Es Noticia
Notificaciones
Resultados
Selector partidos día
Selector partidos LaLiga Santander
Selector partidos LaLiga SmartBank
Selector partidos Champions League
Selector partidos Europa League
Selector partidos Premier League
Selector partidos Bundesliga
Selector partidos Serie A
Selector partidos Ligue 1
Selector partidos Primera RFEF
Selector partidos UEFA conference league
Selector partidos Supercopa Europa
Selector partidos Copa del rey
Selector partidos UEFA Nations League
Selector partidos Mundial de Clubes
Selector partidos Clasificación Eurocopa

La Copa de España de Ciclismo Adaptado buscará un récord Guiness de velocidad en una silla de ruedas

Foto autor

Un contenido de:
ElDesmarque

Ciclismo Adaptado: Gran Premio Copa de España
Ciclismo Adaptado: Gran Premio Copa de España

El II Gran Premio Copa de España de Ciclismo Adaptado buscará un récord guinness de velocidad en una silla de ruedas que se transforma en Kart. 

El II Gran Premio Copa de España de ciclismo adaptado, que se celebrará el 5 de octubre en el Circuit Ricardo Tormo de la Comunidad Valenciana organizado por Unlimited Wheels, buscará batir un Record Guinness de velocidad en silla de ruedas.

Tras realizar un diseño propio y fabricarlo con una empresa especializada (ambos valencianos), el evento tratará de superar los 100 kilómetros por hora que a día de hoy significa la mayor marca conseguida en estas circunstancias.

La silla de ruedas es un prototipo, en proceso de patente, cuya diferencia fundamental con una convencional es que se transforma automáticamente en un vehículo eléctrico de tipo kart con tan solo pulsar un botón.

De hecho, más allá de la demostración de velocidad en sí se busca que esta silla (que por su diseño permite circular con normalidad por una casa cualquiera) se transforme en un vehículo eléctrico que permita a personas con movilidad reducida desplazarse por calles o caminos de forma segura y rápida.

La prueba constará del cronometrado mínimo de dos carreras en ambos sentidos de la recta a recorrer en el trazado, donde la media de ambos cronometrajes establecerá la velocidad definitiva alcanzada.

Enviar comentario
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cargando