Es Noticia
Gorka Álvarez y Patxi Suárez, presente y futuro del BSR vasco
  • Mi perfil
  • Salir

Gorka Álvarez y Patxi Suárez, presente y futuro del BSR vasco

DMQ
Foto autor
Asís Martín
Patxi y Gorka bajo el manto de San Mamés.
Patxi y Gorka bajo el manto de San Mamés.

Euskadi acudió al último campeonato escolar de España por CC.AA. de BSR, un torneo en el cual no tomo parte en la edición del año pasado. Un oro y una plata atesora el combinado vasco en su paso por este campeonato en anteriores ediciones, concretamente en las de 2010 y 2011. No salieron las cosas como esperaba la selección vasca, y finalmente quedaba en sexta posición en el torneo que este año ha tenido lugar en Zaragoza a primeros de abril y que fue ganado por la selección de Catalunya.

Pero lo importante en estos campeonatos no es la victoria, si no el aprendizaje tal y como comenta y nos hace ver a ElDesmarque el seleccionador vasco y actual segundo entrenador del conjunto bilbaíno de BSR de Bidaideak, Gorka Álvarez. Con él y con el joven jugador de Bidaideak Bilbao BSR hablamos sobre el torneo y el BSR en general. - ¿Qué os ha parecido el Campeonato escolar que ha tenido lugar en Zaragoza? Gorka A: El campeonato estuvo dentro del formato de la competición del Campeonato escolar de España de  baloncesto convencional, aunque las selecciones de BSR no estuvimos en ningún momento en el mismo lugar ni en los mismos pabellones que ellos, ya que nuestros partidos tuvieron lugar en otra localidad, en Villanueva de Gallego. En un solo pabellón se jugaron todos los partidos, incluida la final. Podemos decir que el BSR estuvo en familia en este torneo. Sólo en la entrega de premios coincidimos con el resto de de la selecciones y jugadores que estaban en el campeonato de baloncesto. Patxi S: El campeonato estuvo bien. Fue como estar entre amigos ya que estábamos todos juntos. Lo único que por mi parte veo que estaba mal, es el que no coincidiéramos con los partidos de baloncesto convencional. Ni ellos pudieron ver nuestros partidos ni nosotros los suyos. Creo que sin duda esto fue un fallo por parte de la organización.
 - Hablarnos de los partidos que jugó la selección de BSR en este campeonato. ¿Cómo fue el primer partido contra Madrid? G.A: Un partido que comenzamos bien, con superioridad. Buscando los huecos y las líneas de pase para encontrar tiros con facilidad. Llegamos al descanso un punto por encima, pero en la reanudación los madrileños fueron muy superiores ya que la presión que ejercieron nos llevo a a cometer fallos y pérdidas de balón, lo que hizo que los chavales no se sintieran cómodos. Los nervios y los desequilibrios en el equipo hicieron que el partido se nos fuera y acabara siendo ganado por Madrid.  P.S:  La primera parte sin duda fue igualada. Pero después del descanso, no supimos jugar. Madrid fue muy superior y los nervios pudieron con nosotros, algo que sin duda hizo que el partido se nos escapara.
 - ¿El segundo partido, contra la selección de Catalunya, cómo fue? G.A: Catalunya era una apisonadora. Un gran equipo y claro candidato a ganar el campeonato. Un conjunto muy currado con una gran base de trabajo y bien formado. Por poner un ejemplo, uno de sus jugadores más lento era más rápido que la mayoría de los nuestros, por lo que siempre estaba un punto por encima de nosotros con el balón en movimiento. Si a eso le añadimos su superioridad en el tiro y rebote, pues poco pudimos hacer contra ellos. Ahora mismo Catalunya tiene sin duda el mejor equipo base de BSR a nivel estatal. P.S: Sin duda que la selección catalana era la mejor del torneo tal y como demostraron al ganarlo. Habían realizado una gran preparación para acudir y eso es algo que se vio reflejado en la pista. Y nosotros, pues no tuvimos nuestro día por lo que fueron en todo momento muy superiores a nosotros.
 - Y del último partido, contra Castilla y León. Encuentro por el 5º y 6º puesto, ¿qué nos contáis? G.A: En un principio era un partido igualado y que se podía haber ganado. El equipo castellano tenía a un par de jugadores que sobresalían sobre el resto. No supimos defenderles ni cortar las ayudas que recibían. Por lo que aunque el partido empezó de forma favorable para nosotros, poco a poco se nos fue y al final no pudimos recuperar el terreno. P.S: Como bien ha comentado Gorka, era un partido que se podía haber ganado pero que al no conseguir parar a sus dos jugadores más importantes se nos empezó a ir para finalmente acabar perdiéndolo.
 - ¿Cómo véis el BSR vasco, la base de este deporte en Euskadi? G.A: Este deporte sin duda tiene mucho que ver con el cambio generacional y el tipo de discapacidad o lesión del jugador. Cuando se ganaron las medallas, en la selección jugaban jugadores con un tipo de discapacidad que les permitía poder mover la silla mucho más rápido y buscar el lanzamiento de una forma más cómoda. En este momento la mayoría de jugadores que hay son jugadores con lesiones tipos PC más que físicas y eso hace que el tipo de baloncesto sea diferente. Lo importante es ir poco a poco enseñándoles el juego y que acudan a campeonatos de este tipo a divertirse y aprender. P.S: Se trabaja la formación bien, luego está el tipo de jugador y la discapacidad de éste. Una discapacidad física te hace poder trabajar de una manera diferente a otro tipo de lesiones. Por eso es bueno trabajar con calma con aquellos que quieran aprender el BSR. Lo importante es realizar un buen trabajo de base y poco a poco el nivel irá subiendo. Ahora es momento de aprender, lo demás ya llegará.
 
- Acabamos. ¿Con que jugador de todos los que han participado os quedaríais. Quién os ha gustado más? P.S: A mí me ha encantado un jugador de la selección Catalana, Biel LLopis. Un trabajador nato y con unos movimientos muy buenos.
 - ¿Y tú Gorka, a que jugador de la selección de Euskadi destacarías? G.A: Sin duda alguna, Patxi. Ha sido el líder del grupo y ha sabido tirar de sus compañeros en todo momento.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte