Óscar Pasarín bate el récord del Camino de Santiago
-
Nuevo reto solidario del ultrafondista Óscar Pasarín
-
El tenis femenino de Bizkaia ya está en la elite
-
Markina representa a Bizkaia en los Interpueblos de cesta y mano
Reto conseguido. El ultrafondista Óscar Pasarín batió el récord del Camino de Santiago al completar los 775 kilómetros entre Donibane Garazi y la Plaza del Obradoiro santiaguesa en un tiempo de 6 días, 14 horas y 49 minutos. El bilbaíno mejora así la marca del legendario korrikolari portugalujo Alfredo Uria que en 2007, y con 68 años de edad, invirtió apenas una hora más en realizar el trayecto.
Pero al margen del aspecto deportivo de la gesta, el gran objetivo de Pasarin en este gran reto que inició el 29 de junio con el lema de “El Camino más duro” es el de llamar la atención sobre la situación de los refugiados, especialmente en Europa, y colaborar con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) para dar visibilidad y recordar el trayecto que deben iniciar las personas refugiadas que se ven obligadas a huir de sus países para que tengan acogida en unas condiciones dignas.
El objetivo de Pasarín era también el de recaudar 3.200 euros a través de la plataforma Microdonaciones con el fin de cubrir los gastos equivalentes a 106 días de estancia en el Centro de Acogida de Refugiados que CEAR gestiona en Getafe, así como recabar firmas de apoyo para la campaña uerfanos.org.
“Para mí supone muchísimo poder visibilizar este problema a través de mi esfuerzo”, señala Pasarín. No es la primera vez que este corredor vasco se enfrenta a un reto de estas características, ya que el pasado año completó en 15 días un recorrido que le llevó desde Tarifa hasta Bilbao, también en favor de las personas refugiadas.