Es Noticia
Rugby: ¿Ves bien que vendan alcohol en las finales de San Mamés?
  • Mi perfil
  • Salir

Rugby: ¿Ves bien que vendan alcohol en las finales de San Mamés?

DMQ
Foto autor
ElDesmarque Bizkaia

Reportar vídeo

Ha levantado ampollas entre la afición del Athletic Club la decisión de que el Gobierno Vasco permitirá la venta de alcohol en el campo de San Mamés como motivo de las finales europeas de rugby, que van a hacer llegar a la capital vizcaína alrededor de 100.000 visitantes de pasíses como Francia, Inglaterra, Gales o Irlanda.

La hostelería vasca y los hoteles, taxis, etc... se frotan las manos, ya que se cuenta con que estos dos partidos puedan dejar en torno a 30 millones de euros en la economía de Bilbao. Pero siempre hay quien ve el otro lado de las cosas y protesta, como está ocurriendo estos días en las redes sociales. Pese a la ley vasca de adicciones este viernes y sábado próximos se hará una excepción y el consumo de alcohol en la zonas VIP de San Mamés (antes y después de los partidos) se extenderá a la grada.   Por ejemplo, se ha hecho público que 120.000 litros de cerveza se distribuirán en los bares del Botxo con motivo de las finales de rugby, 50.000 más que en una semana normal, o que los bares de Bilbao podrán cerrar dos horas más tarde, aunque no así las terrazas. Las que están situadas en el entorno de San Mamés, además, serán retiradas tres horas antes de los partidos continentales.   Lo cierto es que este es un tema que se debate desde hace años. Los socios de grada, despojados de botas de vino y demás recipientes etílicos, se sentían agraviados con respecto a los inquilinos de los palcos VIP y ahora aún más cuando ven que los visitantes van a poder disfrutar de los encuentros con unas buenas cervezas en la mano.  Así que preguntamos a los lectores de ElDesmarque Bizkaia: ¿Y tú cómo lo ves?

2 comentarios
Escribir comentario 2 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

  1. iker

    Cuando dices ahora, no se a que te refieres ya que antes también se dejaba beber en San Mames, otra cosa es a quien dejan beber y a quien no. Ya que en la zona VIP se puede beber y en el resto del estadio no. Mejor si nos cuestionásemos porque a unos si y a otros no. En relación a lo planteado en el articulo, dejar beber o no, en el futbol se decidio quitar el alcohol por los incidentes que se suelen generar entre las dos aficiones. En el rugby en cambio, las aficiones se hermanan y no suele haber altercados como en el futbol, es mas las aficiones lo celebran conjuntamente y no suele haber altercados. A mi me parece correcto que vendan alcohol, respetando los horarios permitidos. Venta hasta 15 minutos antes del partido después a partir de 15 minutos tras la finalización del partido. Animo a la persona del comentario de arriba, que se acerque a Bilbao y que vea el ambiente festivo que creo que encontrara en Bilbao. Abrir los ojos, e intentar fomentar esta cultura en los otros deportes. Compañerismo, respeto (tanto arbitro como contrincantes),… Después de los 2 tiempos del partido, hay uno tercero que es que el equipo de casa invita al equipo anfitrión y al arbitro al tercer tiempo. Que consiste en tomar o comer algo, charlar sobre el partido, vida, etc. y socializarse con el contrincante.

  2. Invitado

    No me parece bien que ahora se permita con motivo del evento.

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte