Es Noticia
Balones de oro: nadie como Messi
  • Mi perfil
  • Salir

Balones de oro: nadie como Messi

DMQ
Foto autor
Jon Ander Grande Iraeta

Reportar vídeo

Nunca he visto lógico que se den premios individuales a deportistas que practican deportes colectivos. Nadie es más fuerte que el conjunto, y un individuo sin los demás no es absolutamente nada. Pero sé que la industria del fútbol hoy en día es un chicle que se estira todo lo que se puede y que da grandes beneficios a muchas personas y empresas que no han pateado un balón en la vida.

La tan manida obsesión por comparar a Cristiano Ronaldo y a Leo Messi es tan absurda como irreal bajo mi punto de vista; considero que Messi tiene un impacto mucho más amplio dentro de su equipo que la que Ronaldo tiene en el Real Madrid, y tuvo en el Manchester United. Pero los periódicos tienen que vender, las teles tienen que rellenar informativos deportivos que a veces incluso duran más tiempo que los informativos convencionales (hasta donde hemos llegado...), y las radios tienen todas las noches programas de dos horas y no puede quedar un segundo vacío de contenido, porque la publicidad te lo exige.  No veo ningún sentido la comparación constante de dos futbolistas que no se parecen absolutamente en nada; primero porque a mi juicio ningún jugador se le parece a Messi; a día de hoy es único. No puedo compararlo con Maradona ni con Pelé porque no los he visto en directo, si bien es cierto que vídeos de Maradona he visto bastantes y no soy capaz de decir quién de los dos ha sido mejor. Lo que Maradona hizo en Napoles fue terrible, él solo llevó a su equipo en volandas dos años consecutivos para conseguir ser campeones. Pero es que Messi ha conseguido que el Barça lleve 10 años en el TOP del fútbol mundial ganando una cantidad enorme de títulos, y eso Maradona no lo consiguió cuando jugó en el Barcelona en la década de los 80.
  Cristiano y Messi; un goleador feroz contra la magia. Un trabajador insaciable contra el don.   Nadie le podrá discutir jamás la evolución que ha tenido Cristiano desde que fichase por el Manchester United. Ya en los primeros años en el Sporting de Portugal se podía atisbar un extremo eléctrico, potente y descarado. En cuanto mejoró la toma de decisión su crecimiento fue imparable. Sus horas de gimnasio hicieron mella y consiguió una mayor velocidad en las ejecuciones de las acciones. Cristiano Ronaldo es el mejor goleador de los últimos tiempos. Su importancia en el Real Madrid es incuestionable, sus números y sus récords están ahí. Su hambre es elogiable. Gracias al trabajo y a las horas de entrenamiento personal fuera de los terrenos de juego ha conseguido estar en el top de los mejores jugadores del mundo. Pero, ¿qué influencia tiene en el juego de su equipo?  Para los que nos gusta el fútbol, poder disfrutar de Messi en el césped es un auténtico privilegio. No seremos totalmente conscientes de lo que supone Messi hasta el día que se retire, porque después nada será igual. Habrá un hueco enorme. Si de Cristiano todos tenemos claro que ha sido un gran extremo goleador (ahora reconvertido a delantero porque los años pasan factura), ¿de Messi que podemos decir? Empezó de extremo, ha sido falso 9, ha jugado de mediapunta, en muchas ocasiones lo encontramos en el centro del campo creando juego... Messi es una auténtica máquina. Se ha reciclado las veces que le ha hecho falta al equipo, todo lo que hace lo hace fenomenal. Pero, ¿qué influencia tiene en el juego de su equipo?
  Está claro que mientras que la influencia de Cristiano está enfocada hacia las zonas de finalización, la influencia de Messi en su equipo se enfoca desde la zona de creación hacia adelante. El impacto de Messi es total en su equipo, todos se mueven por y para él porque tiene una capacidad individual de superar contrarios y líneas de presión tan clara que el posicionamiento de sus compañeros está ya preparado para ello. Hay un ejemplo tan claro como repetido: el pase en profundidad a la espalda de los defensores ante la aparición de Jordi Alba. La gente se pregunta por qué los equipos contrarios siguen concediendo esa jugada. A esa gente les animo a que analicen los posicionamientos de los compañeros de Messi, que vean que se colocan en esos sitios para atraer marcas y liberar lado débil, y que una vez que Messi da el pase en profundidad, analicen los movimientos del Barça mientras el equipo contrario bascula rápidamente a lado donde se ha pasado balón.   La capacidad de atracción de rivales que tiene Messi no la tiene Cristiano. Primero porque Messi suele aparecer por pasillo interior, mientras que Cristiano solía jugar en una banda. Es mucho más importante tapar a Messi, que tiene para jugar 180º, que a Ronaldo, que solo tiene 90º. Pero aunque Cristiano juegue ahora de delantero y aparezca a recibir por pasillo interior, lo que suele hacer es descargar rápido y correr a área al remate, porque no tiene el centro de gravedad tan bajo como Messi, por lo que al no tener tanta facilidad para girarse, defenderle resulta más sencillo que al argentino. Cuando Messi tiene balón, la capacidad de llevar la pelota pegada al pié es tan asombrosa como fundamental para que al intentar hacerle una falta no se llegue, porque la velocidad de reacción y gestual es muy veloz. Cristiano sin embargo no tiene tanta velocidad gestual, y es más fácil hacerle falta.
  El Real Madrid depende de sus centrocampistas (Kroos, Modric, Isco que aun no partiendo desde el centro, tiene capacidad organizativa) para que el equipo juegue. El impacto de Cristiano en ese sentido es muy pequeño, dependiendo que partidos se podría decir que es incluso nulo. Pero el día que al Barça le presionan bien y les complican la creación en zona de medios o incluso la salida de balón, la aparición de Leo Messi como hombre libre o tercer hombre es fundamental para que el Barça tenga juego de posición.   En definitiva: el balón de oro es un premio que tiene en cuenta única y exclusivamente los números antes que el impacto o la importancia de un jugador en el césped. Y en un juego colectivo, me parece mucho más importante el jugador que hace jugar a todo un colectivo que el que se limita a jugar en una de las tres partes que se suelen dividir un campo de fútbol (zona de iniciación, zona de creación y zona de finalización), si bien es cierto que sobre las divisiones de un campo se podría debatir. Lo dejaré para otro día.   Que el marketing ni los colores nos tape la realidad del fútbol de hoy en día. Ni hay, ni va a haber nadie como Messi.
Por Jon Ander Grande Iraeta. Entrenador UEFA "A".
Blog: Futbola bizi

@Potizdraskas

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte