Es Noticia
Así fueron los cierres de Liga del Levante en el Ciutat en la última década
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

Así fueron los cierres de Liga del Levante en el Ciutat en la última década

Foto autor
Ismael Algarra
El Ciutat echará el cierre este domingo (Foto:. LUD).a la fase regular liguera ante el Alcorcón
El Ciutat echará el cierre este domingo (Foto:. LUD).a la fase regular liguera ante el Alcorcón
  • De las últimas diez despedidas como local en Liga, el Levante ha ganado seis, ha empatado tres y solamente ha sufrido una derrota

  • La pasada campaña fue en la jornada 42, la última antes del play-off, y el Levante acabó tercero tras ganar al Oviedo con el gol de Wesley en el 94

  • Una de las despedidas más emotivas fue la de la temporada 2020/2021, en la que el público volvió de manera reducida al Ciutat ante el Cádiz

El Levante disputará a partir de las 18:30 horas su último partido como local de la fase regular de la Liga ante el Alcorcón de Mehdi Nafti. Los cierres en la última década han dejado un mogollón de historias: más alegrías que disgustos, momentos que han quedado para siempre y declaraciones que dejaron huella. Ahora, el vestuario se resiste a decir adiós a sus opciones de acabar en la sexta posición, aunque sean rocambolescas. Tiene que sumar los últimos seis puntos, encadenar dos victorias, algo que no ha conseguido desde octubre y esperar resultados.

Es décimo (57 puntos) antes de empezar la penúltima jornada de LALIGA HYPERMOTION, a cuatro puntos del Real Oviedo (61), que en la sexta plaza ocupa la última posición de la promoción de ascenso y con el golaveraje a favor de los asturianos. Además, el Levante también tiene que esperar el tropiezo del Real Sporting, el Elche (59 cada uno) y del Racing de Ferrol, (58), con quienes sí cuenta con el golaveraje a su favor. 

El Ciutat de València, en el último encuentro en casa del Levante ante la SD Eibar (Foto: LALIGA).
El Ciutat de València, en el último encuentro en casa del Levante ante la SD Eibar (Foto: LALIGA).

Wesley y el 'consuelo menor' de acabar terceros

  • Temporada 2022/23 – Levante 2-1 Oviedo (27/05/2023)

Era la última jornada de la Liga y el Levante tenía una mínima opción de ascender de manera directa, pero al final, por la diferencia de goles con la UD Las Palmas, tocó pasar por el play-off de ascenso y desde la tercera posición gracias a un gol de Wesley en el minuto 94 que dio los tres puntos en esa jornada 42 ante el Real Oviedo (2-1) y, por lo menos, tener esa ligera ventaja de acabar por detrás de los que ascendía sin pasar por el dramatismo de la promoción (Granada y Las Palmas). De ahí en adelante, la historia es de sobra conocida, con ese penalti en el último suspiro de la segunda parte de la prórroga ante el Alavés que puso fin de la peor manera posible a la temporada 2022/2023.

El once que presentó el Levante en su cita liguera ante el Oviedo en el cierre del pasado curso (Foto: LALIGA).
El once que presentó el Levante en su cita liguera ante el Oviedo en el cierre del pasado curso (Foto: LALIGA).

El Alavés acompaña al Levante a Segunda

  • Temporada 2021/22 – Levante 3-1 Alavés (15/05/2022)

Casi un año antes, el Alavés certificó su descenso matemático en el Ciutat de València. El Levante, ya sin opciones de permanencia tras certificar su caída la jornada anterior con el 6-0 en el Bernabéu ante el Real Madrid, pasó de víctima a verdugo. Los goles de Duarte, Roger y Morales, para remontar el 0-1 de Joselu, condenaron a los babazorros. El gol del ahora madridista Joselu hizo soñar al Alavés, pero el empate de Duarte al comienzo de la segunda mitad cambió el signo del partido con un Levante más incisivo y superior.

Una despedida que tuvo, sobre todo, un nombre propio, el de Morales, con unas declaraciones a la conclusión del partido que ahora vuelven a sonar ante su posible regreso. "Es increíble el cariño que recibo día tras día, partido tras partido. Es mi casa y jamás querría abandonarla”, declaraba el Comandante.

José Luis Morales celebra su gol en el 3-1 de la temporada 2020/21 ante el Alavés (Foto: LaLiga).
José Luis Morales celebra su gol en el 3-1 de la temporada 2020/21 ante el Alavés (Foto: LaLiga).

El Ciutat volvía a tener colorido de manera parcial

  • Temporada 2020/21 – Levante 2-2 Cádiz (21/05/2021)

440 días después volvía el público al Ciutat de València. Fueron 4.437 abonados, de las 5.000 localidades disponibles, los que disfrutaron del primer encuentro de Liga en casa desde que todo parara por la pandemia. La emoción se vivió en la grada de Orriols. "Ha sido una noche muy emotiva. Increíble. Esperábamos ansiosos que viniera la gente, pero ha sido más especial de lo que podíamos esperar. Se me ha puesto la piel de gallina. Nos ha faltado brindarles la victoria", aseguraba Paco López tras el encuentro.

Fue una noche emotiva a la que sólo le faltó el broche de la victoria. El Levante cerró con un 2-2 una temporada que quedó para siempre por la pandemia y por las semifinales de Copa del Rey. Hubo dos despedidas, las de Augusto Fernández y Estrada Fernández, con pasillos durante y después del partido. Quizá sobraron algunos de los abucheos al árbitro desde la grada, tras 12 temporadas en LaLiga, 241 partidos a sus espaldas e internacional desde 2013. Con 45 años, una norma caduca le obligaba a retirarse del arbitraje.

La afición volvía al Ciutat de València en el Levante-Cádiz del 21 de mayo de 2021 (Foto: LUD).
La afición volvía al Ciutat de València en el Levante-Cádiz del 21 de mayo de 2021 (Foto: LUD).

La Nucía y el descalabro europeo del Getafe

  • Temporada 2019/20 – Levante 1-0 Getafe (19/07/2020)

Un gol de Coke en el minuto 98, en un encuentro en el que el Getafe falló un penalti (por manos de Postigo que Mata mandó al poste de la portería que defendía Koke Vegas) y el VAR le anuló tres goles (a Mata, y dos veces a Ángel), dejó al equipo madrileño fuera de las competiciones europeas tras un gran partido jugado a muy buen nivel por ambos equipos en La Nucía. Esas cuatro jugadas del Getafe pasaron por el filtro de la tecnología, al igual que una del Levante que tampoco subió al marcador (de Roger y que necesitó hasta cinco minutos de revisión), lo que propició una prolongación global de veinte minutos, diez en cada periodo.

Los granotas buscaron el triunfo con tranquilidad y lo obtuvieron en el último suspiro cuando el Getafe se lanzó a la desesperada al saber que los resultados de los rivales directos por Europa le obligaban a ganar sí o sí.

De Burgos Bengoetxea anula el gol de Roger en el Levante-Getafe disputado en La Nucía (Foto: LALIGA).
De Burgos Bengoetxea anula el gol de Roger en el Levante-Getafe disputado en La Nucía (Foto: LALIGA).

Del 2-0 al 2-2 con uno más y Roger tuvo el 3-2

  • Temporada 2018/19 – Levante 2-2 Atlético (18/05/2019)

Ante un Atlético en desventaja numérica por la expulsión de Correa, el Levante se quedó a las puertas del triunfo. Fue al comienzo de la segunda parte cuando el argentino, tras recibir una falta de Chema, le dio una patada sin balón. El colegiado (Iglesias Villanueva) le mostró inicialmente amarilla, pero tras revisar la jugada, cambió su decisión y le mostró la roja directa.

La expulsión y la diferencia en el marcador condicionaron el ritmo de la segunda mitad, en la que el Levante, que se había adelantado 2-0 con los goles de Cabaco y Roger, trató de que el encuentro perdiera intensidad a base de posesiones largas y algún intento esporádico de sorprender al contragolpe. Un espectacular zurdazo de Rodri (ahora en el Manchester City), justo en el ecuador del segundo periodo, y la precisión de Camello al culminaron una buena jugada colectiva igualaron el partidazo. Pero el Levante no renunció a buscar la victoria y pudo conseguirla en un remate de Roger Martí al larguero en el minuto 87.

Boateng quedará para siempre con esos tres tantos que le marcó al Barça en el histórico 5-4 (Foto: LUD).
Boateng quedará para siempre con esos tres tantos que le marcó al Barça en el histórico 5-4 (Foto: LUD).

Un partido que ha quedado para siempre

  • Temporada 2017/18 – Levante 5-4 Barcelona (13/05/2018)

El fin de temporada más especial de la última década. La aspiración de la Liga perfecta del Barça se acabó en el Ciutat en un partido tan loco como colosal. De un 5-1 al definitivo 5-4 en una noche en la que Boateng reinó con sus tres tantos, acompañado de la inteligencia de Campaña, la clase de Morales y la magia de Bardhi. La última derrota liguera del Barcelona databa del 8 de abril de 2017 cuando cayó en su visita al Málaga (2-0).

Aquel 5-4 al Barcelona fue uno de los momentos más especiales para Paco López en el Levante. Fue la guinda a una salvación soñada con una victoria que ensalzaba todas las virtudes de un equipo que firmó una reacción con números de Liga de Campeones. Fue la quinta victoria seguida. Desde que Paco cogiera las riendas el 10 de marzo de 2018, con un 0-1 en casa del Getafe, el Levante cosechó ocho victorias, un empate y dos derrotas.

El 5-4 al Barcelona fue uno de los momentos más recordados de la trayectoria de Paco López (Foto: LALIGA).
El 5-4 al Barcelona fue uno de los momentos más recordados de la trayectoria de Paco López (Foto: LALIGA).

El Huesca se sumó a la fiesta de un Levante ascendido

  • Temporada 2016/17 – Levante 1-2 Huesca (10/06/2017)

En las despedidas junto a la afición, la única derrota en Liga sufrida por el Levante en esta última década fue en 2017, ante el Huesca (1-2), en un partido en el que los granotas ya no se jugaban nada porque habían subido a Primera un mes y medio antes, mientras que el cuadro oscense necesitaba ganar para meterse en la promoción de ascenso.

Róber Pier fue expulsado en el minuto 57 con 0-0 en el marcador y aunque el Levante marcó enseguida el 1-0 por medio de Morales, un cabezazo de Aguilera y un buen disparo de Samu Saiz dieron paso al 1-2 y al sueño del equipo oscense de ascender a Primera División. Un encuentro que sirvió para que Raúl Fernández se convirtiera en el portero menos goleado de la categoría. Fue relevado por Oier minutos antes de la remontada del Huesca.

El día que el Atlético sus opciones de ser campeón de Liga

  • Temporada 2015/16 – Levante 2-1 Atlético (08/05/2016)

Históricamente, el Atlético de Madrid ha sucumbido en Orriols en el momento clave. Eso es lo que le pasó en la temporada 2015/16, en la penúltima jornada, cuando cayó 2-1; un resultado que dejaba al conjunto colchonero sin opciones de pelear en la última jornada por un título de Liga que acabaría llevándose el Barcelona. Tras el tempranero gol de Fernando Torres y la salida en tromba del Atlético, pocos podían imaginar el posterior desarrollo del encuentro.

Cuando rondaba la media hora de juego, una gran jugada de Cuero por banda derecha acabó con el 1-1 después de que la asistencia del colombiano fuera aprovechada con un certero cabezazo de Víctor Casadesús a la red de Oblak. En el minuto 90, tras un contraataque conducido por Morales, cedió a Rossi, para que el italiano batiera al meta atlético y enterrara las opciones de su rival de luchar por la Liga.

Mariño, clave en el punto que sumó el Levante

  • Temporada 2014/15 – Levante 0-0 Elche (23/05/2015)

Levante y el Elche despidieron la temporada con un empate sin goles en el Ciutat de València en un encuentro en el que Diego Mariño evitó el gol visitante en varias ocasiones. Ambos conjuntos llegaban con los deberes hechos a la última jornada de la competición, con la permanencia conseguida (aunque más tarde el Elche descendería administrativamente) por lo que ofrecieron un encuentro relajado y con opciones para los dos equipos. Las más clara la tuvieron los ilicitanos en la segunda parte en un penalti que falló Aarón Ñíguez.

Andreas Ivanschitz fue el autor del definitivo 2-0 al Valencia en la temporada 2013/2014 (Foto: LALIGA).
Andreas Ivanschitz fue el autor del definitivo 2-0 al Valencia en la temporada 2013/2014 (Foto: LALIGA).

El año que el Levante rozó acabar por delante del vecino

  • Temporada 2013/14 – Levante 2-0 Valencia (10/05/2014)

El Levante venció al Valencia para despedirse del Ciutat en la 2013/14 y le superaba en la clasificación por primera vez en la historia. Pero en la última jornada, la derrota granota en Málaga y la victoria blanquinegra en Mestalla contra el Celta lo dejó en un suceso testimonial. El Levante acabaría décimo con 48 puntos y el Valencia sería octavo con 49.

Este 2-0 fue una victoria certificada en la segunda parte, desde la pizarra de Caparrós para superar a Pizzi. Y eso que en el inicio de la reanudación, los visitantes mostraban mejores sensaciones, pero cuando mejor se sentían se adelantó el Levante. Ricardo Costa quiso ceder de cabeza hacia atrás a su portero, pero se quedó corto en sus intenciones y Ángel Rodríguez, que estaba en fuera de juego, pero la intención de Costa eliminaba la posición incorrecta. Y en el 81, Ivanschitz sorprendió a la defensa del Valencia llegando rápido desde atrás en una jugada que parecía se había perdido y marcó el segundo con un chut con el exterior.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte