Es Noticia
Novedades en la Ciudad del Deporte del Atlético en el Metropolitano: 350 millones
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

Novedades en la Ciudad del Deporte del Atlético en el Metropolitano: 350 millones

La Ciudad del Deporte del Atlético en el Metropolitano.
La Ciudad del Deporte del Atlético en el Metropolitano.

Novedades en la Ciudad del Deporte del Metropolitano. El Atlético de Madrid sigue avanzando junto a los organismos para tener su propia ciudad deportiva alrededor de su estadio, en una zona que también tendrá espacios públicos dedicados al deporte y al ocio. Este miércoles se ha confirmado que ha comenzado una nueva etapa, con la solicitud al Ayuntamiento de las licencias correspondientes para iniciar la fase de ejecución y construcción, después de haber culminado la fase de diseño y planificación.

La zona tendrá un total de cinco parcelas con una superficie de más de 265.000 metros cuadrados destinados al deporte y con alrededor de 380.000 metros cuadrados de zonas verdes.

Como novedad, en el render del proyecto que se ha distribuido este miércoles destaca lo que a priori parece un cambio de ubicación del 'mini estadio'. En los primeros renders estaba ubicado en la zona este del Metropolitano, mientras que ahora parece estar en la zona norte, junto al Centro de Alto Rendimiento del club. Y es que en esa fase de diseño se han producido algunos cambios sustanciales respecto a la idea inicial del proyecto.

La Ciudad del Deporte sigue avanzando

"Está pensada para todos los madrileños, además de para mejorar las infraestructuras y revitalizar esta zona gracias al desarrollo de un terreno que, hasta la fecha, estaba en desuso. Una iniciativa que redefine la cornisa noreste madrileña con la finalidad de convertirse en un nuevo epicentro de atracción al hacer de esta zona de Madrid uno de los principales reclamos deportivos y de ocio del país”, indicó Óscar Mayo, director general de Ingresos y Operaciones del Club Atlético de Madrid.

A lo largo de los últimos dos años, desde que el Atlético de Madrid resultara adjudicatario de una concesión municipal para la construcción del proyecto, se ha estado perfilando y desarrollando esta recién finalizada primera fase de diseño y planificación “con el objetivo de crear un proyecto único para todos los usuarios, incluidos los vecinos del distrito San Blas-Canillejas, y alineado con las tendencias más actuales de la industria del deporte, ocio y bienestar. Como resultado, la ‘Ciudad del Deporte’ es ya una realidad, un proyecto que transformará Madrid y repercutirá positivamente en la vida cotidiana de los residentes de San Blas-Canillejas, al ir más allá de mejorar las infraestructuras y revitalizar esta zona”, apunta Óscar Mayo.

Las parcelas de la Ciudad del Deporte

Una de esas parcelas estará dirigida a la práctica de deportes al aire libre (outdoor), en ella que se prevé construir, entre otros, una pista de atletismo. Con ella se quiere rendir homenaje al espíritu olímpico original de La Peineta, que fue diseñada por la Consejería de Deportes de la Comunidad de Madrid en los años 90 para la candidatura de la ciudad como sede de los Mundiales de Atletismo de 1997. La segunda parcela estará dedicada a la práctica de deportes a cubierto (indoor) y contempla, entre otras instalaciones, cuatro canchas polideportivas polivalentes. Además de atletismo, en estas instalaciones municipales los vecinos podrán practicar deportes como fútbol, baloncesto, balonmano, voley o fútbol sala.

En las restantes tres parcelas se construirá el Centro de Alto Rendimiento (CAR) del Club Atlético de Madrid; un Espacio de Ocio y Multideporte para la práctica de deportes como el surf, golf, escalada, patinaje, pádel o tirolina, entre otros; y un Centro de Servicios que aglutinará una amplia oferta deportiva, comercial, de restauración y ocio.

La ‘Ciudad del Deporte’ también mejorará las infraestructuras públicas del barrio con la creación de nuevos accesos desde la M-40, lo que contribuirá a descongestionar la zona y facilitar la movilidad de los vecinos en las inmediaciones. Estos accesos se encuentran actualmente en fase de asfaltado, con la previsión de estar abiertos a los vehículos antes de que finalice el primer semestre de 2024.

Está previsto que, en las próximas semanas, la hasta ahora denominada ‘Ciudad del Deporte’ desvele el nombre oficial que tendrá el complejo. La ejecución se desarrollará en diferentes fases que se irán llevando a cabo de manera simultánea, con el objetivo de que la primera etapa esté a pleno rendimiento para finales de 2026.

La Ciudad del Deporte del Atlético en el Metropolitano.
La Ciudad del Deporte del Atlético en el Metropolitano.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte