Es Noticia
System Shock en consolas: SHODAN sigue en nuestras pesadillas 30 años después
  • Mi perfil
  • Salir

System Shock en consolas: SHODAN sigue en nuestras pesadillas 30 años después

DMQ
SHODAN, la IA de System Shock
SHODAN, la IA de System Shock
  • El remake de System Shock, que se lanzó en PC el año pasado, llega a hora a PS4, PS5, Xbox One y Xbox Series.

System Shock es una joya que ha cumplido ya tres décadas, pero que sigue entre los títulos que pueblan el Olimpo de los videojuegos por muchas razones. Su terror psicológico, su mezcla de mecánicas de puzles y acción, su laberíntico diseño de niveles, su extrema dificultad, su ambientación de terror ciberpunk y su icónica villana (aquella maldita Inteligencia Artificial conocida como SHODAN) sigue grabado en mis recuerdos de jugón veterano.

Originalmente desarrollado por Looking Glass Studios y lanzado en 1994, System Shock dejó una marca imborrable en los géneros de ciencia ficción y terror en los videojuegos, estableciendo las bases para futuras franquicias icónicas como BioShock y Deus Ex. El remake de System Shock consiguió ser una realidad el pasado año, cuando se lanzó en versión PC después de un largo proceso de desarrollo. El reamake supone el renacimiento de uno de los videojuegos más influyentes y reverenciados en la historia del entretenimiento digital. Y ahora, por primera vez, SHODAN llega a videoconsolas, nosotros hemos tenido ocasión de jugarlo en PS5 y hemos disfrutado como enanos con aquella maldita aventura de ciencia ficción que nos aterró y fascinó hace tres décadas.

Como la IA se convierta en SHODAN, estamos listos

System Shock se ambienta en el año 2072, a bordo de la estación espacial Citadel, donde el jugador asume el rol de un hacker anónimo. El jugador se despierta de un coma inducido para encontrar la estación tomada por SHODAN, una inteligencia artificial megalomaníaca que ha convertido a los habitantes de la estación en cyborgs y mutantes. La misión del jugador es desactivar a SHODAN y recuperar el control de la estación. Una tarea que no será nada fácil. Y es que título ya buscaba la dificultad extrema como forma de desafiarnos y engancharnos y conseguía no llegar a ser frustrante, de una manera similar a lo que consigue From Software con sus propuestas.

System Shock fue pionero en muchos aspectos técnicos y de diseño. Utilizó una narrativa inmersiva contada a través de registros de audio y correos electrónicos dentro del juego, una mecánica que luego se convertiría en un estándar en los juegos de rol y acción. Además, System Shock presentaba un entorno 3D muy  detallado y libre para explorar, sin ofrecer pistas previas ni ayudas y con un enfoque en la resolución de problemas y la interacción ambiental que ha creado escuela.

System Shock
System Shock

Con la versión de PS5, fantásticamente adaptada para controlarse con un mando de juego, hemos vuelto a esos pasillos laberínticos, a esas estancias para las que conseguir escapar había que resolver peligrosos puzles. Todo casi sin armas ni recursos en un primer momento, obligándonos a estrujarnos la cabeza para diseñar una estrategia que nos permita avanzar sin perder la vida en el intento. Y todo con la omnipresente presencia de SHODAN, esa maníaca IA que nos vigila todo el rato, que nos pone palos en la rueda para no poder avanzar pero que, además, nos mete miedo en el cuerpo constantemente.

Huele a clásico, pero brilla como nuevo

Este remake de System Shock ha sido un trabajo de absoluto amor al original por parte de Nightdive Studios. Anunciado inicialmente a través de una campaña de Kickstarter en 2016, el proyecto generó grandes expectativas entre los fans del título original y los entusiastas de la ciencia ficción. El remake no solo mejora los gráficos y el actualiza el audio o la música, sino que también actualiza los controles y la interfaz para hacerlos más accesibles a los jugadores actuales. Funciona a la perfección, aunque sigue teniendo ese movimiento y reacciones toscas que esperamos de un título retro.

System Shock
System Shock

A nivel gráfico, el motor Unreal Engine le hace brillar en alta definición, pero manteniendo la atmósfera oscura y opresiva del original. El juego llega también a PS4 y Xbox One, pero en Playstation 5 y Xbox Series X cuenta con 4K y 60FPS. Muchas veces tenemos en la memoria una imagen de un juego antiguo que, cuando lo volvemos a revisitar, cae muchos enteros a nivel gráfico porque no soporta el paso del tiempo. Este remake ha conseguido que nuestro recuerdo se active y parezca que el juego sigue siendo alucinante y ha envejecido maravillosamente bien (pero claro, se trata del remake, y es un auténtico milagro). La banda sonora y los efectos de sonido han sido completamente remasterizados, aportando una experiencia auditiva envolvente.

Conclusiones de System Shock Remake

El remake de System Shock no solo es un tributo a un juego que definió el género, sino también una celebración de la evolución tecnológica en la industria del videojuego. Nightdive Studios ha logrado revitalizar una obra maestra, proporcionando una experiencia que honra el legado del original mientras se adapta a las expectativas y tecnologías modernas. Este remake es una oportunidad de revivir una aventura icónica con una nueva capa de pintura y muchas mejoras que enriquecen la experiencia de juego.

80/100

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte