizan la operación bikini.

"Si empiezas a entrenar ahora, todavía estás a tiempo de llegar en forma al verano. Al verano de 2025, claro", publicaba el entrenador personal y experto en nutrición, Daniel Guede, en su cuenta de X a principios de mayo. Ante estas contundentes afirmaciones en ElDesmarque hemos contado con su ayuda para explicar por qué la operación ni es eficaz ni saludable.

¿Por qué los profesionales no defienden la operación bikini?

El entrenador personal explica que la operación bikini tiene dos problemas. El primero es que en esta práctica se entiende el "ejercicio físico como una actividad a realizar de forma puntual, sólo de cara al verano para obtener un físico más estético" y cuando este objetivo se consigue y se acaba esta estación se vuelve al estilo de vida sedentario.

El segundo problema que plantea es que "los procesos de pérdida de grasa, ganancia de músculo y demás no son algo que ocurre de la noche a la mañana", por lo que estas personas al no ver los resultados tan rápido como esperaban "verán el ejercicio como algo que no funciona, sentirán frustración e incluso lo más peligroso, recurrirán a otros métodos para perder grasa: dietas milagro, fármacos...".

Consecuencias físicas y mentales de la operación bikini

Además de que los resultados esperados no suelen conseguirse, la operación bikini no está exenta de efectos secundarios a nivel físico y mental. El experto en nutrición enumera los siguientes:

  • Daño metabólico importante debido a la pérdida de masa muscular.
    "Muchas personas se machacan a hacer ejercicios aeróbicos y siguen dietas bajas en calorías" lo que da lugar a una falta de ejercicio de fuerza y de calorías y proteínas provocando una pérdida de masa muscula, una cuestión "desastrosa para nuestra salud".
  • El efecto rebote.
    Este se produce porque "si ingerimos poco alimento y perdemos mucho peso de forma rápida, el cuerpo iniciará una serie de procesos metabólicos y hormonales para que tengamos más apetito y, sobre todo de alimentos densos calóricamente". Esto ocurre así porque "nuestro cuerpo quiere tener reservas de grasa para sobrevivir, lo que nos llevará a tener atracones y recuperar todo el peso perdido".
  • Frustración, sufrimiento, cambios de humor, energía baja, mal descanso... provocadas por el esfuerzo de comer tan pocos alimentos y no conseguir los resultados esperados.

La opción saludable para llegar en forma al verano

"Los cuerpos de verano se construyen en invierno", sentencia el profesional. Esto significa que la opción más saludable y eficaz para llegar en forma al verano es teniendo hábitos saludables durante todo el año. Los cambios físicos son procesos lentos en los que se debe contar con la información adecuada a la hora de iniciar el procedimiento.

"Hoy en día estamos expuestos a tanta información con internet y las redes sociales, que muchas personas no saben exactamente que es lo que tienen que hacer para conseguir un cambio físico", advierte Daniel Guede. Por esto motivo recomienda acudir a centros especializados con entrenadores y nutricionistas para que "nos puedan guiar de forma óptima".

Cualquier momento es bueno para iniciarse en el deporte

A pesar de que Daniel Guede no defiende la operación bikini, matiza que cualquier momento del año es bueno para iniciarse en la actividad física, siempre y cuando la rutina se mantenga en el tiempo y los objetivos sean a largo plazo y no para dentro de uno o dos meses.

"El problema es apuntarse en los meses previos al verano, en torno a mayo, para tratar de obtener un cambio físico muy grande de cara al verano", argumenta el mismo.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte