Es Noticia
La nueva lección de Andrés Britos y Pádel Pro para mejorar en el deporte: el golpe de contrapared
  • Mi perfil
  • Salir

La nueva lección de Andrés Britos y Pádel Pro para mejorar en el deporte: el golpe de contrapared

DMQ

Pádel Pro y Andrés Britos, uno de los mejores jugadores del circuito A1 Pádel, después de traernos los consejos para aprender a hacer el golpe de la bandeja a reja o cómo aprovechar las paredes en el padel, nos traen una nueva lección: el golpe de contrapared.

Desde Pádel Pro, el jugador nos trae uno de los golpes que en muchas ocasiones pueden ayudar a salvar un punto, aunque este conlleva riesgos. Puedes ver todos los programas en mitele.com.

El deportista explicó que este tipo de golpeo de último recurso, que se realiza entre la línea de saque y el cristal del fondo. Este se puede efectuar en diferentes ocasiones, como cuando la bola ha llegado a nuestras espaldas y ya no tenemos opción de golpearla hacia delante, cuando estamos en la red y nos pasan con un globo o cuando estamos en la red, nos hacen un passing y tratamos de llegar a la pelota por que no llega a dar rebote en el cristal.

Andrés Britos y Pádel Pro: el golpe de contrapared

El golpe de contrapared lo realizamos cuando buscamos una solución eminentemente defensiva que nos puede servir para salvar un punto en una situación complicada.

Conseguiremos que la bola llegue haciendo un globo al campo contrario, pero atención, cuando esto ocurre, le ofrecemos al rival una oportunidad inmejorable para hacer un remate y llevarse el punto de forma sencilla.

Para ello es muy importante la posición del cuerpo y que el movimiento se realice de abajo hacia arriba. El golpe se tiene que ejecutar cuando la bola está por debajo de la rodilla. Es aconsejable flexionar el cuerpo y realizaremos menos fuerza ya que me ayudaran las piernas.

En cuanto a la empuñadura, Andrés Britos recomienda que sea una continental. La pala debe estar ligeramente colocada hacia atrás y la cara de esta abierta. A la hora de ejecutar el golpe, debemos dejar que la pelota se nos quede delante e impactar con la cara de la pala abierta en la zona del cristal más alta posible para que salga un globo.

Para hacer este movimiento, hay que tener en cuenta diferentes factores. Si estamos en invierno, la pelota será mas pesada, así que deberás darle más fuerza. Es mejor pegar a la pelota y sacarla por encima de los 4 metros o tirarla la calle antes de que la pelota golpee la pared de fondo baja y te pegues un pelotazo.

Las claves para realizar un buen golpeo de contrapared Golpear la bola desde debajo de la rodilla, siempre de abajo hacia arriba y colocando la pala ligeramente hacia atrás. "Si golpeamos la bola en plano, hacia abajo o con demasiada fuerza, no cogerá altura y será imposible que llegue a la cancha rival. Incluso puede golpearnos a nosotros mismos", mencionó Andrés Britos.

Puedes ver la lección del golpe de contrapared en el vídeo situado en la parte superior de la noticia.

Andrés Britos y el golpeo de contrapared
Andrés Britos y el golpeo de contrapared

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte