Es Noticia
¿Por qué tomar cafeína antes de entrenar? Un suplemento efectivo para perder grasa y rendir mejor
  • Mi perfil
  • Salir

¿Por qué tomar cafeína antes de entrenar? Un suplemento efectivo para perder grasa y rendir mejor

DMQ
La cafeína es un compuesto que mejora el rendimiento de alta intensidad.
La cafeína es un compuesto que mejora el rendimiento de alta intensidad.
  • Son pocos los que conocen los beneficios que tiene este compuesto químico en el entrenamiento

  • La mejor forma de consumir cafeína es mediante el café

  • El profesional recomienda huir de la cafeína en polvo

La cafeína es una sustancia bien conocida por la sociedad. La forma más consumida por excelencia es el café, concretamente en España se consume una media de más de 500 tazas al año por persona, según la Asociación Española del Café. El café de por la mañana, e incluso el de por la tarde, son un básico para muchos.

Tenemos normalizado tomar cafeína para compensar la falta de sueño -hábito que a la larga suele pasar factura-, pero son pocos los que conocen los beneficios que tiene este compuesto químico en el entrenamiento.

Los resultados de un estudio publicado en 2019 evidenciaron que la cafeína tiene efectos beneficiosos sobre la fuerza muscular. Junto a este hallazgo, el entrenador personal y técnico superior en nutrición, Daniel Guede, ha explicado a ElDesmarque que "el efecto de la cafeína ayuda a rendir mejor, tanto si haces fuerza como cardio, y también ayuda a oxidar más grasa".

Sin embargo, no todo vale, es decir, hay que controlar la cantidad de cafeína que se ingiere así como a la hora a la que se consume.

¿En qué formas puedo consumir cafeína?

El profesional matiza que la mejor forma de consumir cafeína es mediante el café, ya que además contiene polifenoles y antioxidantes, y en segundo lugar las cápsulas de cafeínas "por la comodidad".

En cuanto a los suplementos, este recomienda que sean de cafeína anhidra porque es la variedad más afectiva y que mejor absorbe el organismo -aconseja evitar la cafeína artificial o sintética-.

Además del tipo de cafeína, Daniel advierte que debemos huir de la cafeína en polvo ya que se metaboliza mucho más rápido pudiendo llegar a la sobredosis, estado que puede generar graves problemas de salud, incluso llegar a la muerte -haciendo referencia a algunos casos ocurridos en Estados Unidos-.

En cuanto a la bebidas energéticas, el experto en nutrición matiza que hay que consumirlas con precaución porque contienen altas dosis de cafeína, pero también grandes cantidades de azúcares añadidos.

¿Cuándo debo consumir cafeína?

"En teoría, la cafeína tarda una media hora en metabolizarse y hacer efecto", de ahí que se recomiende tomar antes de ir a entrenar. Además, hay que tener cuidado con no tomarla muy tarde ya que su efecto dura entre 6 y 9 horas, pudiendo afectar a las horas de sueño.

Contraindicaciones

Teniendo en cuenta que la cafeína es un estimulante, y por ende acelera el pulso, las personas con hiperactividad, con la tensión alta o con problemas cardiacos tendrían que hablar con un especialista antes de consumir esta sustancia por si tuvieran que reducir la dosis.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte