Es Noticia
El fin de los goles fantasma
  • Mi perfil
  • Salir

El fin de los goles fantasma

DMQ


La polémica generada por el gol -o el “no-gol”- de la semana pasada en la competición copera ha vuelto a poner de manifiesto la necesidad urgente de que, de una vez por todas, la tecnología arbitral entre de lleno en los estadios de fútbol, más allá de los intercomunicadores entre árbitros y las pizarras electrónicas para marcar los cambios. Pues parece que finalmente la FIFA va a mover de verdad ficha al respecto. Será en marzo, en la reunión anual de la IFAB, el órgano internacional, formado por el máximo organismo mundial del deporte balompédico y las cuatro asociaciones de fútbol del Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte), que es el que decide las reglas de este deporte.
Sobre la mesa estarán las distintas propuestas para acabar con los goles fantasma, que se resumen en una: el balón inteligente. Un esférico con un chip colocado en su interior que se encargaría de enviar una señal cuando el balón haya traspasado las líneas de la portería. Una tecnología aparentemente sencilla pero que tiene algunos inconvenientes. El primero, la fiabilidad.
¿Es posible conocer con precisión milimétrica si el balón está perfectamente situado en el interior de los tres palos? ¿Puede ocurrir que una parte del mismo, apenas unos centímetros, rocen la línea de meta? No olvidemos que, con las actuales retransmisiones televisivas, una cámara bien colocada podría detectar un ligerísimo roce entre el balón y la raya. ¿Imagináis lo que sucedería en una final de champions, por ejemplo, en el que la tecnología cante un gol que luego resulte que por muy poco no era? Incluso más: ¿y si el chip deja de funcionar? No olvidemos que habría que ponerlo en el interior de un esférico de material elástico que se somete continuamente a patadas, botes, cabezazos y puñetazos, algunos a velocidades muy altas. ¿Sería fiable al 100%?
Pero, imaginando que se encontrara un sistema fiable, existiría un problema aún mayor que resolver. Y es que la IFAB no distingue entre categorías. Las reglas que de ella emanan tienen que poder aplicarse a todas las competiciones de todos los estratos, desde los mundiales y eurocopas hasta las ligas de tercera de las planicies del Senegal, por lo que en ningún caso podría aprobar algo que supusiera un desembolso económico inasumible para los clubes modestos. ¿Será esta tecnología suficientemente barata para que cualquiera pueda utilizarla? Un balón de reglamento ya puede salir por unos 60 euros. Si se le añade un chip, más la infraestructura informática detrás de la portería, la cosa podría dispararse.
Por lo pronto la IFAB parece que tendrá sobre la mesa las propuestas de varias empresas y organismos a los que la FIFA encargó que investigaran distintas soluciones técnicas, todas sobre el mismo concepto del “balón inteligente”. De otro tipo de soluciones, ya probadas y requeteprobadas, eficientes, precisas y que funcionan a la perfección, como las repeticiones o el “ojo de halcón” que se emplea en el tenis, no quiere ni oír hablar. La razón oficial es que se tendrían que parar los encuentros para ver esas repeticiones, y eso mermaría el dinamismo del deporte rey. Aunque viendo algunos partidos, con las tanganas que se forman, con lo que se tarda en tirar una falta, un penalty o un simple corner, en sacar las tarjetas o en realizar los cambios, sinceramente, no me parecería nada mal.  

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte