Es Noticia
Dos países europeos apuestan por un nuevo límite de velocidad de 150km/h: España no es uno de ellos
  • Mi perfil
  • Salir

Dos países europeos apuestan por un nuevo límite de velocidad de 150km/h: España no es uno de ellos

DMQ
Límite de velocidad en España.
Límite de velocidad en España.
  • República Checa e Italia quieren poner un máximo de 150km/h.

  • En España, dicho límite, está en 120.

El límite de velocidad en España es algo que todos los conductores tienen bien aprendido. Dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que estés, dicha velocidad máxima puede variar. Eso sí, nunca superará los 120 kilómetros por hora salvo una excepción. En el resto de Europa, hay países que directamente no tienen la velocidad limitada -véase en puntos concretos de Alemania- o que, más recientemente, estudian aumentarla. Es precisamente lo que está pasando en República Checa e Italia.

A nivel europeo hay mucha diversidad cuando se trata este tema. Por ejemplo, en Estonia tienen un máximo de 90 kilómetros por hora en autovía; en Polonia, el límite está en los 140. Esto es, obviamente, a nivel de países. Cabe apuntar que en España el máximo permitido es de 120 kilómetros por hora, pero hay alguna Comunidad Autónoma que lo ha rebajado a 90.

Dos países quieren aumentar a 150 y España podría tomar ejemplo

Actualmente, tanto en República Checa como en Italia se ha aprobado aumentar la limitación. En el primer país mencionado, el Congreso impondrá la nueva medida a partir de 2026 tras ser aprobada; en territorio Italiano, se trata de una propuesta presentada por el Ministerio de Infraestructuras y Transportes. En Italia, eso sí, han querido ir más lejos poniendo algún condicionante de obligatorio cumplimiento: deben ser carreteras de tres carriles por sentido, sistemas telemáticos y señalización variable.

Es por ello, que se abre de nuevo el debate de si es necesario aumentar el límite de velocidad en España o, por seguridad, es mejor mantenerlo tal y como está actualmente. En estos casos siempre se habla de la capacidad motora de los coches actuales, que no se adaptan en absoluto a una limitación tan baja que existe en las carreteras nacionales. Y precisamente esa justificación es la que alegan desde República Checa e Italia.

España y la excepción de circular a 150km/h

Poca genta lo sabe, pero en España se puede conducir a 150 kilómetros por hora. Algo que puede chirriar, aunque es totalmente real. Esos vehículos que se encuentran en una fase de pruebas o de desarrollo, y que a la vez cuentan con un permiso especial, pueden rebasar ese límite de 120 y alcanzar los 150. Eso sí, además de las condiciones mencionadas, cabe apuntar que se deben tratar de vehículos sin matricula ordinaria.

Sin embargo, la DGT no tiene actualmente en mente aumentar el límite de velocidad para la totalidad de los conductores. Quieren apostar por mantener los 120 kilómetros por hora e incluso es más probable ver cómo esa marca se reduce. Que la DGT decida aumentarlo a 130 o a los mencionados 150 se antoja algo inverosímil a corto plazo.

Límite de velocidad en España.
Límite de velocidad en España.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte