Es Noticia
Un neurólogo explica los beneficios de la tarjeta rosa en la Copa América 2024: "Me parecen medidas que se deberían tomar en todas las ligas"
  • Mi perfil
  • Salir

Un neurólogo explica los beneficios de la tarjeta rosa en la Copa América 2024: "Me parecen medidas que se deberían tomar en todas las ligas"

DMQ

El fútbol está cambiando y la última novedad llega con un nuevo color de tarjeta, concretamente el rosa. La CONMEBOL ha sido el organismo que ha presentado esta nueva medida la cual empezará a aplicarse en la Copa América 2024, que se disputará en junio de este año en Estados Unidos. Dicha tarjeta rosa supondrá un cambio extra para ambos equipos ante la sospecha de traumatismo craneoencefálico o conmoción cerebral en alguno de los futbolistas presentes en el terreno de juego.

Todo parecer indicar que esta nueva medida viene propiciada por el incremento de traumatismos y conmociones cerebrales que están teniendo lugar en el fútbol, teniendo en cuenta que estas no son algo banal ni que pase desapercibido sino que la evidencia científica ha confirmado que a largo plazo estas lesiones cerebrales tienen consecuencias, como por ejemplo demencia y párkinson precoz.

Para conocer hasta qué punto está nueva medida es efectiva, hemos entrevistado en el canal de Twitch de ElDesmarque al Dr. Jesús Porta-Etessam, presidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Sin dudarlo, nada más empezar la entrevista el profesional ha asegurado que le parece "muy importante, yo creo que es absolutamente fundamental". De hecho, ha asegurado que llevan años luchando para que este tipo de medidas se pongan en marcha en este deporte.

¿Cómo se reconoce una conmoción cerebral?

La primera duda que a muchos nos surge es si es posible detectar en el mismo terreno de juego si un futbolista ha tenido una conmoción cerebral o ha sido simplemente un golpe sin mayor importancia. Sin embargo, el neurólogo nos ha sacado de dudas ya que cuando se produce este suceso es porque "durante un tiempo el cerebro no funciona correctamente".

Dicha disfunción del cerebro provoca problemas de memoria, dificultad para andar, confusión... síntomas que un médico puede detectar con facilidad en una valoración realizada directamente en el campo. "Estamos hablando de un tema muy serio y no se puede utilizar para otros recursos", recalca el Dr. Porta-Etessam.

La vuelta del futbolista tras sufrir una conmoción

En más de una ocasión hemos visto cómo un futbolista ha sufrido una conmoción cerebral y tras unos minutos ha vuelto al terreno de juego para seguir jugando. Sin embargo, uno de los puntos del protocolo de la tarjeta rosa es que el jugador que sufra una conmoción cerebral o se sospecha que la ha sufrido no podrá reincorporarse al partido ni participar en la tanda de penaltis.

El presidente de la SEN apunta que "volver a tener en siete días una nueva conmoción cerebral aumenta el riesgo de daño cerebral" por lo que muchas veces no es recomendable que dicho futbolista juegue un partido en los días posteriores al suceso.

El neurólogo Jesús Porta-Etessam en el canal de twitch de ElDesmarque
El neurólogo Jesús Porta-Etessam en el canal de twitch de ElDesmarque

Esto es algo que cada vez se tiene más presente en el mundo del fútbol, "los clubes están muy sensibilizados y de hecho nos preguntan si este puede o no participar en una final o semifinal", confiesa el neurólogo. A lo que añade que los clubes están más concienciados con esta problemática que los jugadores ya que para estos, a pesar de que han sufrido una conmoción cerebral, su deseo es seguir en el partido o jugar una final o semifinal próxima "yo sé que para ellos ese momento de su vida muy importante, pero la vida es muy larga".

Respecto a los elementos de protección, hasta el momento no hay ninguna evidencia científica de haya algún sistema eficaz, "durante mucho tiempo se pensó que jugar con un casco reducía este riesgo, pero se ha visto que el casco no protege en ese sentido", ha concluido.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte