Es Noticia
Equipos de la Liga regulan el regalo de pelotas a aficionados por la crisis
  • Mi perfil
  • Salir

Equipos de la Liga regulan el regalo de pelotas a aficionados por la crisis

DMQ

Regalar pelotas a los aficionados es una costumbre extendida en todas las ligas de béisbol del mundo, pero en Venezuela esta tradición, muy apreciada por los asistentes a los estadios, se enfrenta a restricciones desde esta temporada.La Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) no escapa a la crisis que sacude al país y pidió a los ocho clubes que integran el campeonato no regalar "pelotas en exceso" al público que asiste a los partidos.
La petición está basada en un temor comprensible: las pelotas son importadas, y con pocas divisas extranjeras para hacer un nuevo pedido, regalarlas en exceso podría comprometer los encuentros de postemporada.
Según datos aportados por el presidente de las Águilas del Zulia, Luis Rodolfo Machado, en cada partido se usaban cerca de 50 bolas, pero esta campaña el número se duplicó.
"Si seguimos así no vamos a tener pelotas para la postemporada y mucho menos para la final (...). Si se acaban las pelotas se acaba el campeonato", alertó Machado.
Que la crisis afecte al béisbol invernal de Venezuela no es un secreto. En septiembre pasado, Oscar Prieto Párraga, presidente de la LVBP, declaró a los medios que los clubes esperaban la asignación de divisas a tasa preferencial.
En Venezuela rige un férreo control de cambio desde 2003, razón por la que empresas y ciudadanos deben solicitar al Estado el canje de los bolívares locales por dólares u otra moneda cada vez que lo necesiten.
Pero esta operación, engorrosa desde su creación, se ha vuelto muy difícil desde que se desplomaron los precios del petróleo, del que este país obtiene casi el 96 % de sus ingresos.
Así, en el marco general de la maltrecha economía venezolana, que la LVBP reciba más dólares del Estado a precio preferencial no parece una opción, y buscarlos en el mercado paralelo, en el que la cotización supera hasta 400 veces la tasa oficial más baja, encarecería mucho las operaciones.
El dinero que pidió la liga en septiembre, unos 12 millones de dólares, fue utilizado para comprar equipos deportivos, cancelar boletos aéreos y pagar salarios a jugadores y árbitros extranjeros.
Sin embargo, esta cantidad no permite margen para imprevistos, como importar pelotas nuevamente.
En tal sentido, los equipos acordaron -según Machado- regalar la bola usada en el cierre de cada entrada, así como la del último "out".
Solo tres por capítulo, sin sumar las que se pierden por vuelacercas o "fouls".
No obstante, algunos jugadores ya se han manifestado en contra de la medida.
"Dejaré mi sueldo con las multas, pero más emoción tiene un niño cuando le das una pelota", dijo Tomás Telis, receptor de los Caribes de Anzoátegui.
"Hay tantas cosas por mejorar en la liga y ahora nos van a multar por regalar pelotas a los fanáticos. Pues me las llevo y las regalo por fuera", dijo por su parte José "Cafecito" Martínez, de los Tiburones de La Guaira.
Pero el presidente de las Águilas del Zulia llama a la sensatez y recuerda que todo en exceso "tiene su desventaja".
"Tenemos dos opciones: regular el hecho de regalar las pelotas o bajar la santa maría (reja) antes de tiempo".

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte