Es Noticia
El Everest, de nuevo en problemas: masificación de gente, basura, campamentos abandonados y muertos
  • Mi perfil
  • Salir

El Everest, de nuevo en problemas: masificación de gente, basura, campamentos abandonados y muertos

DMQ
El Everest, de nuevo en problemas: masificación de gente, basura, campamentos abandonados y muer
El Everest, de nuevo en problemas: masificación de gente, basura, campamentos abandonados y muer

Año tras año, los problemas en el Everest se acrecientan. Las imágenes que llegan desde la montaña de Asia nos hace echarnos las manos a la cabeza, viendo como los humanos vamos destrozando poco a poco una de las mayores bellezas de nuestro mundo.

Y cuando llega el momento álgido de la temporada, esto todavía es mucho peor. El Everest ha vuelto a presentar las imágenes habituales de masificación y aglomeraciones en la parte alta de cada primavera. Largas colas de personas que siguen una fila para llegar al pico más alto de la superficie del planeta Tierra, ​ con una altitud de 8848,86 metros sobre el nivel del mar.​ 

Basura descontrolada y campamentos abandonados

Además de las largas colas que se producen por la masificación y la cantidad de personas que buscan subir el pico, el problema llega con la suciedad. Las imágenes aéreas también muestran como en los campamentos que hay por la montaña, los humanos dejan sus tiendas de campaña y basura, generando una gran montaña de suciedad parecida a un vertedero.


Unas imágenes lamentables y que vuelve a poner de manifiesto el problema del ser humano. Una maravilla natural arruinada por una serie de personas que se dedican a ensuciar y destrozar todo a su paso, por vivir una experiencia al alcance sólo de unos pocos.

Además, la cantidad de suciedad y de personas impide el rápido movimiento de las personas, provocando más muertes que en otros años. Sin ir más lejos, esta misma semana, el keniano Cheruiyot Kirui fue encontrado muerto debajo de la cima, mientras que se desconoce el paradero de un británico y dos sherpas.

"El escalador keniano Cheruiyot Kirui fue encontrado muerto justo debajo de la cumbre el jueves por la mañana. Su guía sherpa está desaparecido", dijo a EFE el coordinador del campamento base del Everest, Khim Lal Gautam.

Número de muertos en el año 2024 en el Everest

  1. El nepalí Binod Babu Bastakoti murió el campo IV tras sufrir mal de altura en el descenso (23 de mayo)
  2. El británico Daniel Paul Paterson desaparece cerca del escalón Hillary después de alcanzar la cima (22 de mayo)
  3. Pastenji Sherpa desaparece a pocos metros del escalón Hillary después de alcanzar la cima (22 de mayo)
  4. El keniano Cheruiyot Kirui murió a pocos metros de la cima (22 de mayo)
  5. Nawang Sherpa desaparece en escalón Hillary (22 de mayo)
  6. Gabriel Viorel Tabara fue encontrado muerto en su tienda en el campo tres.  (20 de mayo)
  7. El mongol Usukhjargal Tsedendamba , de 53 años, murió después de alcanzar la cima (13 de mayo)
  8. El mongol Prevsuren Lkhagvajav , de 31 años, muerto tras llegar a la cima del Everest (13 de mayo)

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte