Es Noticia
Lo que no pudieron matar ni el verano ni Alcácer que no se lo carguen la Liga, Pako o su equipo
  • Mi perfil
  • Salir

Lo que no pudieron matar ni el verano ni Alcácer que no se lo carguen la Liga, Pako o su equipo

DMQ
Foto autor
David Torres

Reportar vídeo

Hoy llegaba contento a Mestalla. Lo estaba antes de que el Valencia CF perdiera ante e Betis. Estaba contento porque el verano se acabó y, porque, por muchas vicisitudes que hemos pasado, el Valencia CF -fichajes incluidos- y su afición siguen más vivos que nunca. El recibimiento fue espectacular, el ambiente era de día grande. Ni el adiós traicionero de Paco Alcácer, ni los dos primeros (hasta este domingo) partidos perdidos, ni este asqueroso calor futbolístico al que nos condena Tebas, habían podido conmigo y con esta afición que desde dos horas antes del choque contra el Betis, me demostró que goza de muy buena salud. 

Al menos por lo que a ilusión se refiere, daba la sensación que todos hemos recargado las pilas. Cierto es que los tres puntitos contra los andaluces habrían sido de gran ayuda para que viéramos la situación con otros ojos. Porque el verano, amigos, ha sido fino, fino. Y por eso me fascina y me quito el sombrero ante esta parroquia que tan pronto ha sabido tapar y olvidar las heridas del pasado -que por necesidad y lógica aún sangran- con unos apósitos llamados Garay, Mangala y Munir.
Y que Pako se explique, apele a la unidad y a creer cuando las cosas van mal, es lógico, pero que la afición no haya encendido aún la luz de alarma me parece cuanto menos admirable
El verano amenazó con hacer temblar de nuevo los pilares básicos de la familia valencianista. La falta de dinero, los que querían abandonar el barco y los agoreros no pudieron con la fe inquebrantable de la nave capitaneada por Layhoon Chan. La presidenta, apoyada en sus oficiales Suso García Pitarch y Pako Ayestarán, había logrado salvar el barco de la zozobra y de huracanes que tienen nombre propio: Peter Lim con sus decisiones, Jorge Mendes cuando se desboca, Paco Alcácer y su entorno y, ¿por qué no? Nuestra forma de ser siempre tan negativa, tan proclive a hacer un mundo de las cosas menos positivas. Va en nuestro ADN.
Pese a todo eso, y pese a tres partidos seguidos perdiendo (el equipo acumula seis si contamos los de la temporada pasada), la parroquia se ha armado de paciencia y demuestra todavía tener fe en este proyecto, casi tanta como su entrenador. Que Pako se explique, apele a la unidad y a creer cuando las cosas van mal, es lógico (aunque ser más crítico consigo mismo y con su equipo en la sala de prensa le ayudaría), pero que la afición no haya encendido aún la luz de alarma me parece cuanto menos admirable y sorprendente. 
Supongo que será porque, el corazón, el alma valencianista, necesita recuperarse tras haber quedado herido por una temporada pasada nefasta y el adiós de uno de sus referente. Por eso, en un alarde de generosidad, no va a pedir cabezas ni protagonizar pitadas a las primeras de cambio. Ese punto de madurez de la grada es lo que el verano no pudo cargarse, pero aviso para navegantes: la paciencia no es eterna y el camino trazado lejos de enderezarse, empieza a ser preocupante.  

Alves, el penúltimo caso

Mientras tanto, aquí seguimos con nuestros debates internos. Por ejemplo, a toro pasado es fácil opinar y los valencianistas, me incluyo, siempre nos ponemos en la peor: "¿Si este domingo puede ser titular Alves por qué no lo fue en los anteriores?", se preguntaban algunos antes del comienzo del choque en Mestalla. Y razón no les falta pero, ¿es tan difícil imaginar que el entrenador ha mirado antes por los intereses del club que incluso los suyos propios? Porque para Ayestarán lo fácil habría sido apostar por Alves desde el principio y quizá, sólo quizá, se hubiera ahorrado algún gol de las dos primeras jornadas.
Alves juega porque es el mejor de los tres metas es evidente y, no pudiendo salir en el mercado de verano, la responsabilidad indica que, semana a semana, el que mejor esté, sea el que juegue. Eso sí, al técnico, además de velar por los intereses económicos de su empresa, le vendría bien empezar a acumular puntos y victorias, por su bien y por el de todos. Insisto, por él y por su equipo: la paciencia no es eterna.   

La dictadura del resultado

En cualquier caso, la supuesta polémica por tener tres porteros -partiendo de la base que nunca fue buena idea tanta competencia para un único puesto- estoy seguro que tampoco es el principal problema de una temporada que, ni tan siquiera un verano movido, ha podido cargarse. Cosa bien distinta son los resultados.
Si el equipo no gana, el club no funciona, el entorno se enfada, la afición se desespera y aparecen de nuevo las polémicas. Y es que, aunque me fastidie reconocerlo, no hay nada como volver a la rutina, y en el fútbol esa rutina pasa por sumar, sumar y sumar. Por suerte, en este deporte, cada semana llega una nueva oportunidad de enmendar la plana pero, por favor, que la Liga, Pako y su equipo no se carguen lo que el verano y el adiós de Paco Alcácer no pudieron. Bastante tienen los aficionados más pequeños con saber que este lunes empieza la rutina de verdad, la primera semana completa de cole, como para que, encima, su equipo no gane y no puedan llevar su camiseta del Valencia orgullosos. Feliz semana.
David Torres
Delegado ElDesmarque Valencia    

1 comentario
Escribir comentario 1 comentario
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

  1. Antonio Gimeno Ferrer

    david tu comentario hay que saberlo leer entrelineas nunca en tan poco espacio as dicho tantas cosas y todas para mi con mucho sentido un abrazo

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte