Es Noticia
¿Es enderezable la nave del Bilbao Athletic?
  • Mi perfil
  • Salir

¿Es enderezable la nave del Bilbao Athletic?

DMQ
Foto autor
ElDesmarque

Reportar vídeo

Y la nave del Bilbao Athletic va, o por desgracia uno empieza a pensar si poco a poco no se la está, efectivamente, dejando ir poco menos que a la deriva; se echan de menos remolcadores que la enderecen, que la lleven a puerto y apliquen medidas correctoras, ahora que hablamos tanto de enderezar buques.

Lo que en un principio parecía únicamente una cuestión de mala suerte, de buen juego no reflejado en puntos, parece haber tornado en una sucesión de partidos con escaso fútbol y cúmulo de mala suerte, que hacen que semana tras semana el casillero de puntos no crezca.
En ocasiones hasta nos pegamos tiros en el pie; siendo especialistas por desgracia en fallarlos, cuando materializamos uno, lo repetimos y fallamos.
El análisis de las causas de la cada vez más probable vuelta del filial a 2ª B ofrece variantes muy diversas, pero entre ellas me centraré en dos:
- ¿Realmente se ha presentado una plantilla competitiva para competir con garantías en 2ª División? O mejor dicho: con el grupo de jugadores con contrato en el Club que contábamos, incluyendo a cedidos de anteriores temporadas, o quienes se encontraban a caballo entre el primer y el segundo equipo, ¿hemos confeccionado la mejor plantilla que podíamos presentar, con el doble objetivo de seguir formando jugadores y, paralelamente, sacar jugo a la experiencia enriquecedora de competir en el peldaño inmediatamente inferior a la Primera División, y competir para mantenernos? Nos ha costado mucho tiempo engancharnos a este nivel, y creo que requiere una clara reflexión la pregunta que planteo.
Tras la Universidad de la 2ªB y la exitosa Promoción de ascenso a 2ª, teníamos la oportunidad de seguir formando a los jugadores cursándoles un Máster: no sé si lo hemos afrontado y preparado convenientemente.
¿Ha habido sintonía entre quienes tienen en sus manos la toma de decisiones, para el reconocido por todos como difícil objetivo de transitar de otra forma, competir de otra forma, para lograr el objetivo de la permanencia, a la par que se daba ese Máster a nuestros jugadores, permitirles competir a un mayor nivel, con unos mejores rivales, acercándoles aún más al primer equipo?
- Y en segundo lugar: considerando un gran formador, valorando y mucho la labor de Cuco Ziganda, ¿No se ha sido excesivamente blando a la hora de exigir, a la hora de pedir competir a nuestros jugadores?  ¿No se ha puesto con excesiva reiteración el acento en el aspecto formativo, haciendo ver desde un primer momento y con rotundidad que ése, y no otro, es el objetivo? ¿No es erróneo ser tan claro en dicho mensaje, dejando a los jugadores la sensación de que da igual ganar que perder?
Creo que no era un mensaje a dar de cara al exterior ni hacia los jugadores, por mucho que míster y Club estén de acuerdo en esa idea.
Al jugador se le enseña, se le forma, también desde un grado mayor de exigencia, creo yo, haciéndole ver lo importante que es preservar ese sitio tan codiciado en la antesala de la Primera División, para que los siguientes, las siguientes camadas, también puedan acceder, disfrutar, de ese Máster formativo, exigiéndoles por ello un mayor esfuerzo, una mayor tensión, y no mandando desde los propios formadores un mensaje tan claro de resignación, que al final ha calado en todos, los de dentro y los de fuera.
Frente al mensaje de jugadores y técnico del primer equipo, tradicionalmente bastante poco dados a marcarse objetivos exigentes, y que afortunadamente de un tiempo a esta parte, no temen plantearlos abiertamente, en nuestro filial parece todo encaminado a una especie de “Muerte dulce”, en términos musísticos, a dejar que pase el tiempo y acabe el sufrimiento, en una especie de “dejar pasar, dejar hacer…”, sin que nadie alce la voz ni para dar un mensaje de ilusión y de compromiso de competir por salvarnos: esa exigencia también es formación, bastante mejor que la recibida en las edades en que se compite desde la clara superioridad respecto a un rival mucho más débil semana tras semana, como vemos en las diversas categorías de Lezama sábado a sábado.
Parece que con el tiempo, en lugar de adaptarnos a la categoría, a la competición, como muchos esperábamos, competimos peor y con menos esperanza.
La nave parece que, poco a poco, se está dejando ir…
Por César García. Socio del Athletic Club. 

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte