Es Noticia
350 ciclistas acompañan a Antonio Piedra en la I Vuelta a la Ribera
  • Mi perfil
  • Salir

350 ciclistas acompañan a Antonio Piedra en la I Vuelta a la Ribera

DMQ

Antonio Piedra firmando autógrafos durante la marcha.El ganador hispalense en los Picos de Europa comparte una exitosa primera Vuelta a la Ribera con sus fans y aficionados en un evento marcado por el gran ambiente ciclista y la buena organización.
Éxito de participación, organización y buen ambiente ciclista en la primera Vuelta a la Ribera en homenaje a "Antonio Piedra" organizada por Doc 2001 Empresa Sevillana del sector del servicio deportivo y el club ciclista hispalense "El Pedal", que llenó ayer la ruta emblemática que va desde Sevilla hasta la sierra norte de todos los amantes al ciclismo, independientemente de su edad y preparación. 
Un total de 350 participantes partieron desde el Parque del Alamillo para recorrer los 150 kilómetros de distancia de esta marcha clicloturista que tenía, en la subida a Melonares, el escollo montañoso más duro por un recorrido exigente por la sierra norte sevillana. La salida y tradicional corte de la cinta de esta marcha estuvo presidida por la delegada de Cultura, Educación, Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Sevilla, María del Mar Sánchez Estrella, en una mañana ventosa y un tanto fría que invitaba a entrar en calor pronto a golpe de pedal. 
Los participantes abandonaron la capital por San Jerónimo para adentrarse en la ruta ciclista más famosa y concurrida por los amantes al ciclismo de la provincia y buscar las estribaciones de la sierra norte en dirección a Castilblanco de los Arroyos, donde les esperaba el "Tourmalet" sevillano en la subida a Melonares, techo de esta cicloturista y en cuya escalada sufrieron o disfrutaron los participantes, dependiendo de las condiciones de cada uno. 
Tras alcanzar Castiblanco, los esforzados clicloturistas de la Ribera tomaron rumbo a Almadén para sufrir un poco más en la escueta pero intensa subida de "La Meá del Perro", como así la conocen los locos del pedal. Tras rebasar este dificultoso tramo, ruta hacia El Ronquillo y el último puerto y pórtico montañoso de la Ruta de la Plata, la subida de la media fanega. Tras coronar la Venta del Alto, último esfuerzo para el descenso a Sevilla vía Las Pajanosas con el ánimo henchido por atisbar ya en el horizonte a Sevilla, punto de llagada también en el mismo parque del Alamillo. 
Los primeros participantes en llegar a los pies del puente de Santiago Calatrava fueron, por este orden, los sevillanos José Luis Orellana, Antonio Oliver y Carlos Alfaya, mientras que en féminas era la triatleta hispalense María Pujol, una de las habituales en las salidas del club "El Pedal". Pero lo importante en una cicloturista es disfrutar y completar el recorrido, algo que algunos hicieron después de más de 6 horas sufriendo en sus manillares. 
Los participantes vivieron toda una fiesta del ciclismo en la llegada con premios para gran parte de estos anónimos sacrificados que, por un día, intentaron emular la gesta del mejor ciclista sevillano del momento, Antonio Piedra (Caja Rural), con el privilegio de poder rodar a su lado y compartir esta marcha con el ganador de la mítica etapa de los Lagos de Covadonga en la Vuela Ciclista a España del pasado año. 
Al finalizar la marcha, Antonio Piedra, mostraba su satisfacción por "el fabuloso ambiente, la alta participación y la buena organización de esta fiesta del ciclismo que, más que un homenaje para mí, creo que es un homenaje a los cientos de aficionados y amantes del ciclismo que se merecen este reconocimiento y también esta oportunidad para disfrutar de esta ruta también emblemática para el ciclismo de Sevilla". 
El ganador en la cima de los Lagos ha mostrado también su sorpresa por el alto nivel que han demostrado muchos de los participantes y ha expresado su deseo de que este evento se mantenga y se consolide en años venideros porque este deporte necesita también de iniciativas como ésta para el disfrute de todos los aficionados al ciclismo que son, en definitiva, la base del ciclismo profesional y los que mantienen vivo ese deporte. 
Una de las anécdotas de esta gran fiesta ciclista la protaganizó el abuelo de la marcha cicloturista, el incombustible Antonio Semprún que, a su 73 años de edad, completó el recorrido en algo más de 6 horas y que, curiosamente, es el padre deportivo y descubridor del ciclista sevillano que daba nombre a la marcha y que ahora triunfa en las filas del Caja Rural, tomando el relevo sevillano en la élite del ciclismo en este siglo XXI al mítico Antonio Gómez del Moral. 
Todos los participantes, una vez repuestos del esfuerzo, mostraban su satisfacción y deseo para repetir experiencia el próximo año y disfrutar de los "Alpes sevillanos" de la sierra norte. El responsable de la organización, el afanado Orestes Palacios, promete seguir trabajando por mejorar y consolidar la marcha y reta a todos a dar una nueva Vuelta a la Ribera en 2014.
Desde la organización se ha querido manifestar y agradecer el buen hacer de las patrullas de la Guardia Civil y la policía local en los tramos utilizados por la organización en cuanto al control de trafico de dicho evento y toda la infraestructura necesaria para que todo rodara con la mayor fluidez posible.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte