Es Noticia
Notificaciones
Resultados
Selector partidos día
Selector partidos LaLiga Santander
Selector partidos LaLiga SmartBank
Selector partidos LaLiga SmartBank - Playoff
Selector partidos Champions League
Selector partidos Europa League
Selector partidos Premier League
Selector partidos Bundesliga
Selector partidos Serie A
Selector partidos Ligue 1
Selector partidos Primera RFEF
Selector partidos UEFA conference league
Selector partidos Supercopa Europa
Selector partidos Copa del rey
Selector partidos UEFA Nations League
Selector partidos Mundial de Clubes
Selector partidos Clasificación Eurocopa

El capataz de Sevilla que fue consejero del Betis

Foto autor

Un contenido de:
Á.Borrego

Junta de Accionistas del Betis de 2018.
Junta de Accionistas del Betis de 2018.

Muchos desconocerán que un exconsejero del Real Betis es la persona vinculada a un club de la ciudad con más relación con la Semana Santa de Sevilla. Él es Ernesto Sanguino, quien además de pertenecer hace unos años al Consejo del club, es abogado y capataz de cofradías con muchos años de experiencia con el terno negro.

Sanguino, letrado de prestigio, accedió al consejo de administración a finales de 2014, coincidiendo con el gran punto de inflexión de su trayectoria como cofrade. En esa época, justo antes de entrar al órgano de mando verdiblanco, decidió abandonar el equipo de capataces de Antonio Santiago, con el que había comandado durante décadas una gran cantidad de cofradías sevillanas.

Aunque en principio se relacionaron los dos hechos, el propio consejero desmintió en una visita a ElDesmarque que su marcha tuviera relación con su entrada en el Betis, argumentando que el motivo principal tenía que ver con lo laboral. Tras algo más de un año en barbecho, Sanguino volvió a los martillos en la Semana Santa de 2016, en la que comandó el paso de la Virgen del Dulce Nombre de la Hermandad de Bellavista precisamente este Viernes de Dolores.

Tras el verano de 2016 se hizo cargo del paso de la Virgen de la Paz para su coronación canónica. Antes, en mayo, la corporación de El Porvenir decidió destituir en sus funciones a Antonio Santiago tras una polémica por la fecha de salida de la Virgen del Prado, titular letífica de la hermandad. La junta, por cierto, decidió cambiar el día asignado para la procesión de gloria por la disputa de la final de la Copa del Rey entre el FC Barcelona y el Sevilla FC en el Vicente Calderón. Fue ratificado en enero por la junta entrante como capataz general de la cofradía.

En 2018 regresó al martillo del Señor de la Sentencia, de la Hermandad de La Macarena. Esta vez lo hizo con el rol de segundo de José María Rojas Marcos, aunque prácticamente con plenos poderes en el misterio macareno. Una vez más, Sanguino volvía a tocar un martillo que ya golpeó en su etapa como mano derecha de Antonio Santiago, cesado en diciembre de 2017. Ya en 2020 se estrenó en el martillo de la Piedad del Baratillo, siendo la cuarta cofradía que el exconsejero del Betis coge en nuestra Semana Santa.

Ernesto Sanguino tocando el martillo.
Ernesto Sanguino tocando el martillo.

Enviar comentario
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cargando