Es Noticia
Ángel Gaitán muestra a Iker Jiménez los peligros de las pilas de Tesla: "Llevamos 6.000 de estas debajo de nosotros"
  • Mi perfil
  • Salir

Ángel Gaitán muestra a Iker Jiménez los peligros de las pilas de Tesla: "Llevamos 6.000 de estas debajo de nosotros"

DMQ
Ángel Gaitán, enseñando a Iker Jiménez las pilas que se encuentran en los Tesla.
Ángel Gaitán, enseñando a Iker Jiménez las pilas que se encuentran en los Tesla.

Ángel Gaitán siempre se ha mostrado crítico con los Tesla. Si bien ha reconocido que, según el uso que se le vaya a dar, puede ser muy interesante el uso de los coches eléctricos, en el caso de la marca estadounidense no ha sido una de las empresas de automóviles a las que le ha demostrado excesivo aprecio. La última vez que habló sobre ella fue en el programa Horizonte alertando del peligro que entraña las pilas que se encuentran dentro de coches eléctricos de la marca de Elon Musk.

Ángel Gaitán hizo una prueba con pilas de litio y sodio

"Se está hablando mucho de los eléctricos", comenzó a decir Iker Jiménez, exponiendo el hecho de que "algunas baterías" ocasionan incendios". Por ello Ángel Gaitán llevó una "una máquina de ensayos destructivos". La intención del mecánico era que se olvidaran los telespecadores del coche y pensaran en diferentes usos que se les da a las pilas.

"Que piense en los patinetes, en los mandos a distancia", describió, añadiendo que tiene que entender que esta pequeña pila de Tesla tengo 6.000 debajo de mi asiento". Por ello, señaló que se perforaría y así demostrar "lo jodido que puede ser si este compuesto no está bien aislado", lo que hace que tengan lugar los incendios.

"Vamos a demostrar que haciendo un orificio, vamos a generar una llama tremenda y vamos a llegar a más de mil grados en décimas de segundo", expresó. Sin embargo, demostrando que "no es todo criticar", avanzó la alternativa. "Lo que viene soluciona y también lo vamos a pinchar".

De esta manera, buscaban desvelar "por qué se queman las casas, los coches, por qué de repente se quema todo". Primero comprobaron las resistencias, haciendo una prueba con las que tenía el cuerpo de Iker Jimémez. De esta manera, demostraron que las pilas estaban bien cargadas.

Ángel Gaitán muestra una pila Tesla.
Ángel Gaitán muestra una pila Tesla.

En el primer caso, la pila se había quedado pegada al pincho del mecanismo tras causar una llamarada una vez se hizo el orificio. "Esto es una, imagínate una reacción en cadena de 6.000 y que hay materiales que se inflaman, que se incendian", recalcó Ángel Gaitán. Posteriormente, probaron una pila de Sodio. En este caso, el pincho consiguió originar un pequeño orificio a la pila, pero no causó explosión ni incendio. "Esa es la novedad", ese es el futuro. Sin embargo, desveló que el problema existente era que "esta tecnología está por desarrollar.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte