Es Noticia
Taylor-Brown, en honor a Manchester, y Sissons se coronan en Madrid
  • Mi perfil
  • Salir

Taylor-Brown, en honor a Manchester, y Sissons se coronan en Madrid

DMQ

La inglesa Georgia Taylor-Brown, que debutó con un triunfo dedicado a su Manchester natal -seis días después del atentado-, y el neozelandés Ryan Sissons ganaron este domingo las Copas del Mundo de triatlón de Madrid, que regresó al primer plano mundial con un espectacular circuito y meta en el Palacio Real.Adrian R. Huber
La inglesa, de 23 años, y el neozelandés, de 29, se coronaron en la zona noble madrileña al ganar unas pruebas en las que la catalana Carolina Routier, que acabó sexta, y el gallego Antonio Serrat, octavo, fueron los españoles mejor clasificados.
La capital de España, que con anterioridad había albergado seis ediciones de esta competición (2003-08) y otras cinco del Mundial (2009-13), siempre en el tradicional circuito de la Casa de Campo, estrenó en la Copa de Europa de la pasada temporada nuevo recorrido: con salida de nuevo en el Lago del bosque madrileño, dos zonas de transición y un recorrido a bici y a pie que perfeccionó este año, manteniendo la meta de 2016, en el Palacio de Oriente.
La novedad de la Copa del Mundo, en distancia olímpica (1.500 metros a nado, cuarenta kilómetros de ciclismo y diez más de carrera a pie), eran las siete subidas en bici a la Cuesta de la Vega, que endurecían un trazado a partir del cuál empezó a forjar su 'top 6' la gerundense Routier, novia de Mario Mola, campeón del mundo el año pasado y líder del actual Mundial.
Routier, que ganó el segmento de natación en los Juegos Olímpicos de Río (Brasil), cumplió con las expectativas y si en agosto fue la primera en salir de las aguas de la playa de Copacabana, hizo lo propio este domingo en las del Lago de la Casa de Campo.
'Carol' salió destacada del estanque madrileño, pero esperó para no desgastarse pedaleando en solitario, para configurar el grupo bueno, de ocho, en el que junto a ella rodaban las otras dos integrantes del podio final, las estadounidenses Taylor Spivey -segunda- y Chelsea Burns; y otra española, la barcelonesa Sara Pérez (olímpica en natación en los Juegos de Atenas 2004), que acabaría descolgándose en la carrera a pie y concluyó la 23.
Otra barcelonesa, Anna Godoy, de menos a más toda la prueba, entró en meta entre las mejores diez, al concluir décima.
El grupo -en el que también rodaban la estadounidense Erin Dolan; la holandesa Maya Kingma y la australiana Natalie Van Coevorden- abrió hueco en el circuito real, que discurría también por el Parque del Oeste y Pintor Rosales; y, nada más soltar la bici, Taylor-Brown se despidió y recorrió sola el último 'diez mil' hasta meta.
La inglesa marcó el mejor parcial a pie (38:09) y ganó con holgura, con un crono final de dos horas, ocho minutos y cinco segundos, 51 menos que Spivey y con 1:22 de ventaja sobre Burns. Antes de declarar a Efe que es "un orgullo" ser de Manchester, ciudad en la que nació hace 23 años y a la que dedicó su victoria, en una prueba en la que Van Coevorden fue cuarta y Dolan, quinta.
El francés Dorian Coninx salió el primero del agua en la prueba masculina, en la que integró el quinteto escapado en bici junto a sus compatriotas Simon Viain y Leo Bergere, el luxemburgués Stefan Zachaeus y el ganador de la prueba.
Sissons se impuso por delante de otro galo, Raphael Montoya, que arrancó por detrás de los anteriores la segunda transición y con el mejor parcial corriendo (33:21), aseguró el segundo puesto, por delante de su compatriota Viain.
El neozelandés dejó atrás a Montoya en la recta de contra-meta y ganó con un tiempo oficial de una hora y 53 minutos justos, ocho segundos menos que el galo y con 16 sobre Viain, que, al igual que las chicas, recibieron las medallas de manos de la española Marisol Casado, presidenta de la Federación Internacional de Triatlón (ITU) y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI).
A Casado la ayudaron en la entrega de premios el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco; y el de la Federación Española (FETRI), Jose Hidalgo, que hicieron de maestros de ceremonias tras la prueba masculina, en la que el gallego Antonio Serrat, que por poco no entró sexto, se conformó con la octava plaza final.
El noruego Kristian Blummenfelt, tercero en la prueba del Mundial de Yokohama (Japón) y teórico favorito, se conformó con un discreto decimoquinto puesto, en una Copa del Mundo en la que el británico Marc Austin y el estadounidense Kevin McDowell fueron cuarto y quinto.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte