Es Noticia
Retinol: el eficaz y potente cosmético que la UE está estudiando limitar
  • Mi perfil
  • Salir

Retinol: el eficaz y potente cosmético que la UE está estudiando limitar

DMQ
La Unión Europea estudia limitar la concentración de retinol en los cosméticos.
La Unión Europea estudia limitar la concentración de retinol en los cosméticos.
  • La UE quiere limitar el porcentaje de retinol concentrado en cosméticos y lociones corporales

  • La fecha estimada para aprobar oficialmente el reglamento es en el cuarto trimestre de 2023

  • Los plazos de fabricación y comercialización serán de 18 y 36 meses tras la entrada en vigor de la norma

Desde hace unos años parece que el retinol se ha convertido en el ingrediente indispensable de la rutina facial de todas las influencers, y por consecuencia, cada vez son más las personas que utilizan este tipo de producto.

No sólo son las redes sociales las que potencian la valía del retinol, sino que también gran cantidad de profesionales y expertos de la piel lo consideran un gran producto.

Sin embargo, las alarmas saltaron este verano cuando la Comisión Europea publicó un borrador proponiendo limitar la concentración de ciertos principios a nivel cosmético, entre ellos el retinol.

¿Qué quiere hacer la Unión Europea?

Tal y como estableció la UE en dicho borrador, el objetivo, una vez se hayan hecho los estudios e investigaciones pertinentes, es limitar la concentración máxima de retinoides al 0,05% en las lociones corporales y al 0.3% en otros productos cosméticos con o sin aclarado.

Además, todos y cada uno de estos cosméticos, independientemente de su concentración, deberán mostrar una declaración de advertencia, informando sobre la presencia de retinol y el porcentaje del mismo.

¿Cuándo va a entrar en vigor?

Aunque hasta el momento aún no se ha aprobado nada, la intención de la Comisión Europea es publicar el reglamento oficialmente en el cuarto trimestre de 2023, es decir, entre el pasado mes de octubre y el próximo mes de diciembre.

Una vez que la nueva regulación se apruebe, la normativa entrará en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

En el caso concreto del retinol, teniendo en cuenta que también se van a limitar otras sustancias, las fechas que establece el borrador son: 18 meses, después de la entrada en vigor del reglamento, como plazo de fabricación y 36 meses de plazo de comercialización, es decir, para poner a disposición de los consumidores dichos productos.

Si la norma se aprueba en las fechas estimadas, el primer plazo se extendería hasta el segundo trimestre del 2025 y el segundo plazo hasta el cuarto trimestre del 2026.

¿Por qué quieren limitar la concentración de retinol?

Para poder entender lo propuesto por la Unión Europea es conveniente destacar -aunque si estás leyendo esto probablemente ya lo sepas e incluso seas consumidor habitual de dicho cosmético- que el retinol es un derivado de la vitamina A, concretamente del ácido retinoico.

Este último es un medicamento bajo prescripción médica que se utiliza en diversas fórmulas magistrales -sobre todo se suministra de forma oral o tópica para tratar el acné- debido a su función exfoliante, pela la piel desde la dermis para que se regenere, explica la médico estético y miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), Petra Vega López.

El retinol, al ser un derivado, es diez veces menos potente que el ácido retinoico por lo que los efectos son los mismos, tanto los positivos como los negativos, pero suavizados y su venta es libre.

Lo que en estos momentos están estudiando, debido a los buenos resultados que está teniendo el retinol, es a partir de qué porcentaje de concentración sobrepasa la epidermis, teniendo en cuenta que un cosmético de venta libre no puede sobrepasarla, detalla la facultativo.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte