Notificaciones
Selector partidos día
Selector partidos LaLiga Santander
Selector partidos LaLiga SmartBank
Selector partidos Champions League
Selector partidos Europa League
Selector partidos Premier League
Selector partidos Bundesliga
Selector partidos Serie A
Selector partidos Ligue 1
Selector partidos Primera RFEF
Selector partidos UEFA conference league
Selector partidos Supercopa Europa
Selector partidos Copa del rey
Selector partidos UEFA Nations League
Selector partidos Mundial de Clubes
Selector partidos Clasificación Eurocopa

Jugada maestra de Gil Marín en el mercado de enero con tres salidas, dos fichajes y 60 millones de beneficio

El Atlético de Madrid cerró este martes otro mercado de fichajes en el que las cuentas vuelven a sonreír al club. Ni siquiera la clasificación durante diez años seguidos para la Champions League parece sanear las cuentas económicas de la entidad, que dice haberse visto obligada a ingresar mucho en esta ventana invernal y no gastar nada debido a la eliminación en la fase de grupos del pasado mes de octubre.

Altas y bajas del Atlético de Madrid en enero

Las cifras vuelven a ser muy positivas. El gasto, casi nulo. La primera salida que se produjo en este mercado invernal llegó en diciembre, con la marcha de Matheus Cunha al Wolverhampton. En principio lo hizo en calidad de cedido, pero con una opción de compra que se convertía en obligatoria en caso de que se cumplieran ciertas condiciones... que ya se han cumplido. Su traspaso definitivo dejará unos 50 millones de euros en el Metropolitano.

La segunda salida fue la de Joao Félix, quien puso rumbo al Chelsea en calidad de cedido hasta final de curso, en este caso sin opción de compra y tras renovar hasta 2027. El club londinense ha pagado unos 11 millones de euros por la operación, además de hacerse cargo de toda la ficha del jugador, que fue expulsado en su primer partido con la camiseta 'blue'.

A estas dos salidas se ha unido este martes la de Felipe Monteiro. Tras tres años y medio de rojiblanco de más a mucho menos, el brasileño se ha marchado traspaso al Nottingham Forest, dejando una cantidad cercana a los 2 millones de euros en las arcas del Metropolitano.

Dos fichajes sin invertir casi nada

A cambio, el Atlético ha reducido su plantilla y sólo ha firmado dos nuevos jugadores, aunque también ha renovado a Pablo Barrios y le ha inscrito como jugador del primer equipo.

Fichajes como tal, sólo dos. Y a un precio más que barato. El Atlético ha pagado 3 millones de euros fijos más 1 millón en variables por la llegada de Memphis Depay, procedente de un Barça en el que acababa contrato a final de curso.

Además, este martes anunció también la llegada de Matt Doherty, que llega procedente del Tottenham para reforzar el lateral diestro y aportar competencia a Nahuel Molina. El irlandés ha aterrizado en Madrid en calidad de cedido, por lo que no hay pago de por medio y el Atlético sólo se hace cargo de parte de su ficha.

Las cuentas son claras: unos 60 millones de beneficio. La plantilla, en caso de contar el 'ascenso' de Barrios, se queda en el mismo número de 22 jugadores. Se ha tapado la carencia del lateral diestro, pero se mantienen dudas muy serias en la defensa, no llegó un '9' como tal y tampoco ese '5' que tanto necesita la medular.

Memphis Depay y Gil Marín, en la firma del contrato del delantero con el Atlético (Foto: ATM).
Memphis Depay y Gil Marín, en la firma del contrato del delantero con el Atlético (Foto: ATM).

1 comentario

  1. Oinotna

    La medular no necesita ningún 5 y 9 tenemos a Morata y a Memphis y Correa que pueden jugar ahí
    Y la plantilla tuene 21 jugadores no 22

Enviar comentario
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cargando