Es Noticia
Germán Monge, reelegido Presidente de la Federación Vizcaína de Baloncesto
  • Mi perfil
  • Salir

Germán Monge, reelegido Presidente de la Federación Vizcaína de Baloncesto

DMQ
Foto autor
ElDesmarque

Reportar vídeo

El miércoles de esta semana, reunida la nueva Asamblea constituida, se proclamaba a Germán Monge como Presidente de la Federación Bizkaina de Baloncesto. Ante la ausencia de otras candidaturas, el Presidente de la Junta Electoral anunció la reelección de Monge y éste explicó la conformación de la Junta Directiva y cuáles van a ser las principales líneas de actuación en la próxima legislatura.

En la Asamblea celebrada en la Kirol Etxea de Miribilla se llevó a cabo la proclamación del Presidente y de la Junta Directiva de la Federación Bizkaina de Baloncesto para el próximo ciclo de cuatro años.  PRESIDENTE
D. Germán MONGE GANUZAS                  JUNTA DIRECTIVA
Vicepresidente 1º: D. Koldo MENDIA CUEVA Vicepresidente 2º: D. José Miguel NIEVA MONTEJO Vicepresidente 3º: Dña. Pilar PEREZ GARCIA Tesorero: D. Gerardo CANDINA GARCIA Dirección de Arbitraje: D. José Luis LARRINAGA SAN MIGUEL
Vocales:
Dña. Nerea MARQUIJANO ITURBE Dña. Nerea NANCLARES GUTIERREZ Dña. Natalia VILLOTA EMBEITA D. Juan LOPEZ VICENTE D. Fernando ADAN MARQUEZ  Germán Monge explicó que la motivación para presentar la candidatura y afrontar un nuevo mandato llega porque “mantenemos la ilusión y el empuje para seguir trabajando por y para el baloncesto bizkaino, porque tenemos la experiencia del equipo de afrontar con éxito los retos presentes y futuros  y porque nos sentimos respaldados por la mayoría del baloncesto bizkaino”.
Subrayar la importancia del equipo más allá de quién lo lidera. “La cantidad de actividades y el devenir de la Federación sería imposible sin el apoyo de todos, de la Junta Directiva y de todos los estamentos del baloncesto bizkaino”.   La gran novedad en la Junta Directiva la protagonizan Natalia Villota y Nerea Nanclares, “dos mujeres más a incorporar en la Junta Directiva, dos mujeres comprometidas con el baloncesto bizkaino desde varios años desde diferentes facetas”, destacó Monge.  Algunos puntos estratégicos de la nueva Junta Directiva:  Poner en marcha, de la mano de ASFEDEBI, un centro de enseñanza reglada de baloncesto.
“Vamos a intentar con este centro que la enseñanza que podamos ofrecer desde aquí sea considerada oficial y tenga valor académico. Para ello estamos en conversaciones avanzadas con ASFEDEBI. El centro tendrá la sede en este mismo edificio. A partir de 2017 queremos ofrecer los cursos oficiales y mantener hasta 2019 los federativos. Así mismo, tenemos el compromiso de que los cursos federativas impartidos desde 2008 sean reconocidos por el Ministerio Español como oficiales y sean convalidados”.  Continuar con el desarrollo del Observatorio del Baloncesto Bizkaino.
“Especial atención al estudio, análisis y mejoras de nuestras competiciones.  El Observatorio ya está en marcha pero en este mandato queremos empezar a tener resultados para mejorar los datos objetivos en las competiciones territoriales”.  Celebración de grandes eventos deportivos.
“Con la complicidad y colaboración de las instituciones, clubes, voluntarios y la propia Federación Vasca, porque juntos somos más fuertes”.  Revisión de la agenda de innovación para el período 2016-20 mediante la creación de foros de participación.
“Somos unos convencidos de que para saber lo que tenemos que hacer y a su vez rendir cuentas, es importante que lo tengamos todo por escrito, por eso vamos a desarrollar un nuevo Plan Estratégico. Un documento de referencia que sea una guía que nos permita saber de dónde partimos  y a dónde queremos llegar”.  Focalizar las actividades de la Fundación BizkaiaBasket en un ámbito más local, principalmente en la organización de actividades de carácter solidario y de promoción del baloncesto.
“Vamos a mantener algunos proyectos de interés como el ‘Cuida Tu Cuerpo, Cuida Tu Mente’, una de nuestras joyitas de la que estamos muy orgullosos, y habrá otras actividades que nos llevará a la reflexión si debemos de continuar con ellas o no como la del Campus de Verano”.  Continuar en el esfuerzo de tratar de implantar un Centro de Tecnificación estable para desarrollar la formación integral de nuestros jóvenes promesas y talentos.
“Es uno de los puntos que teníamos incluidos en nuestro programa anterior y, si bien es cierto que no hemos conseguido poner en marcha ese proyecto, sí hemos desarrollado un programa de viabilidad que está presentado a la Diputación y al Bilbao Basket”.   Impulsar el Área Arbitral.
“Mediante la realización de actuaciones de formación específica queremos poner un especial enfoque a la promoción de jóvenes promesas y visibilización de las mujeres en este colectivo. Sé que es difícil y complicado incrementar el número de árbitros general y todavía más difícil en el mundo de la mujer pero vamos a dar ese impulso de manera coordinada con el Comité de Árbitros”.  Adecuación de las cuotas de inscripción federativas.
“En consonancia con la situación económica actual y futura para que contribuyan de alguna manera a la sostenibilidad económica de nuestros clubes. Lo hemos estado haciendo en los anteriores ejercicios conteniendo el coste de las licencias, excluyendo la parte del seguro deportivo que es competencia de la Federación Vasca”.   Mayor presencia en la toma de decisión en el ámbito vasco.
“Tenemos que estar en los lugares donde se tomen decisiones que afecten al baloncesto bizkaino pero también al vasco como parte importante de él que somos”.  Normalización y uso del bilingüismo
“Vamos a seguir trabajando en ese campo. Tenemos bastante que hacer, tenemos un hándicap importante dentro de nuestro personal federativo, pero vamos a intentar prestar especial atención a la comunicación federativa con los usuarios en euskera”.  Seguir trabajando en el enfoque de igualdad de oportunidad de hombres y mujeres en la planificación y desarrollo de actividades organizadas por esta Federación.
“No es nuevo, ya hemos trabajado en esa línea desde el convencimiento de que la igualdad de oportunidad se tiene que trasladar al día a día, organizando actividades de manera paritaria”.  Para finalizar, y según el artículo 33, apartado G, del Régimen Disciplinario es potestad del presidente indultar o conceder una amnistía para todas aquellas sanciones que estén resueltas, confirmó Monge que sí detalló que “excluimos aquellas que tengan que ver con motivos de agresiones o similares”.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte