Es Noticia
Más fútbol y, sobre todo, tenis
  • Mi perfil
  • Salir

Más fútbol y, sobre todo, tenis

DMQ

Santiago Aparicio

Montecarlo, 17 feb .- La vigésima edición de los Premios Laureus, que se entregan este lunes en Mónaco, realza en esta ocasión al fútbol y mantiene su alta consideración sobre el tenis, habitualmente ensalzado en una gala que premia a los mejores deportistas del año.

La repercusión del Mundial de Rusia 2018 no ha sido pasada por alto para los miembros de la Academia. De hecho. dos de sus jugadores más destacados están incluidos en la categoría del mejor en la categoría individual.

El centrocampista del Real Madrid, Luka Modric, Balón de Oro y designado como el más destacado del Campeonato del Mundo, líder de la selección de Croacia, subcampeona de la competición, es uno de los candidatos.

Otro es el francés Kylian Mbappe, componente del combinado francés, que se llegó el título en la final de Moscú. El atacante del París Saint Germain fue reconocido como el futbolista revelación del torneo.

En el apartado de mejor equipo figura la selección de Francia, que se proclamó en Rusia 2018 Campeona del Mundo por segunda vez en su historia, y el Real Madrid, que llega a Montecarlo con su sexta nominación bajo el brazo, tercera seguida, a pesar de que siempre ha salido de vacío de la gala. Nunca ha sido premiado el club blanco.

El Real Madrid, que logró por tercera vez seguida la Liga de Campeones y el Mundial de clubes, ha vuelto a ser tenido en cuenta por los Laureus.

Solo en tres ocasiones un club de fútbol ha sido premiado como mejor equipo: el Barcelona en el 2012, el Bayern Múnich en el 2014 y el Manchester United, en la primera edición, en el 2000.

Más reconocimiento han tenido las selecciones nacionales. Especialmente después de un Mundial. Francia, en este caso, aspira a su segundo Laureus tras el que consiguió en el 2001. Después fueron premiadas Brasil (2003), Grecia (2005), Italia (2007), España (2011) y Alemania (2014).

El fútbol, en cualquier caso, ha tenido un protagonismo limitado a pesar de que siempre ha estado presente en unos premios que han subrayado los méritos de otros deportes.

Nunca un futbolista ha sobresalido en la categoría de mejor deportista individual. Ni siquiera Leo Messi, nominado cinco veces pero siempre en puertas.

El italiano Francesco Totti (logro excepcional), Johan Cruyff y Raí (espíritu del deporte) o Ronaldo Nazario (menor reaparición), fueron reconocidos entre los galardonados pero siempre con menciones menores.

Todo lo contrario sucede con el tenis, habitual triunfador en los Premios Laureus. De hecho, el deportista más reconocido en la historia de este evento es Roger Federer que presume de cinco de cinco trofeos individuales al mejor más otro a la mejor reaparición.

En nueve de las diecinueve ediciones pasadas ganó un tenista. A las cinco del suizo se añaden tres menciones al serbio Novak Djokovic, nominado para este 2019, y el español Rafael Nadal, que lo ganó en el 2011.

Además, el británico Andy Murray obtuvo el de revelación en el 2012, Nadal, en el 2006 y el ruso Marat Safin en el 2001 el de mejor promesa y el croata Goran Ivanisevic el de la mejor reaparición en el 2002.

También en la categoría femenina el dominio del tenis es palpable. Cinco tiene igualmente Serena Williams y uno más como el retorno más destacado. La belga Justine Henin y la norteamericana Jeniffer Capriatti han sido también reconocidas como las mejores.

La suiza Martina Hingis en el 2006 y la belga Kim Clijsters en el 2010 fueron galardonadas por las reapariciones más destacadas y la francesa Amelie Mouresmo se llevó el trofeo a la mejor promesa en el 2007.

Para el 2019 dos de las seis nominadas son tenistas. La rumana Simona Halep y la alemana Angelique Kerber y la actual número uno del mundo. La japonesa Naomi Osaka forma parte de las elegidas a la revelación del año y, en el apartado de Tenis en silla, Diede de Groot ha sido nominado para el premio a Mejor deportista con discapacidad

Solo en tres de las veinte ediciones que componen la historia de los Premios Laureus el tenis no fue tenido en cuenta: 2000 2004 y 2009.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte