Es Noticia
Aprende a conducir un Fórmula 1 en El Corte Inglés
  • Mi perfil
  • Salir

Aprende a conducir un Fórmula 1 en El Corte Inglés

DMQ
Foto autor
ElDesmarque
Marcos Fernández, investigador del IRTIC; Pilar Campins, vicerrectora de Investigación y Política Científica de la Universitat de València; Ernesto Leonidas Tachdjian, gerente de PitStop, Centros de Simulación, y Joaquín Cerveró, director de El Corte Inglés Avenida de Francia.
Marcos Fernández, investigador del IRTIC; Pilar Campins, vicerrectora de Investigación y Política Científica de la Universitat de València; Ernesto Leonidas Tachdjian, gerente de PitStop, Centros de Simulación, y Joaquín Cerveró, director de El Corte Inglés Avenida de Francia.

Los clientes de El Corte Inglés Avenida de Francia pueden disfrutar de la última tecnología en simuladores gracias a la colaboración del Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (IRTIC) de la Universitat de València y PitStop, Centros de Simulación. La vicerrectora de Investigación y Política Científica de la Universitat de València, Pilar Campins, ha presentado el fruto de esta colaboración en el PitStop de la 8ª Planta de El Corte Inglés de la Avenida Francia.

Un total de nueve simuladores de altas prestaciones conforman este espacio, donde se pueden experimentar las mejores sensaciones a los mandos de un fórmula 1 ó un fórmula GT y competir con otros usuarios de todo el mundo. El realismo de la conducción alcanza su máximo exponente con el simulador SIMOVF1, prototipo único en el mundo por el tamaño de su pantalla curva de 280º e imagen FullHD y de los seis grados de movimiento. 
Para la Universitat de València, esta colaboración se enmarca en la dinámica de divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación que la institución académica lleva a cabo desde diferentes ámbitos. Según la vicerrectora Pilar Campins, “el proyecto pretende acercar las tecnologías empleadas en los sistemas de simulación profesionales –simuladores de vuelo o militares– al gran público, siguiendo el concepto americano de ‘Edutaiment’ o entretenimiento educativo, combinando diversión y aprendizaje en temas como, por ejemplo, la conducción y la seguridad vial”.
El grupo ARTEC del Instituto de Robótica lleva más de veinte años desarrollando sistemas de simulación para la formación y el entrenamiento profesional en diferentes campos y principalmente en el entorno de la Simulación de la Conducción.“Acercar estas tecnologías al público en general de una forma muy accesible, amena y divertida, al tiempo que se mantiene el rigor y la calidad en los contenidos simulados, pensamos que es una buena manera de dar a conocer a la sociedad los alcances de la tecnología desarrollada desde la Universitat”, añadió Campins.
 
 
 
 
 
 
 
El sistema de simulación Full-Mission se corresponde con las prestaciones de los simuladores de conducción y entrenamiento profesionales y ofrece una plataforma de 6 grados de libertad para generar las sensaciones de aceleración e inercia que se producen en la conducción de un vehículo de fórmula 1, y además añade una pantalla embarcada con un ángulo de visión superior a los 250º que transmite sensaciones de conducción muy próximas a la realidad. “El puesto de conducción es un cockpit real de fórmula 3”, señala el investigador Marcos Fernández (IRTIC). “En este sentido el simulador tiene unas características técnicas similares a las del simulador utilizado por el equipo RedBull para la práctica de sus pilotos de F1”.
 
Los entrenadores estáticos aun siendo tecnológicamente más sencillos, mantienen la esencia fundamental de los sistemas de simulación inmersivos y cuentan con una gran pantalla de 90” y un cockpit con las posiciones de conducción de fórmula 1 y de GT”. Con ellos, los niños pueden empezar a disfrutar de las sensaciones de pilotar un vehículo de carreras, pero también pueden aprender a familiarizarse con los entornos de conducción y con las reglas básicas de seguridad vial y el manejo de los mandos de un vehículo.
 
Este espacio de recreo estará a disposición del público de lunes a domingo en horario de 16 a 22 horas y por las mañanas con cita previa (Información y reservas 661 74 95 13).

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte