Es Noticia
Ciudadanos y Unidos Podemos preguntan al Gobierno por el seguro obligatorio
  • Mi perfil
  • Salir

Ciudadanos y Unidos Podemos preguntan al Gobierno por el seguro obligatorio

DMQ

Madrid, 31 ene (EFE).- Los grupos parlamentarios Ciudadanos y Unidos Podemos han formulado sendas preguntas al Gobierno sobre la posible reforma y actualización del seguro obligatorio deportivo, dado que, 25 años después de la aprobación del real decreto que lo regula, no se han revisado sus cuantías.,El diputado de Ciudadanos Rodrigo Gómez ha cuestionado al Ejecutivo, para recibir respuesta escrita, por los motivos por los que no se han actualizado las prestaciones desde el año 1993 y si tieneMadrid, 31 ene .- Los grupos parlamentarios Ciudadanos y Unidos Podemos han formulado sendas preguntas al Gobierno sobre la posible reforma y actualización del seguro obligatorio deportivo, dado que, 25 años después de la aprobación del real decreto que lo regula, no se han revisado sus cuantías.
El diputado de Ciudadanos Rodrigo Gómez ha cuestionado al Ejecutivo, para recibir respuesta escrita, por los motivos por los que no se han actualizado las prestaciones desde el año 1993 y si tiene previsto hacerlo y en qué cantidad en caso de que la respuesta sea afirmativa.
Gómez afirma en su documento que las diferencias entre las indemnizaciones por tetraplejia que puede percibir un jugador de rugby en España con países de nuestro entorno "son escandalosas", ya que en España la cantidad es 12.020,24€, mientras que en Italia es 120.000€ (10 veces más), en Escocia e Inglaterra 645.000€, en Irlanda 850.000€ y en Francia 4.500.000€
"Estos datos demuestran que las indemnizaciones del seguro deportivo se encuentran totalmente desfasadas y necesitan urgentemente ser revisadas y actualizadas. La práctica habitual nos demuestra que la inmensa mayoría de las federaciones contratan seguros con las cuantías mínimas y que muy pocas aumentan estas indemnizaciones por lo que es imprescindible aprobar un nuevo Real Decreto", reclama.
El texto pregunta igualmente al Gobierno si revisa y controla que las pólizas de las distintas federaciones sean conformes a la normativa y en caso de hacerlo cuántas fijan indemnizaciones superiores a las prestaciones mínimas que establece el Real Decreto.
También la diputada Teresa Arévalo, del grupo confederal Unidos Podemos-En comú Podem-En Marea, ha preguntado al Ejecutivo por los motivos por los que no se actualizan las cuantías de indemnización del seguro obligatorio y si no considera necesaria la modificación de las coberturas de las pólizas a la licencia deportiva.
"¿Cuánto tiempo más tiene previsto el Gobierno mantener esta situación de indefensión y de grave perjuicio a los y las deportistas?", inquiere Arévalo, tras subrayar que las pólizas actuales no garantizan de forma adecuada y suficiente los riesgos derivados de la actividad deportiva.
La diputada pregunta igualmente sobre los motivos por los que no se ha desarrollado un plan de apoyo a la salud de los deportistas, como dicta la ley orgánica de 2013 de protección de la salud del deportista y lucha contra el dopaje.
Las otras cuestiones mencionadas por Arévalo aluden a si el Gobierno conoce el grado de cumplimiento de la obligación de entrega del certificado individual del Seguro Deportivo a los deportistas federados; si prevé establecer sanciones en casos de incumplimiento de esto y si el Consejo Superior de Deportes ha puesto en marcha la tarjeta de salud del deportista".
Las preguntas de Ciudadanos y Unidos Podemos se presentan después de que el pasado 19 de diciembre el grupo parlamentario Socialista registrara en la cámara una proposición no de ley sobre medidas para garantizar la salud en el deporte y la adaptación de las cuantías de indemnización del seguro obligatorio deportivo.
El caso del jugador de rugby Alberto Alaiz, que en 2015 sufrió una lesión medular en un partido de la cuarta división de la Federación de Madrid con pronóstico de tetraplegia y la indemnización de 12.000 euros que le corresponde según la ley, fueron determinantes para impulsar la iniciativa.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte