Es Noticia
¿En qué consiste la fibromatosis plantar? Una afección más común en hombres que en mujeres
  • Mi perfil
  • Salir

¿En qué consiste la fibromatosis plantar? Una afección más común en hombres que en mujeres

DMQ
La fibromatosis plantar afecta 10 veces más a los hombres que a las mujeres.
La fibromatosis plantar afecta 10 veces más a los hombres que a las mujeres.
  • Bultos duros y redondos o aplanados que aparecen en la planta del pie

  • Afecta 10 veces más a los hombres que a las mujeres

  • El tratamiento conservador es el más común, antes de pasar a la cirugía

La fibromatosis plantar, también conocida como enfermedad de Ledderhose, es un tipo de afección que se caracteriza por la aparición de bultos duros y redondos o aplanados en la planta del pie. Al principio, estos nódulos benignos suelen ser indoloros, pero a medida que crecen pueden causar dolor al caminar.

Se trata de una patología que se observa en adultos, generalmente en personas de mediana edad y ancianos, y afecta 10 veces más a los hombres que a las mujeres, según el Centro Nacional para el Avance de las Ciencias Traslacionales de los Estados Unidos.

Hasta el momento se desconoce la causa exacta por la que aparecen, pero se cree que algunos casos son heredados. Aunque también se relaciona con otras enfermedades como la de Dupuytren -deformidad en la mano- (entre el 2 y el 18% de los casos tienen ambas patologías), la de Peyronie -deformidad en el pene- (el 4% de los pacientes), la adicción al alcohol, la epilepsia o la diabetes.

¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?

El centro estadounidense enumera algunos de los síntomas más comunes. No obstante, este recuerda que al igual que sucede con otras patologías, dichos síntomas, así como la intensidad de los mismos, pueden variar dependiendo de la persona.

Esto significa que para saber si una persona padece fibromatosis plantar no basta sólo con leer este artículo, sino que es importante que acuda a su médico de Atención Primaria.

Artralgia

La artralgia es un síntoma muy frecuente. Este consiste en un dolor agudo en las articulaciones.

Falta de elasticidad de la piel

Catalogado también como un síntoma muy frecuente.

Parestesia

Un síntoma muy frecuente que provoca sensaciones anormales como hormigueo, pinchazos o entumecimiento de la piel sin causa física aparente.

Nódulo subcutáneo

Los nódulos subcutáneos se tratan de lesiones ligeramente elevadas sobre o dentro de la piel con un diámetro superior a 5 milímetros. Es un síntoma frecuente.

Neuropatía periférica

Este último síntoma que se observa de forma ocasional. Dicho término engloba a todos los trastornos que afectan al sistema nerviosos periférico y se clasifican en función de la distribución, el tipo, la duración y el curso.

Diagnóstico y tratamiento de la fibromatosis plantar

En algunos casos, tan sólo basta con la exploración física de las lesiones para diagnosticar la fibromatosis plantar. En cambio otras veces, se hacen exámenes de imágenes, como el ultrasonido o la resonancia magnética, o biopsias para confirmar el diagnóstico y valorar mejor la evolución de la enfermedad.

En los pacientes diagnosticados con fibromatosis plantar es conveniente buscar si hay otras enfermedades fibrosantes asociadas, recomienda el Centro Nacional de EE.UU.

El tratamiento más común es el manejo conservador: uso de plantillas suaves, modificando la plantilla donde roza el nódulo o inyectando corticoides regulares para reducir los bultos y aliviar el dolor.

Sin embargo, cuando este tratamiento ya no es eficaz porque no reduce los síntomas, se pasa a la cirugía, aunque es común que los nódulos vuelvan a aparecer.

En algunos casos se han empleado otros tratamientos, aunque ninguno de estos parece ser eficaz en todas las personas:

  • Radioterapia: Para disolver o reducir el tamaño de los nódulos y aliviar el dolor cuando la cirugía no es posible.
  • Colagenasa inyectable: Hasta el momento se utiliza para tratar la contractura de Dupuytren, pero están empezando a evaluar mediante ensayos clínicos si también se puede utilizar para esta patología.
  • Crioterapia.
  • Masaje: Algunos pacientes informaron que el masaje intenso sobre las lesiones les ayudó a reducir el tamaño del nódulo y a aliviarles el dolor.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte