Es Noticia
Las claves para que el Sevilla pueda ganar en San Mamés
  • Mi perfil
  • Salir
LaLiga EA Sports
Athletic Athletic
Jornada 31
0-1
27 de abril de 2023
22:00
Sevilla Sevilla

Las claves para que el Sevilla pueda ganar en San Mamés

DMQ
Foto autor
Á.Borrego

El Athletic Club y el Sevilla confrontan este jueves en San Mamés, en el partido que cierra la jornada 31 de LaLiga Santander (22.00 horas), sus respectivos buenos momentos tanto de juego como de resultados. Un fútbol y unos marcadores que han permitido a los de Ernesto Valverde auparse a las puertas de Europa y a los de su amigo José Luis Mendilibar a poner tierra de por medio con el descenso y clasificarse para las semifinales de su icónica Liga Europa. Un partido que podrá ser seguido en directo en televisión.

Al Sevilla la llegada del de Zaldivar le ha supuesto un soplo de aire fresco y le ha llevado ya casi a olvidarse del peligro de un descenso que ha dejado ya a ocho puntos. La misma distancia a la que le queda la séptima plaza, una posición que puede acabar siendo europea y que ocupa precisamente el equipo bilbáino.

El Sevilla quiere "mirar hacia arriba"

El Sevilla se presenta en San Mamés en su mejor momento de la temporada, que coincide con la llegada al banquillo del técnico vizcaíno José Luis Mendilibar, que afrontará en Bilbao su séptimo partido al frente al conjunto hispalense con gran balance de cuatro victorias y dos empates.

Mendilibar se estrenó en el Nuevo Mirandilla, con triunfo 0-2 ante el Cádiz, y en su segundo desplazamiento en LaLiga repitió resultado en Mestalla ante el Valencia, por lo que éste será su tercer partido como visitante en el torneo doméstico.

En el Sánchez-Pizjuán empezó con un empate a dos ante el Celta, en un partido que en el minuto 89 ganaba con un jugador menos 2-0, y el pasado domingo se impuso por 2-1 al Villarreal; resultados que están trufados con el campanazo de eliminar al Manchester Unided en los cuartos de final de la Liga Europa tras empatar a dos en Old Trafford y golear en el estadio de Nervión por 3-0.

El preparador vasco, pese a todo, ha puntualizado este miércoles ante los periodistas que, ni ganando en San Mamés está asegurada aún la permanencia en la categoría, objetivo no planteado en los inicios de la temporada por el Sevilla pero que es el fijado ahora y para lo que vino Mendilibar tras la destitución del argentino Jorge Sampaoli. Eso sí, el presidente José Castro aseguró para ElDesmarque que el equipo ya debe "mirar hacia arriba".

Acertar con las rotaciones

Mendilibar, que hizo el pasado domingo ante el Villarreal hasta nueve cambios en relación al once que el jueves anterior goleó al United, podría volver a hacer una masiva rotación y que ante el Athletic el equipo se pareciera mas al que utilizó frente al conjunto inglés.

Para el jueves, el equipo mantiene las bajas por lesión del central brasileño Marcao Teixeira y del centrocampista Joan Jordán, a las que se suma la del central francés Tanguy Nianzou, según desveló el propio técnico. Se espera que Gudelj regrese al eje central de la defensa acompañando a Badé.

Por contra, vuelve al equipo, tras dos partidos de sanción en LaLiga, el latera izquierdo argentino Marcos Acuña, mientras que en este capítulo disciplinario no hay bajas para el viaje a la capital vizcaína.

El regreso de Mendilibar a 'casa'

Muchos desconocen que Mendilibar, que años antes estuvo en el filial vasco, debutó en Primera División entrenando al Athletic, allá por la campaña 2004-05. Un curso en el que el club de la capital vizcaína fue el tercer representante de LaLiga española en la Intertoto, junto al Valencia y Deportivo, después de una invitación de la UEFA tras la solicitud de la entidad bilbaína.

El preparador vasco, al desarrollarse este torneo en fechas veraniegas, tuvo que replantear toda la pretemporada para adaptarse a la Intertoto, en la que entró en segunda ronda y le tocó en el sorteo al CFR Cluj rumano.

El estreno de Mendilibar no fue el deseado, porque la ida se jugó en la ciudad de Cluj-Napoca el 2 de julio de 2005 y perdieron 1-0, resultado que no fueron capaces de remontar en la vuelta de San Mamés una semana después, en la que el Athletic igualó la eliminatoria (1-0) pero no pudo impedir que ésta se resolviera en una tanda de penaltis que se llevó el equipo rumano. Fugaz paso del Athletic y de Mendilibar por la que era entonces tercera competición europea. Apenas duró 13 partidos en el curso.

José Luis Mendilibar, en el Sevilla-Manchester United (Foto: Kiko Hurtado).
José Luis Mendilibar, en el Sevilla-Manchester United (Foto: Kiko Hurtado).

2 comentarios
Escribir comentario 2 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

  1. PAPADOPAULOS

    Lo veis, uno más y 3 Puntos

  2. PAPADOPAULOS

    ¿Las claves? Marcar un gol mas que el Athletic

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte