Es Noticia
La IAAF quiere reintegrar a los atletas rusos
  • Mi perfil
  • Salir

La IAAF quiere reintegrar a los atletas rusos

DMQ
Foto autor
EFE / ElDesmarque
Sebastian Coe, presidente de la IAAF.
Sebastian Coe, presidente de la IAAF.

El presidente de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), Sebastian Coe, aseguró hoy que el principal objetivo de la organización en este momento es reintegrar a Rusia para que sus atletas puedan volver a competir, pero de forma limpia.

"La prioridad, nuestro foco, es la restitución de esa Federación y la reintroducción de sus atletas en competiciones pero en un entorno claro y seguro", aseguró el dirigente en una rueda de prensa en Río de Janeiro al recordar que la IAAF excluyó a la Federación Rusa en noviembre de 2015 pocos días después de recibir los primeros informes sobre el sistema institucional de dopaje en ese país.
Coe aseguró que Rusia "defraudó a sus atletas" al involucrarlos en el sistema de dopaje institucional y que "fracasó de forma estrepitosa en su tarea de supervisar y proteger a sus atletas".
"Lo he dejado muy claro. Iniciamos el proceso (de sanción) el 9 de noviembre tras recibir el primer informe independiente y tres días después suspendimos a la Federación Rusa. Pero ahora hemos abierto un proceso para su reincorporación y vamos a volcarnos para que puedan regresar a la Federación Internacional", aseguró.
Según Coe, el objetivo de la Federación no es impedir que los atletas participen en competiciones.
Aseguró que el proceso de reintegración de Rusia aún no tiene un plazo y que tiene que hacerse de la forma más segura posible.
"El objetivo de readmitir a la Federación Rusa parte del principio de que las federaciones tienen que estar seguras que no se puede trabajar con técnicos y médicos incapaces de guiar a los atletas y mantenerlos limpios. El entorno del atleta es importante", dijo.
Aseguró que el propio Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ya abrió un camino al determinar que atletas rusos que se formaron en otros países o desarrollan sus carreras fuera de Rusia puedan ser incluidos en las competiciones.
"Si hay atletas que se entrenaron en ambientes seguros podemos tenderles una mano para incluirlos en las competiciones", dijo.
El dirigente de la IAAF se abstuvo de criticar la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de dejar en manos de cada federación internacional la decisión de indicar los deportistas rusos que no pueden disputar los Juegos Olímpicos.
Aseguró que el COI consideró que tal era la mejor decisión ante un escándalo de dopaje institucionalizado y pese a la recomendación de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) de vetar a todos los rusos.
Agregó que tras los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro con seguridad comenzará un proceso para mejorar los sistemas de control y definir responsabilidades en este tipo de casos.
"El juicio que se hará sobre el deporte, es un juicio que se hará desde final de estos Juegos Olímpicos hasta el final del año. Es crucial que en materia antidopaje se establezcan roles. Las federaciones tienen que saber cuáles son sus responsabilidades, así como el COI y la AMA", afirmó.
"Esto no puede quedarse en una nueva palabrería, en una conferencia de dos jornadas de las que todos se van después sin que haya coherencia sobre las responsabilidades de cada uno", afirmó.
Coe dijo que en la primera oportunidad que tuvo para dirigirse a integrantes de entidades deportivas, hace 35 años, se refirió a los peligros del dopaje, a la importancia de un entorno limpio para evitar que médicos o dirigentes puedan defender esas prácticas y a su apoyo a la inhabilitación vitalicia de atletas por dopaje.
Agregó que sigue defendiendo el veto vitalicio pese a que la asesoría jurídica de la propia IAAF lo considera inviable y que está dispuesto a conversar sobre la adopción de este tipo de castigos.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte