Es Noticia
Ángel Gaitán alerta de la presencia de tóxicos en las sartenes: cuáles son y cómo afectan a nuestra salud
  • Mi perfil
  • Salir

Ángel Gaitán alerta de la presencia de tóxicos en las sartenes: cuáles son y cómo afectan a nuestra salud

DMQ
Ángel Gaitán mostrando una sartén en mal estado (@angel_gaitan_oficial)
Ángel Gaitán mostrando una sartén en mal estado (@angel_gaitan_oficial)

Ángel Gaitán no sólo se preocupa de la "salud" de los coches, sino también de la nuestra, del correcto funcionamiento de nuestro organismo. Y es que en uno de los últimos vídeos que ha subido el influencer del motor en su cuenta de Instagram habla sobre los componentes tóxicos que llevan muchas de las sartenes y cacerolas que utilizamos día tras día para cocinar, los cuales pueden llegar a ser perjudiciales para nuestra salud a largo plazo.

Seguro que en más de una ocasión habrás oído que cuando una sartén está rayada, empieza a pegarse la comida e incluso llega a descascarillarse debes tirarla, pero ¿por qué? Los utensilios de cocina como ollas, sartenes, freidoras de aire... se van modernizando y "mejorando" en cuanto a sus características, al igual que ocurre con el resto de objetos que utilizamos en el día a día, sin embargo, estas mejoras no siempre son inocuas...ya que, en ocasiones, para conseguir dichas características se utilizan componentes químicos "nuevos" de los que apenas se conocen sus efectos secundarios en la salud de los consumidores a largo plazo.

Esta es la problemática que plantea el conocido mecánico Gaitán en su cuenta de Instagram: "Estamos cocinando en máquinas que compramos, yo el primero, y no nos fijamos ni nos preocupamos de que en lo que en el interior se cocina pueda verse afectado por los propios componentes que se desprenden".

¿Por qué el teflón se ha "demonizado"?

A día de hoy, gran parte de la población tiene en su casa alguna sartén de teflón. Este material se puso muy de moda hace unos años por sus características únicas: antiadherente, resistente al calor y químicamente inerte. Sin embargo, con el tiempo se descubrió que para que este componente se adhiriera bien a la sartén se le añadía un compuesto que los estudios lo han catalogado como posiblemente cancerígeno; se trata del ácido perfluorooctanoico (PFOA).

Cuando empezaron a salir a la luz dichos hallazgos, muchas personas empezaron a creer que lo que era inseguro para la salud era el teflón en sí mismo, pero en realidad, de momento no se sospecha que este material provoque cáncer. Aunque según la Asociación de Oncología Integrativa, si el teflón se calienta por encima de los 300ºC puede provocar la llamada "fiebre por vapores de polímeros" que "puede provocar dolor de cabeza, fiebre y escalofríos".

Teniendo en cuenta los efectos nocivos para la salud del PFOA, la Unión Europea prohibió el uso de este material en sartenes en 2017 y entró en en julio de 2020. No obstante, muchas empresas dejaron de utilizar este componente antes y lo referencian con la etiqueta “sin PFOA”.

¿Cuándo se debe tirar una sartén?

Siempre que una sartén esté en buenas condiciones, no tiene por qué presentar un peligro para la salud de lo consumidores. De hecho, para que este adherente sea perjudicial es porque el teflón que recubre la sartén se rompe. No obstante, para "curarnos en salud", en AARP -organización estadounidense que atiende a las necesidades de los mayores de 50 años- recomiendan desechar las sartenes en las siguientes situaciones:

  • Cuando estén rayadas, la comida se quede pegada o se despeguen partes de base que recubre la sartén
  • Es mejor que presenten las etiquetas "PTFE-free" y "PFOA-free"
  • Cuando son muy antiguas o tienen mucho uso

Teniendo en cuenta el coste de estos utensilios de cocina, aconsejan no tirarlas todas de golpe sino comenzar a renovar primero las que más se usen y progresivamente el resto, siempre y cuando no estén en perfecto estado.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte