Es Noticia
De la filosofía, la cantera universal y otras hierbas
  • Mi perfil
  • Salir

De la filosofía, la cantera universal y otras hierbas

DMQ
Foto autor
Pablo Eguskiza

Reportar vídeo

Lo de la “filosofía” del Athletic Club cabría definirlo como: nombre rimbombante que le damos a jugar con los de casa, que se pone en cuestión cuando la pelotita no entra. Para la afición es razón de orgullo, para el mundo del fútbol un hecho diferencial, y para la directiva una excusa magnífica para poder quedar en mitad de tabla mientras la MASA grita 'beti zurekin' tras haber acabado su paquete de pipas.

Jugar con los de casa. Se puede hacer por tradición, por convicción, incluso por frikismo.  Lo importante en cualquier proyecto es tener claro tu objetivo, y la estrategia que vas a utilizar para alcanzarlo.  ¿Tenemos eso claro? ¿Cuál es nuestro objetivo? ¿Competir al máximo nivel? ¿Jugar con los de casa, ya que nos sentimos realmente representados y todos los demás equipos en cambio están llenos de mercenarios? ¿Estar siempre en primera división? ¿Ganar títulos?  ¿Son esos objetivos alcanzables todos a la vez? ¿Cuáles son nuestras prioridades?
  Contextualizando  Todo esto hay que ponerlo en el marco de un futbol del siglo XXI, un futbol negocio, un futbol opio del pueblo, un futbol en el que diluir tus fracasos sintiéndote “parte de”, en el que de vez en cuando los tuyos ganan, y por tanto tú también. (Y por eso es más fácil apuntarse a caballo ganador, o incluso hacerse fan de un jugador, entrenador o incluso presidente).  Para completar la estampa, y acompañando a la estrategia de competición, en este marco los clubes tienen distintos modelos de gestión.
Básicamente hay tres opciones:
1.- Club volcado en su masa social (los clubes de accionariado popular-prácticamente todos fuera del futbol profesional-)
2.- Club-empresa en búsqueda del máximo beneficio, con atención a las fuentes de financiación, a saber, Televisiones, Patrocinios y VIPs
3.- Modelo mixto (que algunos, pocos, propugnamos para el Athletic).
  El Athletic Club ha tomado la vía negociete, al estilo del Madrid. Incluso ha estructurado su nuevo estadio (que ya no es suyo) a tal fin. ¿Cuándo lo hemos decidido así?  Retomando lo de la filosofía…
¿Qué es jugar con los de casa?
¿Quién decide quién vale y quién no?
¿Un Athletic de los socios?  Todas esas son las preguntitas que debiéramos contestar entre todos para tener un proyecto serio, y no bailar al albur de un iluminado, unos empresarios con algo de tiempo libre y mucho que servir a sus corporaciones, ser juguete de un partido político, o de unos empleados que hacen bueno el dicho de que mientras el gato duerme los ratones bailan.
  La cantera Universal  Hace 10 años, en unas circunstancias incluso peores que las actuales, unos locos hicimos un ejercicio de “estiramiento” de la  “filosofía” para que los posteriores dirigentes no tuvieran que  ponerse colorados con sus acciones, o tomar decisiones drásticas ante incoherencias. Lo dimos en llamar, ahora pienso que desacertadamente, “cantera universal”.  Consistía en tomando la idea de jugar con los de casa, en base a la formulación de “nacidos en Euskal Herria o formados en equipos de Euskal Herria”, definir todos los escenarios en que esto puede darse, con el objetivo de que jugar con los de casa suponga un plus en el aporte, tanto individual como en la facilidad de formar un verdadero equipo de trabajo que supere el hecho de ser simplemente profesionales asalariados”.  Partíamos de:
a) Bizkaia –cuanto hay para mejorar en la estructura del futbol base y Lezama y cuantos mercaderes a los que echar del templo-
b) Euskal Herria
c) Hijos de vascos y peñistas con sentimiento zurigorri
d) jugadores en edad de formación que puedan venir a formarse con nosotros-considerando que ir a Pancorbo, Logroño, Sidney o Kuala Lumpur es parecido.
  Todos -prensa, opinión pública, candidatos- se rasgaron las vestiduras, para luego –advenimientos de Laporte, Saborit, Viguera, Diarra, Deiby Ochoa, entre otros- hacer de su capa un sayo, crear escuelas fronterizas y firmar fichajes rocambolescos.  También quien ganó (Macua) nos copió en programa el Plan de Lezama, en el que anulábamos alevines e infantiles para que compitiesen en sus clubes, cosa que no hizo nunca porque en Lezama hace falta mucha estructura para poder colocar a mucha gente…  Añadiendo otras reflexiones:  1- Tras años viviendo en Gipuzkoa, considero que tiene más sentido formar a un Nepalí con los valores zurigorris, que fichar a un jugador de la Real que tiene los suyos y vendrá en calidad de profesional, exactamente igual que si fichas a uno del Inter de Milán o del Celta.
  Porque aunque nos creamos la selección de Euskal Herria, ni los jugadores profesionales ni las gentes de los demás herrialdes nos consideran un referente, sino simplemente un rival, demasiado pagado de sí mismo, que algún día morderá el polvo.   2- Estamos en el siglo XXI. En este mundo globalizado muchas de las empresas vascas tienen fábricas en el extranjero. Y nadie duda de que no sean vascas. A Euskal Herria ha venido gente de muchas etnias. Las circunstancias cambian. Si el Athletic creara escuelas por el mundo y formara a los jóvenes en sus valores, ¿no serían parte integrante del Club?   3- Por otro lado, contra el tradicional mantra, el Athletic siempre ha sido un club vendedor, mucho más que comprador. Ponerse como hienas mentando traiciones en el mundo que vivimos es de diva acabada de opereta. En todas las épocas ha habido jugadores que han venido y se han ido. Muchos por dinero, otros fueron vendidos contra su voluntad, muchos desahuciados, otros vinieron a jubilarse…
Con todos estos mimbres, debiéramos entre todos conformar el cesto del Athletic.
  Concluyendo  El Athletic es como los 'traseros', cada cual tenemos uno. Algún día, en la taberna de algún bar a alguno de vosotros igual le tocará escuchar cual es el mío. Adelanto que se basa en un modelo popular, de atención al socio y aficionado y volcado en el plan A, esto es, trabajar en Bizkaia, donde hay mucho que hacer, mucha gente con ganas y mucho jeta al que mandar a casa. Y añado que la categoría en la que se juega no es para mí más importante que la dignidad en el tránsito.  Seguramente me podría enrolar en muchos de los vuestros.  Lo que tengo claro es que un Athletic Club como el actual, elitista, que no piensa en el socio, que solo se menea cuando la pelotita no entra, con una masa social que va de entendida pero no va más allá de lo que le cuentan cuatro telepredicadores, manejado por trileros y negociantes, cuya única preocupación es ver cómo van las encuestas cuando se acercan las elecciones y  romper con unos niños de La Rioja si les hace subir unos puntos, y con un presidente prepotente y perdonavidas que hace el paripé de reunirse con algunos socios al final de su mandato para mejorar en popularidad no me representa.  Aunque también podríamos dejar la barra del bar y las redes sociales y trabajar para devolver el Athletic al pueblo…
Por Pablo Eguskiza Ibabe, socio del Athletic Club

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte