Es Noticia

¿Por qué se les marcan tanto las venas a los deportistas?

Las venas marcadas por ausencia de grasa son muy habituales en el culturismo.
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

En más de una ocasión habrás visto a alguna persona, visualmente en forma, con las venas muy marcadas, sobre todo las de los brazos, o quizás seas tú y quieres saber por qué ocurre y hasta qué punto es saludable.

ElDesmarque ha contactado con Jorge Gómez, miembro de la Federación Española de Entrenadores Personales y Fitness (FEEPYF), y con  Petra Vega López, médico estético y miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) para conocer en profundidad este asunto.

En rasgos generales, los deportistas y los más ancianos son los dos tipos de personas a los que se les suelen marcar las venas. Aunque en ambos casos es por una ausencia de grasa, el motivo de esta falta es diferente. Además, la médico advierte que es muy importante no confundir las venas marcadas con las varices.

Genética e índice de grasa, el motivo de los deportistas

Habitualmente a los deportistas se les suelen marcar las venas, aunque dependiendo del deporte y del perfil del deportista, estas se marcan más o menos. ¿A qué se debe esto?

"La genética dice mucho de si se te van a marcar las venas o no", apunta Jorge Gómez. El segundo motivo es el índice de grasa.

La piel está formada por tres capas: la dermis, la epidermis y el tejido subcutáneo. Esta última capa es la que alberga la grasa propia de la piel, aunque es muy importante no confundirla con la zona donde se encuentra la grasa muscular, señala la miembro de SEME.

De esta forma, los deportistas que hacen mucho ejercicio consumen tanto la grasa de las reservas como la grasilla de la piel por lo que las venas se van notando a medida que la grasa subcutánea desaparece, explica la misma.

"Sobre todo se marcan mucho en el mundo del culturismo, teniendo en cuenta que su objetivo es reducir al máximo su índice de grasa para marcar el músculo lo máximo posible", añade la profesional. La piel se queda como un velo y por ende, las venas superficiales se marcan muchísimo.

¿Los deportistas buscan marcar las venas?

"No creo que la gente entrene para que se le marquen las venas, sino que es la consecuencia directa de un entrenamiento y una nutrición orientado a perder grasa o marcar músculo", asegura Jorge Gómez.

De hecho, la facultativo cuenta que tiene pacientes culturistas que cuando compiten tratan de disimular dichas venas maquillándoselas, teniendo en cuenta que "no se puede aplicar un tratamiento con ácido hialurónico a una vena que ocupa toda la pierna", argumenta.

Las venas marcadas con la edad son una cuestión fisiológica

Por otro lado, desde SEME explican que con el paso de los años "esa zona de grasa de la piel se va atrofiando, incluso aunque la persona esté gorda".

Al afinarse la piel, las venas comienzan a "transparentarse" sobre todo por las manos y la sien. "Esto es algo fisiológico con la edad", puntualiza la misma.

La importancia de diferenciar una variz de una vena marcada

Mientras que las venas marcadas son algo que no afecta ni negativa ni positivamente a la salud, las varices sí, teniendo en cuenta que son venas enfermas que salen en personas gordas, delgadas, deportistas, no deportistas... explica la miembro de SEME.

En este caso la genética también es un factor importante y estas salen cuando la musculatura que rodea a la vena pierde fuerza, añade. Al no ser venas sanas, Petra Vega recomienda acudir al médico ya que este sabe diferenciar a la perfección las venas marcadas de las varices a través de exploración física y ecografía. "Los bailarines pueden tener tanto venas marcadas como varices al mismo tiempo", ejemplifica.

Mientras que las varices sí se deben eliminar, las venas marcadas no ya que provocarían una hinchazón en la zona donde se quiten, concluye.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar