Es Noticia
Investigadores desmontan el mito de que las personas con lupus no deben realizar ejercicio físico
  • Mi perfil
  • Salir

Investigadores desmontan el mito de que las personas con lupus no deben realizar ejercicio físico

DMQ
Mujer estirando en la calle antes de hacer ejercicio físico (Freepik)
Mujer estirando en la calle antes de hacer ejercicio físico (Freepik)

Aunque cueste creerlo, existe la creencia de que las personas con lupus -patología que se ha visibilizado desde que Selena Gómez confesó que la padecía- no debían realizar ejercicio físico. Sin embargo, un grupo de trabajo internacional, en el que ha participado el profesor del área de Educación Física y Deportiva de la Universidad de Almería, Alberto Soriano, han puesto fin a este falso mito. De hecho, han evidenciado la eficacia, y por ende la importancia, de la actividad física en las personas que sufren esta enfermedad autoinmune.

Además, ante el cambio de paradigma este grupo de investigadores, que incluye especialistas en reumatología, medicina interna, medicina física y rehabilitación y ciencias de la actividad física y el deporte, ha diseñado un documento de consenso que facilitará la prescripción de actividad física en el tratamiento integral para todas las personas que viven con lupus eritematoso sistémico (LES).

Las nuevas recomendaciones de actividad física para personas con lupus subrayan la importancia de comunicar a las personas que padecen esta enfermedad, y a los profesionales sanitarios y cuidadores, que la actividad física "no sólo no está contraindicada, sino que es necesaria".

Ejercicio físico adaptado al lupus

Teniendo en cuenta el carácter multifactorial y la naturaleza variable de esta enfermedades, que incluso a veces es impredecible, se deben tener presente una serie de consideraciones, recogidas en el consenso acordado, a la hora de prescribir actividad física y ejercicio en esta población, considerando factores como la afectación de órganos, la actividad de la enfermedad, otras enfermedades asociadas, o la capacidad funcional.

Entre otras recomendaciones, el documento consensuado recoge que la actividad física es importante para todas las personas con lupus. En casos de brote o actividad de la enfermedad moderada o alta, se debe valorar tras una evaluación médica; en estos casos, una buena estrategia para comenzar podría ser la de evitar periodos prolongados de sedentarismo.

También apunta a que el nivel de actividad física debe evaluarse utilizando cuestionarios específicos o el número de pasos diarios o que la actividad física se debe adaptar en cuanto a frecuencia e intensidad para cada persona, teniendo en cuenta sus habilidades, preferencias y comorbilidades, con el objetivo de lograr adherencia a largo plazo.

Otra de las recomendaciones es que a menos que se indique lo contrario, todas las personas con LES con enfermedad inactiva o actividad de la enfermedad leve deben alcanzar gradualmente las recomendaciones de actividad física de la Organización Mundial de la Salud: 150-300 minutos por semana de actividad física de intensidad moderada, asociada con actividades de fortalecimiento muscular al menos 2 días por semana.

Sobre el lupus

El lupus es una enfermedad autoinmune que puede tener un gran impacto en la calidad de vida y el bienestar general de las personas que viven con la enfermedad. Concretamente el tipo de lupus más común -representa el 70% de los casos- es el lupus eritematoso sistémico.

Cansancio extremo, erupción con forma de mariposa en nariz y mejillas, inflamación de las articulaciones y fiebre sin causa aparente, son algunas de las formas en las que se manifiesta esta enfermedad inmunitaria, según enumeran desde Lupus Research Alliance.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte