Es Noticia
Facebook, web del año
  • Mi perfil
  • Salir

Facebook, web del año

DMQ

Hace unas semanas que Mark Zuckerberg, el veinteañero fundador de Facebook, fue elegido por la revista Time como “Person of the year”. Poco después, la película en la que se cuenta su historia, desde sus inicios como un proyecto para los estudiantes de la universidad de Harvard hasta llegar a convertirse en una de las empresas punteras del sector web, fue aclamada por la crítica como una de las mejores del 2010, recibiendo varias nominaciones a los globos de oro y situándose como gran candidata a triunfar en los oscars. Y hace sólo un par de días que se anunció que los fondos de inversión Goldman Sachs (Estados Unidos) y Digital Sky Technologies (Rusia) harán una inyección de capital de 338 millones de euros, en una operación que valora la empresa en nada menos que 37.637 millones de euros, valor superior a algunos ya clásicos de la red como Yahoo! o eBay y a gigantes mucho más “tangibles” como Ford o Boeing. Todo un récord para una empresa fundada por estudiantes hace poco más de 6 años.
Y es que Facebook es algo más que un “sitio web”: Facebook es la última y, quién sabe si definitiva, revolución de internet. Con más de 500 millones de usuarios, si fuera un país sería el tercero más poblado del mundo, por detrás de China y la India. Con un público enfervorecido que lo usa continuamente, es hoy día una de las webs más visitadas cotidianamente, superando nada menos que a Google (en EEUU), y que, según las fuentes, podría estar entre el puesto número 2 y el 20. Si hasta hace unos años quien no tenía un email y una página web no era nadie en la red, ahora quien no tiene una cuenta de Facebook es como si no existiera. En Facebook se anuncian eventos (conciertos, teatros, quedadas de amigos, cenas de antiguos alumnos...), se comparten música y videos, se felicitan cumpleaños, navidades y años nuevos, se cuentan historias, ideas y comentarios, se desea buena suerte ante exámenes. Se ha convertido ya en el sitio web preferido para colgar y compartir fotos, y con las aplicaciones móviles se pueden subir instantáneamente un minuto después de tomarlas. Incluso el marketing, siempre buscando lo último, se centra cada vez más en él, anunciando nuevos productos, lanzando campañas de mercadotecnia y creando puestos de trabajo (“Comunity Manager”) dedicados a moderar, gestionar y dinamizar toda la comunicación con los “fans”.
Pero ¿qué tiene de especial? Porque esto de las redes sociales no lo han inventado ellos. GeoCities, por ejemplo, fue una red de redes de personas que operó con éxito desde mediados de los 90 hasta octubre de 2009, año en el que desapareció. Tuenti es una web parecida a Facebook centrada en usuarios de habla hispana de alrededor de 20 años. Y como éstas, existen millones de redes dedicadas a cosas tan dispares como deportes, música o caza. ¿Qué ha convertido a Facebook en algo tan singular? En mi opinión, su simplicidad. En eso que llaman la red 2.0 la gente quiere poder interactuar con sus amigos de la forma más rápida y sencilla posible. No quiere complicarse la vida buscando el lugar adecuado, el botón o el enlace precisos. Quiere una cosa que le permita llegar a su gente sin comerse mucho la cabeza, y Facebook esto lo permite. Incluso más. Al contrario que GeoCities, donde la red estaba dividida en “barrios”, cada uno con un tema distinto, Facebook es un cajón desastre donde todas las cosas entran, donde todos los amigos caben. Es como andar por la calle y estar con todos a la vez, y esto es lo que nos gusta a todos. Es, de alguna forma, tener a toda tu gente reunida, en un mismo sitio, sencillo, fácil y eficiente, que usas cuando quieras y, cuando no, desapareces.
Facebook es toda una experiencia web. Es el gran invento de comunicación del siglo. Es el cambio en la forma de interactuar con la gente. Y ha sido, en mi opinión, la web del año 2010. Y en este 2011 que empieza no parece que vaya a ser menos.  
 

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte