Es Noticia
El Levante apela al milagro más grande de todos los tiempos
  • Mi perfil
  • Salir
LaLiga Hypermotion
Eldense Eldense
Jornada 40
0-0
18 de mayo de 2024
21:00
Levante Levante

El Levante apela al milagro más grande de todos los tiempos

DMQ
Foto autor
Ismael Algarra
El Levante UD celebra el gol de Bouldini, el primero de la victoria ante el CD Eldense en el Ciutat (Foto: LALIGA).
El Levante UD celebra el gol de Bouldini, el primero de la victoria ante el CD Eldense en el Ciutat (Foto: LALIGA).
  • El vestuario sabe que no depende únicamente de lo que suceda en estas tres jornadas, pero solamente subirán las expectativas, si se gana en Elda

  • El Levante no ha sumado tres victorias seguidas en todo el curso, pero en la primera vuelta ganó a los tres últimos rivales que quedan por delante

  • Casi 400 granotas han retirado su entrada para el Nuevo Pepico Amat y respaldarán al equipo en esta antepenúltima cita liguera

Ficha técnica

Alineaciones

Eldense: Mackay, Toni Abad, Dumic, Iñigo Piña, Marc Mateu, David Timor, Sergio Ortuño, Clemente, Iván Chapela, Mario Soberón y Juanto Ortuño.

Levante: Andrés Fernández, Andrés García, Dela, Cabello, Álex Valle, Oriol Rey, Pablo Martínez, Carlos Álvarez, Sergio Lozano, Brugué y Bouldini.

Árbitro

Quintero González (Árbitro Principal) y Moreno Aragón (VAR)

En Orriols resulta muy complicado pensar en esta cita en Elda sin cambiar el foco hacia lo que puede suceder la próxima temporada. Sin debatir sobre el regreso o no de Morales. O si Iborra y el Levante volverán a unir sus caminos una vez acabe su travesía en el Olympiacos tras disputar la final de la Conference League. O sobre la búsqueda del nuevo entrenador y el perfil de la plantilla que se pretende configurar y acorde a esa figura clave y que tanto se ha fallado, así como los mimbres que quedarán después de las obligaciones que habrá acometer para cumplir con el marcaje de LaLiga.

Mirando al césped, y en clave soñadora, las matemáticas dicen que el Levante todavía tiene opciones de acabar entre los seis primeros en estas tres últimas jornadas de Liga ante Eldense, Alcorcón y Huesca. Suena al milagro más grande de todos los tiempos. Para ello necesita remontar cinco puestos (arranca undécimo) y seis puntos para obrar lo imposible y alcanzar el play-off de ascenso. De los 56 de los granotas a los 61 del Real Oviedo y el Racing de Santander, quinto y sexto respectivamente, pero con la diferencia de goles particular perdida con ambos equipos. Y además saltarán al césped del Nuevo Pepico Amat sabiendo lo que han hecho Elche, que abrió la jornada con un 1-1 en casa del Mirandés, Burgos, Racing de Santander y Sporting.

Carlos Álvarez conduce el balón durante el entrenamiento en el Ciutat de València (Foto: LUD).
Carlos Álvarez conduce el balón durante el entrenamiento en el Ciutat de València (Foto: LUD).

Habrá casi 400 granotas esperando al Levante

Tiene razón Felipe Miñambres cuando dijo que sería para darse “cabezazos contra la pared tres días seguidos” si se mete la pata y luego acaban pasando "cosas extrañas” en forma de resultados que hubieran ayudado a mantener el milagro con vida un poco más. Con el 2-2 ante el Eibar se difuminaron muchísimas de las opciones de soñar en grande que quedaban después de romper una racha de trece desplazamientos sin ganar con el 0-3 al Villarreal B.

Aunque el golpe de realidad, y los resbalones más injustificables, fueron los dos seguidos en el Ciutat contra Amorebieta (1-2) y Cartagena (0-1). Esas derrotas son imperdonables. Y pese a todo, aún habrá casi 400 seguidores (375 según cifras oficiales) soñadores en la grada visitante. “Es una alegría para nosotros que vaya toda esa gente que quiere ayudarnos y piensan que todavía se puede”, agradecía el técnico-director deportivo.

El Levante completó en el Ciutat el último entrenamiento antes de la cita en Elda (Foto: LUD).
El Levante completó en el Ciutat el último entrenamiento antes de la cita en Elda (Foto: LUD).

Ganar los tres partidos y esperar a "cosas extrañas"

El vestuario no se rinde e intenta que la llama no se desvanezca definitivamente. Son conscientes de que no dependen únicamente de lo que suceda en estas tres jornadas, pero solamente subirán las expectativas, como tras el 0-3 en La Cerámica, si no fallan en Elda, independientemente de lo que hagan los demás, que es necesario que sucedan esas “cosas extrañas” que a veces pasan en el fútbol porque no basta con atar este nueve de nueve.

Y la realidad del Levante es que no es fiable y viendo los números de esta temporada, ese primer paso (el de enganchar tres triunfos seguidos) no lo ha logrado el equipo en todo el curso y solamente ha entrelazado dos victorias en tres ocasiones: en la jornada 2ª y 3ª (Burgos y Cartagena), 6ª y 7ª (Alcorcón y Eldense) y 10ª y 11ª (Albacete y Racing de Ferrol). Y del último seis de seis hay que remontarse al pasado mes de octubre.

Jorge Cabello se ha ganado ser un pilar básico en el esquema de Felipe en este final de curso (Foto: LUD).
Jorge Cabello se ha ganado ser un pilar básico en el esquema de Felipe en este final de curso (Foto: LUD).

Pero si al final no se da el milagro, como lamentablemente es lo que se avecina, que no sea por no haber ganado estos tres partidos. El mensaje de puertas para dentro es claro: hay que ir a ganar, sin medias tintas ni bajar el pistón por creer que no ya no se puede, esforzarse al máximo y competir hasta el último suspiro. Los números también dicen que el Levante ganó a los tres últimos adversarios en la primera vuelta. En el encuentro de la primera vuelta en Orriols, Bouldini y Fabrício sellaron el definitivo 2-0.

El milagro granota y la permanencia en Elda

Delante estará un adversario que ha pasado de encadenar nueve jornadas sin ganar (con solamente dos equipos) a ser el primer equipo en ganar en El Plantío con el 1-2 (con doblete de Juanto Ortuño) de la última jornada para frenar la caída libre y acariciar la permanencia en su regreso a Segunda 59 años después. Su última temporada en la División de Plata fue la 63/64.

Eldense y Levante vuelven a verse las caras en tierras alicantinas 36 años después en un partido que podría dar la permanencia en LaLiga Hypermotion al equipo que entrena Fernando Estévez si gana y el Amorebieta y el Alcorcón no vencen en sus respectivos compromisos ante Tenerife y Valladolid, respectivamente. La última vez que ambas escuadras se vieron las caras en feudo azulgrana fue en la temporada 1988/1989. Aquel partido de la antigua Segunda B, disputado el 20 de noviembre de 1988, finalizó con empate sin goles.

Édgar Alcañiz, Marcos Navarro, Cabello y Lass siguen entrando en los planes de Felipe (Foto: LUD).
Édgar Alcañiz, Marcos Navarro, Cabello y Lass siguen entrando en los planes de Felipe (Foto: LUD).

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte