Es Noticia
Renovación, o no, de Kepa y su impacto en el Athletic
  • Mi perfil
  • Salir

Renovación, o no, de Kepa y su impacto en el Athletic

DMQ
Foto autor
Iñaki Zuazo

Reportar vídeo

¿Todas las renovaciones son iguales? Parece obvio decir que no, pero la realidad, vista desde fuera, analizada a través de los mensajes de presidente, jugadores, etc…, en definitiva hasta donde los mortales podemos acceder, porque no tenemos la más mínima información ni de cómo están las negociaciones, ni de qué es lo que de verdad plantean las partes, ni de donde se ha trabado el asunto,...

Ni tampoco si la traba está mucho más en una parte que en la otra, o si es por igual al 50%, ni cuánto y en qué pinta el jugador en esta historia que le concierne directamente a él, a su futuro personal y deportivo, pero que también tiene relación con el futuro deportivo del Athletic Club. Ni, ni, ni... Todas las informaciones son de encefalograma plano. “En el Athletic está el que quiere“, o “el Athletic es el mejor club del mundo“, cosas que particularmente no sé qué nos quieren decir de verdad, porque en el Athletic (por ejemplo en su sentido literal), “no está todo el que quiere“, porque hay bajas y otros que no han podido llegar nunca.

Con respecto al mejor club del mundo, más de lo mismo, el club a lo largo de su historia ha tenido momentos brillantes a nivel deportivo, ha habido gestiones correctas en los aspectos económicos y organizativos, pero empezando por hoy, deambula por la liga española, con una calidad -de juego y resultados- muy preocupante.  La filosofía del club “no está recogida en ningún documento legal oficial del Athletic Club, y por ello en el club juega un francés, y a lo largo de su historia han jugado unos determinados jugadores a los cuales se ha metido en un saco sin límites porque “pertenecen a la cantera o han sido formados en la cantera“. Ustedes saben que si mañana realizamos un trabajo de selección a nivel mundial y fichamos jugadores, niños para formar, con todas las garantías y muchas más que las que exige la FIFA, el Athletic podría tener un excelente equipo, porque “han sido formados en la cantera“. Entonces Leo Messi podría haber jugado en el Athletic, ya que llegó a España de muy niño, es más, si no llega a ser por la voluntad de Charly Rexach, no ficha por el FC Barcelona.
  Parece, derivado de lo anterior que la realidad del Athletic en cuanto a la renovación de Kepa Arrizabalaga no se ha tratado, o desde luego no hay signos que nos indiquen lo contrario, desde los parámetros de su renovación que pueden tener que ver para el futuro del Athletic. A continuación planteo, algunos de los que a mi juicio, subjetivo y parcial, lógicamente, pueden ser relevantes a la hora de llegar o no a un acuerdo con el citado futbolista de Ondarroa:  1. Kepa juega en la demarcación más específica que existe en el fútbol, con la trascendencia que ello tiene en un equipo.  2. El Athletic a lo largo de su historia ha tenido extraordinarios porteros, por mencionar a algunos, Blasco, Lezama, Carmelo, etc... y cerrando este grupo, alguien como Iribar que dejó un hueco tan impactante, que todos los porteros que llegaron a continuación, fueron calificados de todas maneras como menos válidos para el Athletic, porque el nivel dejado por el Chopo era y es muy complicado de igualar.
  3. Después de muchas temporadas de cuestionar porteros, tirarlos a la basura como un cleenex, con una trayectoria excelente en el fútbol base y hacer sufrir en exceso a quien se ha atrevido y/o se le ha posibilitado defender esa portería “maldita“, llega un chaval de Ondarroa, con un perfil que me atrevo a calificar de exquisito. Es vasco no sé si B+, pero vasco de nacimiento, apellidos, lugar de residencia, etc..., se ha formado desde niño en Lezama, desde alevín su progresión es muy adecuada, es muy joven, 23 años recién cumplidos, para un puesto de esa responsabilidad donde se llega a los 35 o más con naturalidad.
Un chico que transmite algo que era la esencia de Iribar y de todo portero excepcional, seguridad, fiabilidad,... por supuesto que tiene que mejorar y crecer, ¿quién no?, empezando por Cristiano Ronaldo. Tiene buen físico, trabaja duro para mejorar y hasta donde podemos saber, parece un chaval humilde, sencillo. Y parece que siempre ha dicho que él se quiere quedar en el Athletic.  4. Desde mi humilde entender y ateniéndome a la anterior descripción, estamos ante una “joya“ como no había salido en muchos años, con la excepción de Zubizarreta, al cual recordemos “se vendió al Barcelona porque hacía falta dinero“, pero resulta que se ha convertido en una de las negociaciones más complicadas y extrañas de la historia del club. Con otros jugadores de mucho menor nivel, la cosa se ha cerrado en semanas o en días…
  5. ¿Qué supone renovar a este portero, Kepa Arrizabalaga Revuelta? Garantizarte un extraordinario meta para un periodo potencial de 12 años, que pueden ser más. Mandar un mensaje tan extraordinario al fútbol base y a los potenciales “jugadores exportables“, -Laporte, Wiliams, etc...- como el que en su día mandaron jugadores como Julen Guerrero y/o Joseba Etxeberría, que pudiendo haber salido a un ¿¿¿club grande???, tomaron la que para mí es una decisión extraordinariamente inteligente, que es, seguir en el Athletic durante muchísimos años, con todo lo que eso supone y que no es el momento de describir de manera detallada.  6. ¿Qué supone que Kepa no renueve? Todo lo contrario de lo anterior y, sobre todo, una grieta en el llamado “gure estiloa“ muy complicada de restañar a futuro. Porque lo que nos dice “el fútbol moderno“ es que entiende de todo menos de sentimientos, y que sobre todo hace hincapié, -a través de un cáncer del fútbol como son una gran mayoría, NO todos, de los representantes de los futbolistas- en el capítulo económico. Porque ese slogan de “los títulos“, es una quimera que veremos si se cumple, entre otras cosas, porque nadie asegura títulos, se llame como se llame, y desde luego el salto en competitividad, respecto a lo vivido en el Athletic es tan brutal, que muchos llevan el cartel de fracaso en la frente.
  Como decía anteriormente no tenemos ningún dato real de la situación, así que finalizo este análisis en ElDesmarque sobre la renovación de un jugador que no sólo “No es uno más“, sino que es una joya que hemos tenido la suerte de que haya nacido en Euskadi.
Por Iñaki Zuazo Jáuregui, exentrenador y articulista  

1 comentario
Escribir comentario 1 comentario
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

  1. FERMIN AREITIO

    Yo lo que no consigo entender es que alguien que dice que quiere quedarse ,ponga tantas pegas ala hora de que le pongan una clausula de rescision de 80 o 90 millones, que mas le da si segun el no quiere marcharse del athletic ,o acaso es mentira y se le llena la voca al decirlo para que los socios arremetan contra el club por su no renovacion ,y luego el y sus allegados se mosquean porque supuestamente el athletic le a dicho que acepta todas sus condiciones y lo hacen publico en ETB ,aque esta jugando si se quiere ir que lo diga de una vez .

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte